Síguenos

Deportes

Competición archiva el expediente a Cala por presuntos insultos racistas a Diakhaby

Publicado

en

(EFE).- El Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha comunicado el archivo del expediente abierto al central cadista Juan Cala por unos presuntos insultos racistas al valencianista Mouctar Diakhaby en el partido Cádiz-Valencia disputado el pasado 4 de abril.

En la resolución, que puede ser recurrida ante Apelación, el Comité «comparte la conclusión» del instructor del expediente abierto al jugador, Juan Antonio Landaberea Unzueta, «respecto a la prueba practicada y que la misma no permite afirmar que el supuesto insulto racista haya quedando por acreditado«, ha informado este jueves el Cádiz.

El instructor del expediente que se abrió a Cala propuso a finales del pasado abril al Comité de Competición de la RFEF el sobreseimiento del caso al no quedar acreditados los hechos.

En su informe de ocho páginas, señalaba que «para desvirtuar la presunción de inocencia» resultaba «precisa la certeza de los hechos obtenida de la libre apreciación de las pruebas, certeza que en este caso es inexistente», por lo que se rechazan tanto las pruebas documentales como testificales aportadas por el Valencia.

En el expediente se recogía que «ninguno de los numerosos archivos audiovisuales obrantes sirven para discernir un presunto insulto racista», al igual que los informes aportados por la LaLiga concluyen «en los mismos términos de negación de la prueba del insulto».

Se hacía también referencia a un segundo informe de la empresa Apherton Grupo Investigación que revelaba que «el análisis comportamental del jugador expedientado no mira ni se refiere directamente al jugador número 12 del Valencia, no apreciándose direccionalidad en lo mencionado hacia dicho jugador».

Además, sobre las pruebas presentadas por el Valencia, se concluía que «no existe ningún testimonio directo ni indirecto del posible insulto» y que «todas las pruebas periciales practicadas concluyen unánimemente» que no existió.

Los hechos se produjeron el pasado 4 de abril en partido de la vigesimonovena jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio Ramón de Carranza. Diakhaby denunció a los 29 minutos que había sido objeto de un presunto insulto racista de Juan Cala.

El Valencia se retiró del campo, pero posteriormente, tras varios minutos, regresó sin el jugador francés y se reanudó el encuentro. Cala, que negó los hechos, fue reemplazado en el descanso.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo