Síguenos

Consumo

Comprar un coche es un 40% más caro que hace cinco años

Publicado

en

accidente A7 Picassent tráfico

Comprar un coche ahora es mucho más caro. Así se desprende del estudio que ha hecho la OCU. Con el fin de reducir las emisiones contaminantes de los vehículos con motor de combustión, 149 municipios de más de 50.000 habitantes deberán activar este año una Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Una decisión que afectará directamente a más de 25 millones de personas y que obligará a muchas familias a sustituir su viejo automóvil sin etiqueta ambiental de la DGT por otro que sí la lleve.

Comprar un coche

La sustitución de un viejo coche muy contaminante por otro que permita entrar regularmente en el casco urbano implicará en muchos casos adquirir un coche de segunda mano. Y es que, según un reciente estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), el precio de los vehículos nuevos se ha incrementado una media del 40% en los últimos cinco años. Frente a un IPC acumulado del 15,3% en este mismo periodo.

 Las ayudas para los coches eléctricos

OCU considera que ampliar el Plan Moves III a vehículos de segunda mano con etiqueta Eco o Cero Emisiones facilitaría el acceso a un coche poco o nada contaminante a las familias que por motivos laborales o familiares necesiten entrar regularmente al casco urbano. Actualmente, las ayudas son de 4.500 euros para automóviles eléctricos (7.000 euros si se entrega a cambio un vehículo de más de 7 años para achatarrar) y de 2.500 euros para híbridos enchufables (5.000 euros si se entrega a cambio un vehículo de más de 7 años para achatarrar). Es más, OCU considera que también debería considerarse la idea de ampliarlo a híbridos no enchufables, ya sean nuevos o de segunda mano, ya que suelen automóviles ser más baratos, poco contaminantes, y de los que hay una mayor oferta en el mercado de automóviles usados.

OCU insiste además a los ayuntamientos afectados por las nuevas Zonas de Bajas Emisiones para facilitar al menos tres entradas al año a los conductores con un coche sin etiqueta de la DGT tres veces al año. El impacto medioambiental es muy limitado y, a cambio, se facilita la entrada a los residentes en caso de urgencia (por ejemplo, para acudir al hospital), además de a los turistas que esporádicamente visiten la ciudad.

En cualquier caso, OCU mantiene su petición al Gobierno para que se modifique el actual sistema de etiquetas ambientales de la DGT de modo que priorice las emisiones reales frente a la tecnología del motor. La mayoría de los nuevos vehículos diésel o gasolina contaminan menos que los híbridos enchufables pesados y de gran cilindrada y que muchos mild hybrid.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz por horas hoy, viernes 7 de noviembre de 2025: cuándo es más barata y más cara

El precio medio de la luz en España hoy, viernes 7 de noviembre de 2025, sube hasta los 68,22 euros por megavatio hora (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Se trata del segundo aumento consecutivo en la tarifa eléctrica tras el repunte registrado el jueves, cuando el coste medio se situó en 40,25 €/MWh.

Esta subida refleja un cambio de tendencia en el mercado energético y vuelve a poner de relieve la importancia de consultar el precio de la luz por horas para ahorrar en la factura eléctrica.


⏰ ¿A qué hora es más barata la luz hoy, viernes 7 de noviembre?

El precio más barato de la luz hoy se concentra durante la madrugada y primeras horas del día, con valores por debajo de los 45 €/MWh.
La franja más económica se sitúa entre las 03:00 y las 06:00 de la mañana, siendo el tramo más barato de todo el día entre las 04:00 y las 05:00 h, con 33,76 €/MWh.

👉 Horas más baratas del viernes 7 de noviembre:

  • 🕓 03:00 – 04:00: 37,7 €/MWh

  • 🕔 04:00 – 05:00: 33,76 €/MWh (mínimo del día)

  • 🕕 05:00 – 06:00: 43,34 €/MWh

  • 🕛 13:00 – 14:00: 43,02 €/MWh

💡 Consejo de ahorro: aprovecha estas franjas para poner lavadoras, lavavajillas o cargar dispositivos eléctricos.


⚠️ ¿A qué hora es más cara la luz hoy?

La hora más cara de la luz hoy, viernes 7 de noviembre, se registrará entre las 19:00 y las 20:00 horas, alcanzando un máximo de 107,57 €/MWh.
Durante la tarde y noche, entre las 17:00 y las 22:00, los precios superan los 90 €/MWh, por lo que conviene reducir el consumo energético en estas horas punta.

👉 Horas más caras del viernes 7 de noviembre:

  • 🌇 18:00 – 19:00: 107,03 €/MWh

  • 🌆 19:00 – 20:00: 107,57 €/MWh (máximo del día)

  • 🌃 20:00 – 21:00: 103,21 €/MWh

  • 🌙 21:00 – 22:00: 96,10 €/MWh

🔌 Recomendación: evita usar horno, secadora o calefacción eléctrica en este horario para evitar un mayor gasto.


📊 Precio de la luz hoy por horas (viernes 7 de noviembre de 2025)

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 59,46
01:00 – 02:00 52,91
02:00 – 03:00 49,69
03:00 – 04:00 37,70
04:00 – 05:00 33,76
05:00 – 06:00 43,34
06:00 – 07:00 62,99
07:00 – 08:00 80,21
08:00 – 09:00 91,39
09:00 – 10:00 71,85
10:00 – 11:00 57,60
11:00 – 12:00 49,21
12:00 – 13:00 48,75
13:00 – 14:00 43,02
14:00 – 15:00 50,01
15:00 – 16:00 59,85
16:00 – 17:00 79,44
17:00 – 18:00 94,30
18:00 – 19:00 107,03
19:00 – 20:00 107,57
20:00 – 21:00 103,21
21:00 – 22:00 96,10
22:00 – 23:00 85,63
23:00 – 24:00 72,21

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo