Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Comunicado del Ministerio del Interior sobre la aplicación del artículo 155 de la Constitución

Publicado

en

El Ministerio del Interior, en aplicación del artículo 155 de la Constitución, desarrollará las competencias que le corresponden respecto al Departament d’Interior de la Generalitat de Catalunya bajo las siguientes premisas:

  • Garantizar los derechos y libertades de todos los ciudadanos de Catalunya
  • Velar por el cumplimiento de los principios recogidos en la Constitución y el Estatut
  • Mínima intervención imprescindible
  • Exigencia de la lealtad constitucional
  • Absoluto reconocimiento a la profesionalidad de los agentes que integran los Mossos d´Esquadra

Organigrama de los Mossos d´Esquadra, mínima intervención imprescindible

Una vez acordada la destitución del president de la Generalitat de Catalunya y del conseller titular del Departament d´Interior, en aplicación de las medidas aprobadas por el Senado en referencia al artículo 155 de la Constitución Española, se procederá, con el máximo respeto a los profesionales que integran el Departament d´Interior, a la destitución de los siguientes responsables políticos dependientes del conseller: el secretario general de Interior y el director general de la Policía de la Generalitat, así como del major de los Mossos d’Esquadra.

En los dos primeros casos se realizan por su vinculación con postulados de carácter político que están en la base de la aplicación del artículo 155 de la Constitución, y en el tercero por la situación judicial en la que se encuentra, que hace desaconsejable que en tales circunstancias esté al frente del Cuerpo Policial.

a).- Secretaría General de Interior

Al quedar asumidas las competencias del conseller del Departament d´Interior por la Comisión Delegada para Cataluña, la gestión directa del Departament d´Interior recaerá en su actual segundo órgano: la Secretaría General de Interior, de la que se hará cargo Juan Antonio Puigserver, actual secretario general técnico del Ministerio del Interior.

Se trata de una sustitución de carácter puramente técnico, que recae en un profesional gran conocedor de las materias de seguridad e Interior y que es miembro de la Junta de Seguridad de Cataluña. Destacan también que la mayor parte de su etapa profesional la ha desarrollado en Cataluña y que habla catalán.

b).- Dirección General de la Policía

El Ministerio del Interior ha decidido no cubrir el puesto de director general de la Policía, por cuanto sus responsabilidades técnicas pueden ser distribuidas entre el secretario general de Interior y el jefe de los Mossos d´Esquadra. Igualmente se considera absolutamente prescindible el componente político que conllevaba la mayor parte de la actividad del director general de la Policía.

c).-Jefatura de los Mossos d´Esquadra

La actuación del Ministerio del Interior dentro de los Mossos d´Esquadra se realizará desde la máxima consideración al escalafón de este cuerpo policial, aplicando de esta manera un criterio de escrupuloso respeto a la jerarquía de los Mossos d´Esquadra.

Al frente de su Jefatura estará Ferrán López, actual comisario superior de Coordinación Territorial del Cuerpo y que hasta ahora era el número dos del Cuerpo. Por tanto, con la designación de Ferrán López como máximo jefe de los Mossos d´Esquadra, se materializa el principio de respetar el escalafón existente en la Policía Autonómica de Catalunya, que fija a este comisario como sustituto en caso de ausencia o cese del anterior major.

Otros órganos

Los restantes órganos que están dentro del ámbito competencial del Departament d’Interior de la Generalitat de Catalunya -Protección Civil, Tráfico, Extinción de Incendios, etc-  mantendrán sus actuales cargos y estructuras.

Los Serveis Penintenciaris dejarán de depender del  Departament de Justícia y sus funciones serán tuteladas por el Ministerio del Interior debido a que el Ministerio de Justicia no tiene competencias en materia penitenciaria.

Leal coordinación de Mossos d´Esquadra, Policía Nacional y Guardia Civil

El objetivo fundamental busca desarrollar la plena y leal coordinación de los Mossos d´Esquadra, Policía Nacional y Guardia Civil, respetando sus respectivos ámbitos competenciales, y con el fin de dar plena garantía al ejercicio de los derechos y libertades de todos los catalanes.

