Síguenos

Fallas

COMUNICADO| Piroval carga contra el Ayuntamiento y anuncia una decisión drástica para la fiesta de las Fallas

Publicado

en

Ante las noticias recibidas por todos los miembros de esta Asociación, respecto a la anulación de los disparos previstos en la ciudad de Valencia, para la noche del próximo día 19 de marzo “San José”, por parte de los pirotécnicos pertenecientes a nuestra Asociación.

A causa de la filtración del Informe Sanitario de la Dirección General de Salud Pública de la Consellería de Sanitat Universal de la Generalitat Valenciana, en el que se “recomienda” no efectuar dichos disparos, ante el temor de concurrencia o aglomeraciones de personas de diferentes unidades de convivencia en las distintas terrazas de los edificios de la ciudad de Valencia, la Asociación Piroval, reunida en sesión extraordinaria de urgencia, a tenor de los hechos relatados anteriormente, manifiesta lo siguiente:

.-Trasladar a todos los políticos valencianos, y en concreto, a los miembros del Equipo de Gobierno del Excmo. Ayuntamiento de Valencia, nuestra más profunda indignación y tristeza por habernos sentido maltratados, abandonados y humillados, por dicha decisión de suspensión del evento, cuando esta Asociación entiende que no existe ningún riesgo sanitario para la población, como se ha demostrado en otros eventos realizados, en la Comunidad Valenciana y en otras muchas ciudades de España, sin que conste perjuicio sanitario.

.-También manifestar el gran malestar de esta Asociación, respecto a la prohibición del uso y disparo de artificios pirotécnicos de venta al público, de baja contaminación acústica, en la semana del 15 al 19 de marzo, llegando a amenazar con sancionar a los posibles usuarios, cuando se podría haber autorizado el uso de dichos artificios, mediante un Bando del Alcalde, como así lo han hecho otros municipios de nuestra Comunidad, y esta Asociación solicitó al Ayuntamiento la colaboración para realizar una Campaña de uso responsable y cumpliendo las normas sanitarias

.-Además, reiteramos nuestra más enérgica protesta y descontento, por todavía no haber tenido noticias de la Generalitat Valenciana, en la persona del Molt Honorable President D. Ximo Puig, habiendo sido solicitada en su momento, y estar todavía a la espera de contestación por su parte, desde ahora hace casi un año.

Por todo lo expuesto anteriormente, y reunidas todas las empresas que componen la Asociación, las cuales han decidido por unanimidad lo siguiente:

Desde este mismo momento, ninguna de las empresas asociadas a Piroval, va a tratar directamente con el Ayuntamiento de Valencia, para efectuar disparos o trabajo alguno, en las próximas campañas festivas, incluidas las famosas Mascletás en la Plaza del Ayuntamiento, muy a nuestro pesar, mientras el actual equipo de gobierno no acepte tener en consideración nuestras propuestas y siga sin tener en cuenta a este sector tan representativo de la Cultura Valenciana, siendo uno de los pilares del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad reconocido por la UNESCO.

Duras críticas al Ayuntamiento de València tras la suspensión de la ‘Nit del foc’ después de haberla anunciado

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo