Síguenos

Cultura

La Escolanía de la Virgen ofrece su tradicional concierto de Navidad en la Basílica

Publicado

en

concierto de Navidad Basílica
Frescos restaurados de la iglesia valenciana de San Nicolás. El restaurador jefe de la Capilla Sixtina (Vaticano) los bautizó como dignos homólogos de la obra maestra vaticana de Miguel Ángel. EFE/Manuel Bruque/Archivo . EFE/Manuel Bruque

La Escolanía de la Virgen ofrecerá este viernes, 22 de diciembre, su tradicional concierto de Navidad, a las 19:15 horas, en la Real Basílica, junto a la orquesta y el coro de antiguos escolanes “Ensemble Laetentur”.

Así, ofrecerán un repertorio variado de villancicos acompañados por las voces solistas de dos antiguos escolanes, Mario Corberán y César Catalá, así como de su profesora de canto, Vivi Ríos.

El concierto será de entrada libre hasta completar aforo, según señalan desde la formación coral valenciana, dirigida por Luis Garrido. No obstante, podrá seguirse en directo de forma online a través del canal Youtube de la Basílica y también será retransmitido por La Ocho T.V.

Concierto de Navidad en la Basílica por el 65 aniversario

El 7 de diciembre de hace 65 años se fundó la Escolanía de la Virgen de los Desamparados.

La obra educativa impulsada por el entonces arzobispo de Valencia, mons. Marcelino Olaechea es hoy en día una institución querida por el pueblo valenciano en la que más de 700 niños han recibido una educación integral basada en valores cristianos.

“La Escolanía sigue siendo hoy el delicado instrumento que día a día dirige las súplicas de los fieles valencianos a su querida Patrona a través de sus voces que resuenan en su Real Basílica”, añaden.

Fruto de este 65 aniversario es la incorporación a su proyecto educativo de los “Infantillos de la Virgen”, un pequeño grupo de niños de 6 y 7 años que se inician en el arte musical a temprana edad con vistas a ser pronto escolanes de la Virgen.
La Escolanía iniciará en enero su programa de selección de nuevos escolanes para el próximo curso “con el objetivo, siempre conseguido, de que nunca falten voces para cantar en nombre de todos los valencianos a la Mare de Déu”.

Cant de la Sibil.la

De otro lado, hoy miércoles, la Escolanía intervendrá en el “Cant de la Sibil·la”, un concierto preludio de la Navidad que se interpreta cada año en la Catedral de Valencia.

Este drama paralitúrgico, que hasta el siglo XVI, se escenificaba la noche de Navidad en distintas catedrales de la Península, sobre todo en la Antigua Corona de Aragón, volverá a sonar esta tarde a las 19:30 h en la Catedral de Valencia.

El escolán solista Noel López, junto a otros escolanes, la Coral Catedralicia y Capella de Ministrers -que tocan con los instrumentos réplica de los de los ángeles de los frescos del Altar Mayor- volverán a hacer una reinterpretación de este canto medieval que “tanta significación tuvo en las catedrales y los grandes centros religiosos”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Programación de la Gran Feria de Valencia 2025

Publicado

en

Programación de la Feria de Julio de València 2025
Programación Feria de Julio València

La Concejalía de Fallas propone más de 20 espectáculos gratuitos en los Jardines del Palau durante la Gran Fira de València

València, 20 de mayo de 2025 – La Concejalía de Fallas, encabezada por el concejal Santiago Ballester, ha anunciado una completa programación con más de 20 espectáculos gratuitos que se celebrarán en los Jardines del Palau de la Música durante la Gran Fira de València 2025. Las actividades, pensadas para todos los públicos, se desarrollarán durante todo el mes de julio en los pabellones norte y sur del recinto.

Una programación diversa para todos los públicos

El calendario de eventos comenzará el lunes 30 de junio a las 20:00h con la actuación de la Colla de Tabal i Dolçaina de la Junta Central Fallera, marcando el inicio de una programación cultural que apuesta por la diversidad artística y la participación ciudadana.

“El objetivo es ofrecer espectáculos accesibles, de calidad y pensados para todas las edades en un entorno emblemático como los Jardines del Palau”, ha destacado Ballester. Además, este espacio acogerá también las tradicionales preselecciones a falleras mayores de València, lo que garantizará un mes repleto de actividad cultural y festiva.

Calendario destacado de espectáculos

  • Martes 1 de julio: Baile para mayores con la Orquesta Brillantina (tarde) y concierto de la Banda de Música de Castellar-l’Oliveral (22:00h).

  • Miércoles 2 de julio: Broadway Kids (20:00h, pabellón sur) y tributo a The Beatles con The Blisters (22:00h, pabellón norte).

  • Lunes 7 de julio: Representación de la obra de teatro musical La venganza de Don Mendo.

  • Martes 8 de julio: Nuevo baile con Orquesta Brillantina y monólogos nocturnos.

  • Miércoles 9 de julio: Espectáculo infantil Cuento de Piratas (tarde) y Ladies Show con Sandra Palop (noche).

  • Viernes 10 de julio: Homenaje musical a Nino Bravo: Un beso y una flor.

  • Lunes 14 a miércoles 16 de julio: Gala Final Champions Playback en tres sesiones, con espectáculo circense de la compañía La Fam el día 16.

  • Jueves 17 de julio: Gala de la Casa del Artista.

  • Lunes 21 de julio: Final de campeonatos de truc, dominó y parchís, organizados por la Junta Central Fallera.

  • Martes 22 de julio: Último baile para mayores con la Orquesta Brillantina y actuación de la Federación de Folklore de la Comunitat Valenciana.

  • Miércoles 23 de julio: Gala de magia con El Escuadrón Mágico.

  • Jueves 24 de julio: Gran cierre con un espectacular tributo a Queen.

Acceso libre y para todos

Todos los eventos son de acceso libre y gratuito, consolidando así los Jardines del Palau como uno de los epicentros culturales de la Gran Fira de València. La Concejalía de Fallas invita a valencianos y visitantes a participar en esta extensa oferta de actividades para vivir el verano con música, teatro, magia, folklore y tradición fallera.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo