Síguenos

Valencia

Concha, la abuela dibujante que conquistó Disney y arrasa en Instragram se hace ninot

Publicado

en

València, 4 sep (EFE).- Concha García Zaera, la abuela nonagenaria que lleva años arrasando en Instagram con sus dibujos hechos con Paint -tiene ya 313.000 seguidores- y que enamoró a Disney, que la fichó para difundir su visión del cartel de su nueva Mary Poppins, tiene su propio ninot en una falla de València.

La comisión fallera Sevilla-Denia ha titulado este año su monumento «Tercera», dedicado a las personas mayores, y su remate central es Concha, @conchagzaera para sus seguidores, un ninot de 4 metros de altura con un ratón de ordenador en la mano y unos pinceles, que reflejan la actividad que mantiene a sus 91 años.

ORGULLO DE VALENCIANA

«Siendo valenciana que soy, es un orgullo ser la imagen de un ninot», confiesa a EFE Concha, que, aunque dice que «los años no pasan en balde», es una mujer activa que sigue con su hacer diario de pintar paisajes, animales y rincones urbanos con un programa básico de ordenador, el Paint.

Asegura que ser pasto de las llamas «es lo que tiene que ser, es bonito» aunque dice que quiere salvar algo del fuego: le va a pedir al artista fallero, Raúl Martínez «Chuky», el ratón de ordenador que lleva en la mano derecha «como recuerdo».

Su hija Rosa afirma a EFE que están «encantados y es un orgullo máximo» poder ver a la matrona de la familia como parte de una falla, aunque Concha apunta que «no les hace gracia» verla «quemar» y reconoce que le dio «yuyu» cuando el muñeco de su imagen, muy real gracias a una técnica de escaneado, llegó tumbado para su plantà.

Concha cuenta que sigue «dibujando» aunque reconoce que en su afán de contestar a «los más posibles» de sus seguidores «pierde mucho tiempo» que no puede usar en dibujar y señala que algunos son del extranjero y usa «el traductor de Google» para responderles. «Pasa del ordenador al móvil y del móvil al ordenador», apunta su hija.

La «instagramer» adquirió fama con sus cuadros en la red social y llamó la atención de Disney que le encargó un cuadro del cartel de la película «El regreso de Mary Poppins»; además fue la cara de la campaña institucional de la Generalitat para el 8M Día Internacional de la Mujer, ha hecho exposiciones y recibido premios e incluso ahora vende online sus láminas y bolsos con sus dibujos.

LAS DOS CARAS DE LA TERCERA EDAD

Su ninot es el remate de la falla de un monumento fallero que lleva por título «Tercera», dedicado a la gente mayor y que «visibiliza lo bueno y lo malo de la realidad que vive la gente de la tercera edad», según cuenta a EFE el artista responsable de la obra.

«Y Concha refleja la parte activa», resalta y detalla que cuando buscaban una figura de mujer mayor «que pudiera transmitir el mensaje de una tercera edad bien llevada», pensaron en ella porque «era idónea» y al proponérselo, «estuvo encantada».

La falla «Tercera» culmina con Concha una trilogía que el artista acordó con la comisión Sevilla-Denia -con la que estrenó y depuró su técnica del escaneado- que empezó en 2018 con «Crits» (Gritos) con el remate de la fallera mayor de ese año, una veinteañera.

Siguió con «Amb elles» (Con ellas), con la que fuera Fallera Mayor de València y actual concejala de Ciudadanos Rocío Gil, «una mujer más adulta», con la que querían mostrar su rechazo a la violencia de género. Y ahora finaliza con una Concha en una avanzada tercera edad pero muy activa.

«La trilogía está dedicada al emponderamiento de la mujer desde cualquier edad», asegura el artista fallero, que se caracteriza por su especial sensibilidad social y que es autor también de la falla de Torrent que ha saltado a la fama por su remate de un beso lésbico entre dos falleras.

La falla «Tercera» tiene dos partes, «la oscura, con un cuerpo central que es la cabeza de un anciano -es el rostro de su propio abuelo materno-, al que le llega el agua a la barbilla y que refleja la cara más triste de la vejez, la soledad y la falta de apoyo».

Por el contrario, Concha refleja «la tercera edad bien llevada, activa, actualizada a nivel digital, esa que con apoyo, mimo y si se encuentra bien, puede ser, independientemente de la edad, famosa y artista, como es su caso».

Entre las escenas negativas, se añadió a posteri un crespón negro, que llevaron a la Exposición del Ninot, que cuenta «con un collage de fotografías en blanco y negro, la historia triste de la pandemia».

Los viajes cuando se jubilan, la autonomía, los cuidadores o cómo rejuvenecen los nietos y el papel que tienen los abuelos en su cuidado forman parte de las escenas que ven la parte positiva de la tercera edad.

«Todo está aliñado con bastones grandes tamaño, como remates, repartidos por la falla y que dan consejos para llegar a tercera edad en buen forma; hablan de salud, de deporte, de relaciones sociales», concluye Chuky.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Juanfran Pérez Llorca aboga por inmigración ordenada, publica nacionalidad de delincuentes y promete perdón a víctimas de la DANA

Publicado

en

El secretario general del PPCV, Juanfran Llorca, durante una entrevista para Europa Press.

El candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, ha defendido este jueves en el debate de investidura en Les Corts Valencianes una política migratoria ordenada, la publicación de la nacionalidad de los delincuentes y ha anunciado que, de ser investido, sus primeras palabras como ‘president’ estarán dirigidas a los familiares de las 229 víctimas mortales de la DANA que arrasó la provincia de Valencia hace algo más de un año.

Durante su intervención, Llorca ha subrayado que estas medidas no son racistas, sino que buscan garantizar convivencia, seguridad y protección de los valores valencianos. “No se trata de señalar a nadie, sino de ejercer la responsabilidad que se espera de cualquier servidor público”, ha afirmado.

Compromiso con las víctimas de la DANA

El candidato ha asegurado que pedirá perdón en nombre de la Generalitat Valenciana a todas las familias afectadas:

“Pedir perdón a todas las personas y familias que aún sufren las consecuencias, aquellas que han perdido todo y aquellas que han perdido demasiado. Palabras que deberían hacer todos en Les Corts, porque ha sobrado mucha gresca e insultos”.

Tres representantes de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA y tres de la Asociación Damnificaos Dana Horta Sud han seguido el debate desde el interior del parlamento valenciano, mientras que el resto de familiares permanecía atento desde el exterior.

Llorca ha destacado que otras administraciones también deben asumir responsabilidades y ha criticado que el Gobierno de España aún no haya reconocido errores ni dado explicaciones sobre la gestión de la catástrofe. “La naturaleza no entiende de izquierdas ni de derechas, y por eso las respuestas tampoco pueden entenderlo. La única política válida en este terreno es la política que pone por delante a las personas”, ha argumentado.

Reconocimiento del trabajo del Consell de Mazón

A pesar de sus críticas, Llorca ha valorado la labor de reconstrucción del Consell liderado por Carlos Mazón, destacando la movilización de 2.500 millones de euros en recursos propios, ayudas a vehículos, autónomos, agricultores, ganaderos y ERTE, así como la reparación de viviendas, centros educativos y sanitarios, la recuperación de carreteras, pistas forestales y del metro, y la retirada de residuos y vehículos dañados.

“Los datos de impacto, acciones y previsiones demuestran que estamos ante una cuestión de Estado y en la que el Estado no puede fallar”, ha subrayado, insistiendo en la necesidad de mejorar la protección, prevención y gestión de emergencias.

Petición de comisión mixta con el Gobierno

El candidato ha solicitado la creación de una comisión mixta con el Ejecutivo central para garantizar coordinación y eficacia en la prevención y gestión de catástrofes:

“No merecemos más indiferencia, no nos lo merecemos. No vengo a prometer milagros ni a levantar banderas que nos enfrenten, sino a ofrecer una manera distinta de hacer las cosas”.

Política migratoria y publicación de nacionalidades

En materia de inmigración, Llorca ha defendido un control real de la inmigración irregular, destacando que las llegadas desordenadas tensionan los servicios públicos valencianos. Ha criticado el reparto de menores migrantes propuesto por el Gobierno central, calificándolo de injusto para la Comunitat y otras autonomías.

El candidato también ha abogado por hacer pública la nacionalidad de los delincuentes, asegurando que esto permitirá tomar decisiones proporcionadas y basadas en datos reales, y ha subrayado que estas medidas no están ligadas a la ideología política: “Esto no va de derechas o de izquierdas, sino de sentido común”.

Asimismo, ha reiterado que la Comunitat Valenciana es una tierra de acogida, pero que la inmigración debe gestionarse de manera legal, ordenada y ajustada a la capacidad de absorción regional, respetando los valores culturales y democráticos de la sociedad valenciana.

Víctimas de la DANA protestan ante Les Corts: «El pueblo valenciano no confía en Pérez Llorca»

¿Quién es Juanfran Pérez Llorca? La opción transitoria en la Generalitat 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo