Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Compromís pide reformar la Ley del IVA para aplicar al vino el tipo reducido del 10% como alimento natural

Publicado

en

EUROPA PRESS. Compromís ha registrado una proposición no de ley por la que propone al Gobierno reformar la Ley del IVA e incluir al vino como «alimento natural», de tal forma que se le incluya dentro de las bebidas a las que se les aplica el tipo impositivo reducido del 10%.

En concreto, la formación valenciana plantea modificar el artículo 91 de esta normativa en el que se recoge que el tipo reducido de IVA se aplicará a «las sustancias o productos, cualquiera que sea su origen que, por sus características, aplicaciones, componentes, preparación y estado de conservación, sean susceptibles de ser habitual e idóneamente utilizados para la nutrición humana o animal, de acuerdo con lo establecido en el Código Alimentario y las disposiciones dictadas para su desarrollo, excepto las bebidas alcohólicas».

En este punto, el texto explica que «se entiende por bebida alcohólica todo líquido apto para el consumo humano por ingestión que contenga alcohol etílico», un texto al que Compromís quiere añadir la excepción del vino, «que se considera alimento natural».

Con esta apreciación, unifican la Ley del IVA con la de Ley de la Viña y del Vino, en la que sí se establece en las definiciones del
artículo 2 que esta bebida es natural. «Vino: es el alimento natural obtenido exclusivamente por fermentación alcohólica, total o parcial, de uva fresca, estrujada o no, de mosto de uva», detalla la norma.

AFECTA AL CONSUMO Y A LA COMPRA
«Por tanto, el IVA del vino debería establecerse dentro de los casos susceptibles de tener un tipo de IVA reducido, actualmente del 10 por ciento, al tratarse de un alimento y no una bebida alcohólica», insiste Compromís.

El diputado que firma esta iniciativa, Enric Bataller, explica que el sector vitivinícola español, a pesar de ser uno de los subsectores más importantes del agro estatal, ha visto como el consumo de vino per cápita en España ha ido reduciéndose paulatinamente, pasando de
10,90 litros en 2004 a 8,88 litros en 2015.

«Esta bajada generalizada del consumo de vino influye negativamente en la rentabilidad de los agricultores y, por tanto, en la competitividad de sus explotaciones y, finalmente, en su renta», ha apuntado. A su juicio, la tasa impositiva actual del 21% «afecta negativamente al consumo» y «no incentiva la compra de vino por parte del consumidor».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Yolanda Díaz exige a Feijóo aclarar por qué Mazón deja la presidencia del PP valenciano pero mantiene su escaño

Publicado

en

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha pedido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que explique con claridad por qué Carlos Mazón dejará de presidir el PP de la Comunitat Valenciana pero continuará ocupando su acta de diputado autonómico.

En un mensaje publicado en la red social Bluesky, Díaz subrayó:

«El señor Feijóo tiene que explicar muy bien por qué Mazón no puede presidir el PP valenciano pero sí puede seguir siendo diputado en Les Corts».


Relevo en la presidencia del PP valenciano

El propio Feijóo anunció este martes que habrá un cambio en la presidencia del PPCV en las próximas semanas, tras la investidura de Juanfran Pérez Llorca como presidente de la Generalitat. Según indicó, la elección del nuevo líder del partido en la Comunitat se produce a instancia del propio Mazón, y él respalda la decisión.


Contexto político en la Comunitat Valenciana

Este movimiento se produce en un momento de reorganización política del PP valenciano, donde Juanfran Pérez Llorca asumirá la presidencia de la Generalitat y Mazón dejará la dirección del partido, aunque mantendrá su representación en Les Corts. La situación ha generado preguntas sobre la coherencia de mantener el escaño mientras se abandona la presidencia del partido, motivo por el que Yolanda Díaz ha exigido explicaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo