Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Los mejores coloretes en crema

Publicado

en

Los mejores coloretes en crema
Los mejores coloretes en crema-Foto: KIKO MILANO

En el mundo del maquillaje, los coloretes en crema están ganando popularidad por su capacidad para proporcionar un aspecto fresco, natural y duradero a las mejillas. Estos productos se adhieren mejor a la piel que los coloretes en polvo, brindando un acabado jugoso y radiante que es perfecto para cualquier ocasión. Si estás buscando un colorete en crema de calidad, aquí te presento una lista de las mejores opciones basadas en referencias y recomendaciones.

1. Rare Beauty Soft Pinch

Rare Beauty, la marca fundada por Selena Gomez, ha sido aclamada por su línea de maquillaje que incluye un colorete en crema llamado «Soft Pinch». Este colorete ofrece una fórmula ligera y de larga duración que se difumina fácilmente sobre la piel, proporcionando un aspecto natural y saludable. Está disponible en una amplia gama de tonos que se adaptan a diferentes tonos de piel, permitiendo que cada persona encuentre su color perfecto.

2. Sheglam Cream Blush

Sheglam ha ganado popularidad por sus productos de maquillaje asequibles y de alta calidad, y su colorete en crema no es la excepción. Este blush cremoso se desliza suavemente sobre la piel, ofreciendo un color suave y natural con un acabado radiante. Viene en una variedad de tonos favorecedores que se adaptan a diversas preferencias y tonos de piel, convirtiéndolo en una opción versátil para cualquier ocasión.

3. Nars The Multiple

Nars es conocido por sus icónicos productos de maquillaje y «The Multiple» no es una excepción. Este producto versátil puede usarse como colorete, sombra de ojos e iluminador, proporcionando un toque de color y luminosidad a la piel. Su fórmula cremosa se mezcla fácilmente y ofrece un acabado suave y natural. Viene en una variedad de tonos que van desde neutros hasta colores más vibrantes para adaptarse a todos los gustos y estilos.

4. Milk Makeup Lip + Cheek

Milk Makeup es conocido por su enfoque innovador hacia el maquillaje y su colorete en crema «Lip + Cheek» es un favorito entre los amantes del maquillaje natural. Este producto multiusos se puede aplicar fácilmente en las mejillas y los labios para un toque de color suave y duradero. Su fórmula cremosa se desliza sin esfuerzo sobre la piel y se difumina para un acabado impecable. Viene en una variedad de tonos que van desde rosas suaves hasta melocotones cálidos, adaptándose a todos los tonos de piel.

5. KIKO Milano Cream Blush

KIKO Milano ofrece un colorete en crema en formato stick que es fácil de aplicar y perfecto para llevar en movimiento. Su fórmula enriquecida con aceites emolientes se desliza sobre la piel, proporcionando un toque de color jugoso y saludable. Este blush cremoso se puede difuminar fácilmente con los dedos o una esponja para obtener un acabado natural y radiante. Viene en una variedad de tonos que van desde rosas suaves hasta tonos melocotón y coral.

¿Cómo aplicar el colorete?

Aplicar el colorete en crema correctamente es clave para lograr un aspecto natural y radiante. Aquí te explico paso a paso cómo hacerlo:

1. Prepara tu piel: Antes de aplicar el colorete en crema, asegúrate de que tu piel esté limpia, hidratada y preparada con tu base de maquillaje habitual. El colorete en crema se adhiere mejor a una base ligera o a la piel desnuda.

2. Escoge la herramienta adecuada: Puedes aplicar el colorete en crema con los dedos, una brocha para maquillaje o una esponja. La elección de la herramienta depende de tus preferencias personales. Los dedos son ideales para un acabado natural y ligero, mientras que las brochas o esponjas son útiles para una aplicación más precisa y difuminada.

3. Toma una pequeña cantidad: Comienza con una pequeña cantidad de colorete en crema. Es más fácil agregar más producto si es necesario que quitar el exceso una vez aplicado.

4. Aplica el colorete:

  • Con los dedos: Toma un poco de colorete con la yema de tus dedos y dabéalo suavemente sobre las mejillas.
  • Con una brocha: Usa una brocha para colorete o una brocha de maquillaje sintética. Toma un poco de producto y aplícalo en movimientos circulares suaves sobre las mejillas.
  • Con una esponja: Humedece ligeramente una esponja de maquillaje y utiliza la parte plana para aplicar el colorete en crema, difuminándolo suavemente sobre las mejillas.

5. Difumina el colorete: Una vez aplicado el colorete en crema, difumina suavemente los bordes para evitar líneas duras y lograr un acabado natural. Puedes hacerlo con los dedos, una brocha limpia o una esponja.

6. Añade capas si es necesario: Si deseas un color más intenso, puedes aplicar una segunda capa de colorete en crema una vez que la primera capa se haya asentado. Asegúrate de difuminar bien cada capa para evitar acumulaciones.

7. Finaliza tu maquillaje: Una vez que hayas aplicado el colorete en crema, continúa con el resto de tu maquillaje, como iluminador, máscara de pestañas y labial.

8. Sellado opcional: Si deseas aumentar la durabilidad de tu colorete en crema, puedes sellarlo suavemente con un polvo translúcido utilizando una brocha suave. Esto ayudará a fijar el producto y a controlar el brillo durante más tiempo.

¡Sigue estos pasos simples y disfruta de unas mejillas radiantes y naturales con tu colorete en crema favorito!

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Trucos para hacer el ‘cambio de temporada’ perfecto en tu armario

Publicado

en

trucos cambio de temporada armario

Toma nota de los trucos para hacer el cambio de temporada en tu armario sin agobios de ningún tipo. Y es que ahora sí, se acabó. Ese vestido o camiseta de manga corta que tanto te gusta debe ser guardado en el cajón de «hasta el verano que viene».

Pero ahora, tampoco nos vayamos al otro extremo y nos preparemos el suéter de cuello vuelto, que no es para tanto. Eso sí, ya es hora de al menos sacarlo y dejarlo cerquita, que el frío está a la vuelta de la esquina. ¡Ha llegado el momento de hacer el cambio de temporada en el armario! (aunque seguro que muchos ya os habéis adelantado, ya que no hay una fecha oficial).

Pero el cambio de armario tiene también parte positiva. Hacer limpieza, darle a la mente un escenario estilístico nuevo y poner orden y mantener organizado el guardarropa son algunos de sus beneficios, palabra de Marie Kondo.

 

Pues bien, os queremos dar algunos trucos para que esta odisea de ropa no estropee tu fin de semana ni te saque de quicio. ¡Mucha suerte y ánimo!

Trucos para hacer el ‘cambio de temporada’ perfecto en tu armario:

1. Vaciar la ropa de verano del armario

Antes de sacar la ropa de invierno, lo primero es vaciar los cajones y armarios de donde esta la de verano. Mi recomendación es que vayas prenda por prenda y así este ejercicio te sirve para ver que accesorios no has utilizado durante todas las vacaciones y así dejar que siga su nueva vida ¡fuera de tu armario!, que ocupa espacio.

2. Recupera tu ropa de invierno para preparar el cambio de temporada

Una vez tienes las prendas de verano organizadas llega el momento de sacar la artillería fuerte, la ropa de invierno y me refiero a toda; chaquetones, suéters, jerséis, camisetas, camisolas, camisas, medias, pantalones, leggins…

La sacamos fuera y la vamos ordenando; pantalones por un lado, camisetas por otro, suéters por otro…y oye si hay algo que sabes que está pasado de moda o que no sienta bien ¡fuera de tu vida!.

Una vez organizado todo llego el momento definitivo de despedirse de los conjuntos más coloridos; guarda la ropa de verano.

En este momento llevas mitad del trabajo hecho, ¡enhorabuena!. Ya solo tienes delante de ti la ropa de invierno y ordenada. ¡Llego el momento de guardar!

Dónde y cómo guardar la ropa

Cada uno tiene el espacio que tiene. Pero si que hay unas normas básicas para guardar la ropa que nos ayudan a que todo este mejor organizado:

Suertes/jerseys más ‘gorditos’: si puede ser en un cajón y guardarlos sin doblar, es decir, alargados.
Pantalones: Lo mejor es un perchero adrede para pantalones, pero si no disponeos de ello la idea es guardalos colgados en perchas o en un cajón por tipos (vaqueros, leggins, pana…).
Camisetas: Sin duda, lo mejor es doblarlas y al cajón.
Camisolas/Camisas, faldas y vestidos: Aquí no hay duda, en perchas y colgadas
Medias, calcetines: Mi recomendación es buscar una caja donde guardar estos complementos y así tener un mayor orden. Lo mismo para las bufandas, guantes y gorros.

Esperamos que os haya ayudado algo, mucha suerte y recuerda donar, dar o tirar, si está muy ‘viejecito’, lo que no necesites.

Continuar leyendo