La Secretaría de Estado de Seguridad, en el ejercicio de las funciones que le correspondan en el artículo 164 del Estatuto de Autonomía de Cataluña, impartirá instrucciones de obligado cumplimiento a los Mossos d´Esquadra.

De mismo modo que en el resto del territorio nacional, donde corresponde a las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno el mando, la dirección y la coordinación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que operan en su territorio, la Delegación y Subdelegaciones del Gobierno en Cataluña asumirán esas mismas funciones también sobre los Mossos d´Esquadra y su coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

En la actualidad, las  unidades de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están efectuando una vigilancia permanente sobre las dependencias propias de la Guardia Civil y Policía Nacional, la Delegación del Gobierno, las Subdelegaciones de Gobierno, las sedes de los partidos políticos nacionales amenazados, los puertos, aeropuertos, medios de comunicación social nacional amenazados, Tribunal Superior de Justicia, la Ciudad de la Justicia, las Delegaciones de Hacienda, Banco de España, y determinadas infraestructuras críticas.

También se están llevando a cabo servicios de protección y seguridad con carácter esporádico a personas e  instalaciones sensibles.

En el caso que fuera necesario por la evolución de los acontecimientos, para alguna situación determinada, unidades de los Mossos d´Esquadra podrían llegar a ser sustituidas por otras de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Lealtad constitucional

Las decisiones adoptadas en la actualidad podrán ampliarse posteriormente en función de la lealtad a la Constitución y al Estatut que manifiesten los distintos cargos que integran el Departament d’Interior de la Generalitat de Catalunya.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Retrasos de hasta una hora en los trenes AVE de Madrid a València y Alicante por una avería en la red ferroviaria

Publicado

en

Retrasos trenes
Varias personas esperan la salida de su tren en la estación de Atocha en Madrid. EFE/ Sergio Pérez

Los trenes de alta velocidad que conectan Madrid con València y Alicante están registrando importantes retrasos, de hasta 60 minutos, debido a una incidencia en la red de señalización que afecta a varios operadores ferroviarios.

📍 ¿Dónde se ha producido la avería?

Según ha confirmado Adif, la avería se localiza en el tramo comprendido entre Santa Cruz de la Zarza (Toledo) y Tarancón (Cuenca), lo que afecta directamente a la circulación de los trenes AVE, Avlo, Iryo y Ouigo que cubren las rutas hacia el Levante español.

⏱️ ¿Qué trenes están sufriendo retrasos?

  • Un Avlo de Renfe con destino València, previsto para llegar a las 12:36 h, lo hará finalmente a las 13:37 h.

  • Un tren de Iryo hacia València, con llegada estimada a las 12:43 h, ha sido reprogramado para llegar a las 13:08 h.

  • Un servicio de Ouigo hacia València previsto a las 13:09 h se ha retrasado hasta las 13:31 h.

También hay afectaciones en la línea Madrid–Alicante:

  • Un tren Ouigo con llegada programada a las 12:37 h desde Madrid, llegará a las 12:56 h.

  • El AVE desde Málaga con destino Alicante, que debía llegar a las 13:30 h, lo hará a las 14:10 h.

🚧 Incidencia acumulada con la línea de Andalucía

Esta avería se suma a otra que ha afectado esta misma mañana a la línea entre Madrid y Andalucía, provocada por una limitación de velocidad en un tren de Ouigo entre Sevilla y Guadajoz, que ha ralentizado la circulación de trenes de Renfe e Iryo.

Además, cabe recordar que el martes se vivió otro episodio de caos ferroviario, con 2.200 pasajeros afectados y nueve trenes evacuados entre Majarabique y Sevilla por una incidencia en la infraestructura que obligó a detener la circulación hasta por diez horas.

🔍 ¿Cuándo se restablecerá la normalidad?

Adif trabaja para resolver la incidencia lo antes posible, pero aún no se ha estimado una hora concreta para el restablecimiento total del servicio. Los viajeros están siendo informados por las compañías ferroviarias en tiempo real sobre los retrasos y opciones de cambio de billete o devolución.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo