Síguenos

Deportes

Comunicado oficial del Valencia CF

Publicado

en

En relación a ciertas noticias y declaraciones aparecidas en las últimas 48 horas sobre las entradas asignadas para afición visitante en el partido entre nuestro filial y el Hércules CF, el Valencia CF desea aclarar públicamente lo siguiente:

1. Con el fin de asegurar su entrada a los aficionados visitantes que se desplazaran, el Valencia CF envió al Hércules CF, con el que mantiene cordiales relaciones, un cupo cerrado de 200 localidades para su venta a sus seguidores interesados en viajar a Paterna. Dicho número de entradas, mayor que el de la temporada anterior y fijado por criterios de seguridad y de aforo total del recinto, con conocimiento de la Policía Nacional, era, según se explicó por escrito al club visitante, el número máximo de entradas disponibles para sus aficionados, quedando así claro que no iba a ser posible conseguir más ni en las taquillas de la Ciudad Deportiva ni por otro cauce, por lo quiera el propio Hércules el único canal disponible para adquirir entradas asignadas a afición visitante. El mismo día de su puesta a la venta, el propio club alicantino hizo público que dicho cupo de entradas –el único disponible para su afición, tal y como se le había informado- había sido ya agotado y que no se podrían comprar entradas en taquillas.

2. Posteriormente, a petición del Hércules CF para completar sus compromisos, el Valencia CF aceptó ampliar dicho cupo en otras 75 entradas, que fueron adquiridas en la misma Ciudad Deportiva de Paterna, siendo ese total de 275 entradas el definitivo número máximo de entradas disponibles para aficionados visitantes, para que el club alicantino acabara de disponer de ellas según sus propios criterios de venta o reparto. De hecho, de dicho cupo, tras satisfacer todos sus compromisos previos con sus aficionados, el Hércules CF incluso devolvió finalmente al Valencia CF un total de 10 entradas sobrantes.

3. Además de dicho cupo de entradas, el Hércules CF recibió, con el fin de atender sus compromisos como club, entre ellos con sus aficionados, otro paquete de 100 entradas de invitación, para, como es su habitual, su reciprocidad en el estadio José Rico Perez, por lo que el Valencia CF finalmente ya había otorgado un bloque de 365 localidades al club visitante y sus aficionados, en torno a una cuarta parte del aforo del campo, muy superior al 5% para afición visitante habitual en Liga y UEFA.

4. Para preservar los derechos de sus aficionados no abonados ante su posible demanda de entradas, el Valencia CF, igual que en el resto de partidos del filial, tomó la decisión de abrir una taquilla, con la única restricción de no incrementar por este cauce -como ya se había advertido al Hércules CF, con el público conocimiento de sus aficionados- el cupo de localidades destinadas a afición visitante. Ello no respondía al más mínimo ánimo discriminatorio sino a la responsabilidad como organizador, por lógicos motivos de velar por la seguridad de todos los asistentes, de no sobrepasar dicho cupo pactado y que había sido distribuido ya previamente a través del único punto de venta habilitado para aficionados visitantes, es decir, el propio club alicantino. Este procedimiento, tomado con conocimiento de Policía Nacional, que estaba presente en número muy superior al de otros partidos para garantizar la seguridad, es habitual tanto en competiciones UEFA como en las nacionales, profesionales y regionales.

5. El Valencia CF -como organizador del evento- está obligado a garantizar la seguridad de los espectadores que asisten al mismo. En virtud de dicha obligación y de conformidad con lo dispuesto tanto en la Ley 19/2007, de 11 de julio, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, como en el Reglamento que la desarrolla, el Valencia CF, que cumplió escrupulosamente con dichas normas, está habilitado para limitar el número de entradas que se venden a los aficionados del equipo visitante. En taquillas no se registró ninguna solicitud de hoja de reclamaciones.

6. El Valencia CF siempre ha promovido el respeto y cordialidad entre clubes y aficiones y, a pesar de que no fuera atendida por algunos aficionados procedentes de Alicante la información de que en taquillas no se iba a poder adquirir más entradas, lamenta sinceramente los inconvenientes sufridos por los seguidores alicantinos que acudieron sin entrada a la puerta del recinto y que, debido a que el cupo de localidades para seguidores visitantes estaba ya agotado, no pudieron en consecuencia acceder al mismo. Pese a su comunicación por vías digitales, el desplazamiento, no obstante, de un grupo de aficionados desde Alicante sugiere que el Hércules CF no fue diligente a la hora de informar suficientemente ni de tomar medidas preventivas para evitar que algunos de sus seguidores acudieran al recinto sin su correspondiente entrada.

7. El Valencia CF expresa su total repulsa hacia aquellas descalificaciones demagógicas o por intereses políticos que, desde el desconocimiento o el aparente propósito de intentar mostrar a raíz de estos hechos un inexistente conflicto entre clubes, aficiones e incluso provincias, se han vertido de modo público contra el club y su honorabilidad (entre ellas alguna procedente de antiguos cargos públicos con procesos judiciales abiertos), en lugar de dirigir dichas energías a ayudar a que un gran club como el Hércules CF esté de nuevo en la categoría que merece por su historia y su numerosa afición.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Guía completa del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich 2025: recorrido, horarios y cortes de tráfico

Publicado

en

Medio Maratón Valencia
EFE/Manuel Bruque

El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich 2025, organizado por la SD Correcaminos y el Ayuntamiento de Valencia, celebra una nueva edición este domingo 26 de octubre de 2025 con 25.000 corredores dispuestos a llenar de energía, deporte y emoción las calles de la ciudad.

Tanto si corres, animas o simplemente necesitas saber por dónde circular, aquí tienes toda la información práctica: recorrido, salidas, app oficial, horarios, servicios, avituallamientos y cortes de tráfico.


📺 Dónde ver el Medio Maratón Valencia 2025 en directo

La prueba podrá seguirse en directo a través de varias plataformas:

  • Web oficial del Medio Maratón Valencia

  • À Punt Televisión, que ofrecerá la retransmisión íntegra de la carrera y las pruebas de élite.

Además, el streaming online permitirá seguir los tiempos y posiciones de los atletas en tiempo real.


📱 App oficial del Medio Maratón Valencia 2025

La app oficial es la mejor herramienta tanto para corredores como para acompañantes. A través de ella podrás:

  • Consultar el dorsal y toda la información logística.

  • Seguir en directo a cualquier corredor introduciendo su número de dorsal.

  • Ver los resultados y clasificaciones en tiempo real.

👉 Descárgala gratis en la App Store y Google Play buscando Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich.


🏁 Salidas, ritmo y liebres oficiales

La salida del Medio Maratón se realizará por oleadas para garantizar la seguridad y fluidez. Cada participante deberá situarse en el cajón asignado según su marca acreditada, identificado por color y número en el dorsal.

Los corredores dispondrán de un tiempo máximo de 2 horas y 30 minutos para completar la carrera.

  • Los atletas en silla de ruedas saldrán a las 8:48 horas.

  • Los atletas con discapacidad visual podrán hacerlo por anticipado, según su nivel deportivo.

El evento contará con seis liebres oficiales, marcando ritmos desde 1h24 hasta 2h15, para ayudar a los participantes a cumplir sus objetivos.


💧 Avituallamientos y servicios para corredores

Habrá avituallamientos líquidos en los kilómetros 5.4, 10.4, 15.5 y 19.4, con agua Aquabona y Aquarius.
En la zona de meta se entregará agua y Aquarius en lata, además de avituallamiento sólido.

Enervit instalará un Red Point en el kilómetro 15.2 con geles energéticos con y sin cafeína.

También se habilitarán baños portátiles en la salida, meta, guardarropa y en todos los puntos de avituallamiento.
La organización recuerda a los participantes que eviten orinar en calles o jardines y utilicen las zonas habilitadas.


🗺️ Recorrido del Medio Maratón Valencia 2025

El circuito de 21.097 metros recorrerá los principales puntos de la ciudad, combinando velocidad, historia y vistas al mar.

Itinerario completo:
Avenida de Tarongers (altura Facultad de Arquitectura), Ronda Nord, Alfauir, Primat Reig, Cavanilles, San Pío V, Trinidad, Pla de la Saïdia, Mauro Guillén, Menéndez Pidal, puente de las Glorias Valencianas, Gran Vía Fernando el Católico, Ramón y Cajal, San Vicente Mártir, Guillem de Castro, Blanqueria, Conde de Trénor, Pintor López, plaza de Tetuán, General Tovar, calle de la Paz, Marqués de Dos Aguas, Poeta Querol, calle de las Barcas, plaza del Ayuntamiento, Marqués de Sotelo, Xàtiva, Colón, Porta del Mar, Navarro Reverter, plaza de América, Jacinto Benavente, Pont del Regne, paseo de la Alameda, plaza de Europa, paseo de la Alameda, Menorca, Joan Verdeguer, Doctor J.J. Dòmine, plaza de la Semana Santa Marinera, Marcos Sopena, Eugènia Viñes, Séquia de la Cadena y final en la avenida de Tarongers.


🚧 Cortes de tráfico por el Medio Maratón Valencia 2025

El evento supondrá afecciones al tráfico entre las 7:30 y las 12:00 horas del domingo.
La avenida de Tarongers permanecerá cerrada en ambos sentidos desde el viernes 25 a las 22:00 h hasta el domingo 27 a las 21:00 h.

Además, desde las 4:30 h de la madrugada del domingo se cortarán los accesos a la rotonda de la Torre Miramar, desviando el tráfico por el túnel.
El resto de cortes se activará progresivamente a partir de las 8:00 h.


🚋 Alteraciones del tranvía y la EMT Valencia

  • Tranvía: la circulación por la avenida de Tarongers se interrumpirá entre las 7:30 y las 12:00 h.

  • EMT Valencia: se modificarán los recorridos de 40 líneas de autobús el sábado y el domingo. Durante la carrera se suspenderán temporalmente las líneas C1, 19, 30, 31, 40, C2, 92, 93 y 94.

Toda la información actualizada puede consultarse en la web oficial de la EMT, en la app y en sus redes sociales (sección “Última Hora”).


🎽 Un Medio Maratón con sello de élite mundial

El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich está considerado uno de los más rápidos del mundo, con récords internacionales y participación de atletas de élite. La prueba de 2025 espera superar las marcas de ediciones anteriores y consolidar a Valencia como la Ciudad del Running.

Desde su primera edición, el evento ha sido un referente por su organización, la participación popular y el apoyo del público, que convierte cada kilómetro en una auténtica fiesta del deporte.

Continuar leyendo