Síguenos

Deportes

Comunicado oficial del Valencia CF

Publicado

en

Una vez finalizada la temporada, el Valencia CF quiere agradecer a Voro González su labor durante esta última etapa como primer entrenador de la primera plantilla, una muestra más de su fidelidad y compromiso con el club.

Voro González, sentimiento infinito hacia el Valencia CF

Hablar de Voro González es hablar de toda una vida dedicada al Valencia CF. Primero, como jugador, después como técnico del filial, luego como delegado y ahora como entrenador del primer equipo. Esta tarde, ante su afición ha dicho adiós a su quinta etapa en el banquillo blanquinegro con la importante sensación del deber cumplido.

Desde muy pequeño sentía muy dentro de su corazón esa pasión por el Valencia CF. Acudía siempre que podía a Mestalla con un primo suyo y recuerda todavía ahora con cariño el día en el que su madre le cosió el escudo del Valencia CF en una camiseta. Mientras, jugaba en un equipo de su pueblo natal, L’Alcudia, hasta que un ojeador del club de Mestalla, Juan Ramón, se lo llevó para el juvenil blanquinegro. A partir de ese momento fue progresando hasta llegar al filial Mestalla y después ser cedido al Tenerife, donde cumplió el servicio militar. Su gran año en las Islas le llevó a dar el salto al primer equipo en el que militó ocho temporadas, desde la 1985-86 hasta la 1992-93, y en las que vivió en sus dos primeros años la profunda tristeza del descenso a Segunda y meses después la inmensa alegría del ansiado retorno a Primera División.

Tras colgar las botas y, con más de 350 partidos entre oficiales y amistosos con el Valencia CF, Voro volvió a ‘casa’ en 2002 para entrenar al Mestalla y en 2005 pasó a desempeñar las funciones de delegado del primer equipo hasta que en cinco ocasiones ha tenido que salir al rescate del equipo después de malos resultados y destituciones de entrenadores.

Voro ha sabido trasladar a esta nueva etapa profesional como técnico todas las virtudes que le definieron como futbolista. Por ese motivo, es una persona tan querida en el Valencia CF, porque asume ese sentimiento de responsabilidad hacia el club en los momentos deportivos más complicados de los últimos años. Siempre que se le ha necesitado, siempre ha estado.

Voro González Marco (9 de octubre de 1963) se ha despedido esta tarde en Mestalla después de su quinto paso por el banquillo de Mestalla desde 2008 hasta esta tarde de domingo 21 de mayo de 2017. Y lo hace sin hacer ruido, porque no le gusta crearlo. Asumió el difícil reto a finales de diciembre del pasado año de entrenar a un equipo roto anímicamente y hundido por los malos resultados. No se escondió cuando le llamaron y ahora, cinco meses después, ha conseguido llevar al Valencia CF a una zona tranquila.

La afición del Valencia CF sabe quién es Voro y Voro sabe quién es el Valencia CF y todo lo que le rodea. Por ese motivo hace fácil lo difícil, ése es el técnico que hoy dice adiós al banquillo blanquinegro. Hasta siempre. Gràcies Voro.

banner ivi

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo