Síguenos

Cultura

Comunicado oficial del Festival Marenostrum

Publicado

en

VALENCIA- 11 JULIO .- Marenostrum Xperience celebrará su sexta edición este fin de semana durante los días 12 y 13 de julio en la Sala Canal de Pinedo. Así lo ha comunicado la organización en un comunicado.

Según el escrito, los promotores presentaron hace más de dos meses todo el proyecto técnico, que contempla las medidas de seguridad adoptadas para garantizar la celebración del evento con todas las garantías para los 6.000 asistentes confirmados.

La organización cuenta con un dispositivo de seguridad de más de 50 personas, así como más de un km de vallado para el contorno del entorno. Los promotores del evento disponen a día de hoy con todos los informes favorables y se encuentran en una situación de indefensión absoluta, al no haber recibido por la vía oficial el supuesto informe, al que sí parecen haber tenido acceso los medios de comunicación.

Ante lo publicado, el promotor quiere manifestar su absoluto respeto por el ámbito del Parque Natural de la Albufera y garantiza haber cumplido con todas las medidas exigidas por la administración competente, recogidas en la documentación técnica presentada hace dos meses.

La organización garantiza que el recinto está perfectamente vallado, sin permitir el acceso a campos colindantes; únicamente, se puede acceder al evento por la carretera del Riu, por lo que no puede haber afección a la avifauna. Para evitar contaminación lumínica, se comunica expresamente que no habrá focos de luz orientados hacia arriba. También está contratado el estudio acústico pertinente. Y se han tomado todas las medidas necesarias para evitar el acceso a los campos limítrofes.

La Sala Canal lleva realizando eventos desde los años 80 con un altísimo nivel de calidad y una imagen y reputación impecable, que ha quedado patente a lo largo de toda su trayectoria.

En palabras de la gerente del evento, Paula Adán, “queremos trasladar a todos los asistentes el mayor mensaje de tranquilidad ya que no entendemos porque se genera esta incertidumbre a escasos días y horas de la celebración del evento, cuando desde el principio hemos informado con toda precisión a las autoridades competentes. Y hasta la fecha todos los informes son favorables”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

València inaugura la Gran Feria 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’ a 4 metros de altura

Publicado

en

Inauguración Gran Feria de Valencia 2025
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

València dio la bienvenida al verano con un concierto en las alturas para inaugurar la Gran Feria 2025

La ciudad de València inauguró anoche la Gran Feria de Julio 2025 con el espectacular concierto ‘Piano Sky’, un evento único que elevó la música a cuatro metros de altura.

La Gran Feria de València 2025 ya está en marcha tras su espectacular inauguración celebrada este martes por la noche, 1 de julio. València dio la bienvenida al verano con ‘Piano Sky’, un innovador concierto en directo que tuvo lugar a cuatro metros del suelo, combinando música en vivo, danza, efectos de luz y fuegos artificiales.

‘Piano Sky’: un espectáculo inaugural lleno de emoción y simbolismo

El evento inaugural, que reunió a cientos de espectadores, convirtió el cielo de València en escenario. El piano flotante, acompañado por bailarines y un despliegue de luces y pirotecnia, ofreció un momento mágico que fusionó tradición y modernidad. Una propuesta que simboliza la creatividad valenciana y su capacidad para reinventar sus celebraciones más emblemáticas.

La iniciativa fue aprobada el pasado viernes por la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València y ha supuesto el pistoletazo de salida a un mes repleto de actividades culturales, festivas y participativas.

La Gran Feria de València 2025 arranca con fuerza

Tras el éxito del espectáculo inaugural, la Gran Feria continuará durante todo el mes de julio con una programación variada que llegará a barrios y pedanías, y no solo al centro de la ciudad. Habrá conciertos, desfiles, mercados, propuestas familiares y citas tradicionales diseñadas para todos los públicos.

La concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, destacó que esta edición “es un reflejo de la identidad y la alegría de nuestra ciudad”, mientras que el concejal de Fallas, Santiago Ballester, valoró la apuesta por una celebración que “mezcla tradición con innovación”.

València reafirma su liderazgo cultural y festivo

Con esta inauguración, València vuelve a consolidarse como una de las ciudades más dinámicas en el panorama cultural español. La Gran Feria de Julio 2025 no solo rinde homenaje a las raíces populares, sino que también abre espacio a nuevas formas de expresión artística, poniendo el foco en la música, la creatividad y la participación ciudadana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo