Síguenos

Fallas

Comunicado de Junta Central Fallera sobre las ofrendas de flores a la Basílica

Publicado

en

ofrenda, Virgen, flores, basílica

València, 14 de marzo- Con el aplazamiento de la fiestas de las fallas, cuya decisión se tomaba a las puertas de empezar la ‘semana grande’ y con todo preparado para su disfrute, los gremios afectados reclamaban ayudas y la solidaridad de la gente. Es el caso de las floristerías, que cuantificaban en 5 millones de euros las pérdidas por el aplazamiento de la ofrenda con toneladas de flores ya adquiridas.

Ante ello, apelando a la ‘germanor’ y el fervor por la Patrona, las floristerías ideaban ingeniosas campañas para vender ramos de claveles rojos y blancos a coste reducido con el fin de paliar las pérdidas.

La admiración por la Virgen, especialmente en una situación delicada como la que se vive actualmente en un país con el Estado de Alarma decretado, son numerosos los falleros, falleras, valencianos y valencianas que han apoyado la iniciativa, comprado sus ramos para ir personalmente a ofrecerlos a la VIrgen de los Desamparados en la Basílica.

Tal es la avalancha, y la que se esperaba en los días 17 y 18, que Junta Central Fallera (JCF) ha emitido un comunicado en el que muestran su comprensión porque «haya personas que quieran tener algún gesto llevando flores a la Plaza de la Virgen, pero conscientes de las medidas de prevención establecidas por las autoridades sanitarias, y tras haber hablado con los responsables de la Basílica, desaconsejamos este tipo de ofrendas espontáneas. Todos hemos de hacer un esfuerzo en estos momentos para ayudar a recobrar la normalidad tan pronto como sea posible».

Asimismo, son también muchos las personas que a través de sus redes sociales han mostrado su ‘particular’ ofrenda. Es el caso de la reconocida indumentarista Amparo Fabra, que mostraba a través de su página de Instagram su propio homenaje a la ‘Mareta’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Polémica por las ayudas a los artistas falleros: ¿demasiadas subvenciones? Catalá discrepa de Vox y cuestiona a Compromís

Publicado

en

La alcaldesa de Valencia y presidenta del PP, María José Catalá, ha mostrado su desacuerdo con las declaraciones del diputado de Vox, Joaquín Robles, quien afirmó que los artistas falleros “ya reciben suficientes ayudas”. Las palabras del diputado se produjeron en el contexto de la votación de una propuesta de Compromís para instar a las administraciones a destinar más recursos a la Ciudad del Artista Fallero de Valencia.


Catalá señala desconocimiento del sector

María José Catalá ha subrayado que las declaraciones de Vox reflejan desconocimiento y distancia respecto al trabajo de los artistas falleros, afirmando que no comparte su valoración sobre la suficiencia de las ayudas. La alcaldesa ha defendido que el sector requiere un apoyo constante y adecuado para mantener la calidad y la tradición de las Fallas, especialmente en la formación y conservación de talleres y técnicas artísticas.


Crítica a Compromís

Al mismo tiempo, Catalá ha cuestionado la iniciativa de Compromís, alegando que el partido presenta la propuesta desde la oposición, tras haber gobernado la ciudad durante dos legislaturas sin mejorar las ayudas a los artistas falleros ni invertir en la Ciudad del Artista Fallero. Según la alcaldesa, estas acciones muestran que es más fácil promover iniciativas desde la oposición que asumir responsabilidades desde el gobierno.


Relevancia de la Ciudad del Artista Fallero

La Ciudad del Artista Fallero es un espacio clave para la producción y conservación del arte fallero, donde se elaboran los monumentos que dan vida a las Fallas de Valencia. Catalá ha insistido en la necesidad de invertir en los talleres y garantizar recursos suficientes, no solo para mantener la tradición, sino también para apoyar a los profesionales que dedican su talento a esta manifestación cultural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo