Síguenos

Cultura

Así será el único concierto de Madonna en España

Publicado

en

concierto de Madonna en España
MADONNA

Ya hay fecha para el concierto de Madonna en España para este 2023.  La gira mundial de Madonna, The Celebration Tourrecalará en el Palau Sant Jordi de Barcelona el próximo 1 de noviembre, en la que será la única parada en España anunciada hasta ahora, según ha informado este martes Live Nation.

Madonna ha dado a conocer este martes su nuevo proyecto con un vídeo viral que hace un guiño a su película Truth or Dare y en el que han participado Diplo, Judd Apatow, Jack Black, Lil Wayne, Bob The Drag Queen, Kate Berlant, Larry Owens, Meg Stalter, Eric Andre y Amy Schumer.

Concierto de Madonna en España

En el vídeo, Madonna anuncia que la gira será una celebración de sus 40 años de carrera, que incluirá temas de todas las épocas y que empezará en Vancouver (Canadá) el sábado 15 de julio.Madonna has just announced ‘The Celebration Tour’: 4 decades of music and her greatest hits!!

Locura por las entradas para ver a Madonna

Las entradas para este show salen a la venta el próximo viernes 20 de enero a partir de las 10:00 de la mañana en la web oficial de la cantante, livenation.es y ticketmaster.es. Aunque ya se puede acceder a la preventa, donde existe un paquete VIP, que incluye un cóctel de bienvenida, un recorrido por el backstage, una foto de grupo sobre el escenario y una litografía de edición limitada.

Los interesados ya se pueden hacer a una idea de lo que les espera. Menos de 24 horas después de anunciarse los dos conciertos en el Madison Square Garden de Nueva York, los próximos 22 y 23 de agosto, las entradas más baratas costaban ya 286 dólares (263 euros) y las más caras para estar en las primeras filas, la friolera de 17.741 dólares, en la web Tickets Center.

Se espera que Madonna vuelva a alcanzar unas cifras astronómicas. Por el momento, nadie ha podido arrebatarle el Récord Guiness de ser la artista femenina con más discos vendidos de la historia, con 300 millones. Además de sus siete premios Grammy, un Globo de Oro y sus múltiples polémicas que la llevaron a ser excomulgada por el Vaticano en tres ocasiones.

Tras recorrer Vancouver y, entre otras, las ciudades estadounidenses de Detroit, Chicago, Nueva York, Miami y Los Ángeles, la artista viajará a Europa, donde actuará en once ciudades a lo largo del otoño, entre ellas Londres, Barcelona, París y Estocolmo.

The Celebration Tour finalizará en Ámsterdam (Países Bajos) el viernes 1 de diciembre, en el espacio Ziggo Dome.

La gira rendirá homenaje a la ciudad de Nueva York, en la que empezó su carrera musical, y contará con la participación especial de Bob the Drag Queen, también conocido como Caldwell Tidicu, que abrirá todos los conciertos de la gira mundial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

¿Sabes cuál es el patrimonio de la ciudad de Valencia en millones de euros?

Publicado

en

patrimonio ciudad de Valencia
¿Sabes cuál es el patrimonio de la ciudad de Valencia?-Foto: VISIT VALENCIA

A más de 3.700 millones de euros asciende el importe total del patrimonio municipal de la ciudad de Valencia. Concretamente: 3.700.293.921,35 €. La Comisión de Patrimonio ha dado el visto bueno este martes al Inventario General de Bienes y Derechos Reales de la Corporación a fecha 31 de diciembre de 2022, que será aprobado definitivamente en la próxima sesión plenaria del mes de mayo. Se trata de una fotografía detallada del patrimonio que atesora el Ayuntamiento de Valencia, desde monumentos y edificios de un valor incalculable como las Torres de Serrans, la Llotja de la Seda o las Torres de Quart, por ejemplo, hasta parajes como la Dehesa y el real lago de l’Albufera, la colección de pesas y medidas donadas por el conde de Trénor, los Silos de Burjassot o la ermita de Sant Jordi en el término de El Puig.

El inventario municipal es un documento vivo que sufre cambios a través de las altas, las bajas o las modificaciones de los bienes. Tal como marca el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales, el Ayuntamiento ha efectuado las operaciones necesarias para actualizar la situación del Inventario a 31 de diciembre de 2022. Para ello, el Servicio de Patrimonio cuenta con una potente aplicación informática: SIGESPA. El Sistema de Gestión Patrimonial se implantó en 1997 y permite instruir con celeridad y eficacia todos los expedientes administrativos vinculados con las variaciones del inventario. Hay que tener en cuenta que los 4.382 bienes inmuebles municipales suponen aproximadamente el 94,32% del valor total de patrimonio del Ayuntamiento de València.

El inventario municipal está distribuido en ocho epígrafes. Los más destacados son los que se corresponden con los inmuebles, los muebles históricos o de considerable valor económico, los vehículos y los 18 caballos de la Policía Local.

Bienes inmuebles

El listado de los bienes inmuebles municipales está encabezado por la Llotja de la Seda, las Torres de Serrans y las de Quart, la Casa Consistorial, el Cementerio General y la Dehesa del Saler. En este apartado se incluyen también parques urbanos, jardines, edificios públicos, mercados, cementerios, fuentes y todo tipo de parcelas municipales. El valor global a 31 de diciembre de 2022 supera los 3.490 millones de euros.

Aunque la legislación actual obliga a indicar “el valor que correspondería en venta al inmueble” es evidente que los monumentos históricos declarados como Bien de Interés Cultural (BIC) son edificios únicos e insustituibles, están fuera de mercado y no se pueden poner a la venta. Así sucede, por ejemplo, con la Llotja de la Seda y las Torres de Serrans y de Quart, que fueron declarados “monumentos histórico-artísticos pertenecientes al Tesoro Artístico Nacional” por el gobierno español en junio de 1931.

Entre los parajes que figuran en el inventario destacan, sin duda, las 778 hectáreas del monte de la Dehesa del Saler y las 2.964 hectáreas del real lago de l’Albufera. Desde el punto de vista medioambiental e histórico tienen un valor, literalmente, incalculable.

Inventario municipal de 1925

El primer inventario municipal elaborado por el Ayuntamiento data del 31 de diciembre de 1925, en la época de Luis Oliag como alcalde de la ciudad. El valor del patrimonio municipal de hace un siglo era de poco más de 38 millones de pesetas. Para hacerse una idea del coste de la vida en 1925, una consulta a la prensa valenciana en la Hemeroteca Municipal nos revela que el precio de la entrada de butaca para disfrutar de una zarzuela en el teatro Apolo, en la Nochevieja de 1925, era de tres pesetas.

Los esforzados funcionarios que elaboraron el primer inventario municipal en 1925 se encontraron con muchas dificultades técnicas y lamentaron no haber anotado la colección de cuadros existentes en la Casa Natalicia de San Vicente Ferrer y no haber valorado tampoco la colección conquiliológica municipal, entre otros elementos. Eso sí, le otorgaron un valor económico a inmuebles como la Llotja de la Seda (dos millones de pesetas), Torres de Serranos (500.000 ptas.); Palacio Municipal (450.000 ptas.); Cementerio General (300.000 ptas.); Torres de Quart (200.000 ptas.) o El Almudín (150.000 ptas.).  Se trata, en definitiva, de una muestra del patrimonio municipal de València, tanto histórico como artístico, que no tiene precio para los vecinos y vecinas de la ciudad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo