Síguenos

Valencia

Comunicado del cura de Albalat tras llamar enfermos a los homosexuales

Publicado

en

Comunicado del cura de Albalat
Imagen de archivo PEXELS

El cura de Albalat dels Tarongers, Vicente Miguel Planells Jarmolich, ha emitido este viernes un comunicado a la corporación municipal tras las polémicas acusaciones a los homosexuales.

Unas frases que no ha pronunciado pero que se han utilizado para verter contra él «injurias y calumnias», por lo que se ha ofrecido a «escuchar y ser escuchado» por la alcaldesa.

Según ha informado el Arzobispado, el párroco se ha «limitado a predicar a Jesucristo», siendo «siempre fiel al Evangelio y a la Iglesia» y que «en ninguna homilía» ha promovido «ningún tipo de violencia contra las mujeres ni el desprecio contra ninguna persona, tenga la orientación sexual que tenga. No considero que la homosexualidad sea una enfermedad.

Niega las acusaciones

Planells ha afirmado en el escrito dirigido a la alcaldesa de que es objeto de «acusaciones de expresiones que no he pronunciado, y que se me atribuyen, que desmiento rotundamente”.

Ha añadido que la alcaldesa de Albalat del Tarongers le ha confirmado que «no tiene ningún problema en mantener una reunión», por lo que ha mostrado su disposición «a escuchar y a ser escuchado por el bien de toda la localidad, no por el mío propio, aunque sea mi persona la que está siendo objeto de esta situación grave”.

El párroco ha asegurado estar «en paz» con «haber puesto en conocimiento oficial de la corporación» que está siendo sometido a «injurias»: «Confío en que esto pare definitivamente y se restaure la normalidad».

El comunicado íntegro del cura de Albalat:

1. Que las palabras y entrecomillados que se me atribuyen en los medios de comunicación no son ciertos.
2. Que me he limitado a predicar a Jesucristo, y éste entregado por nosotros por amor en la Cruz, siendo siempre fiel al Evangelio y a la Iglesia.
3. En consecuencia al PUNTO 2º, que en ninguna homilía he promovido ningún tipo de violencia contra las mujeres ni el desprecio contra ninguna persona, por tanto, tenga la orientación sexual que tenga, y no considero que “la homosexualidad sea una enfermedad”.
4. Que lamento que la Sr. Alcaldesa, con la que he mantenido una cordial relación todos estos meses, no haya querido escuchar mi versión de los hechos ante las “decenas” de vecinos que le han llevado críticas antes de haber hecho cualquier declaración pública.
5. Que es mi deseo que haya paz, tanto en la relación Parroquia-Ayuntamiento, como en el mismo pueblo, por el que trabajaré incansablemente mientras Dios me quiera aquí, y por ende, invito a tener una reunión cordial con la Sr. Alcaldesa y poder cerrar todo este malentendido que sólo daña a nuestra Parroquia, a la Localidad y a todos los vecinos de Albalat dels Tarongers.

Por ello, ante esta situación, Vicente Miguel Planells manifiesta que sigue a la espera de ser convocado por la alcaldesa de Albalat del Tarongers “con la que he mantenido una cordial relación todos estos meses, ya que se está anunciando que se va a utilizar a la corporación contra mi persona sin ni siquiera haberse comunicado conmigo. Seguiré prestando mi servicio con amor, siempre fiel al Evangelio y a la Iglesia”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo