Síguenos

Gastronomía

Conciertos gratuitos en Valencia: La música clásica llega al antiguo Mesón de Morella

Publicado

en

Conciertos gratuitos en Valencia

El Mesón de Morella, antigua posada del barrio de Carmen y actual centro municipal de Juventud, albergará cuatro conciertos gratuitos de música clásica interpretada por el alumnado del Conservatorio de Música Municipal José Iturbi y del Conservatorio Profesional de Música de Valencia. Estas actuaciones conforman el ciclo ‘Concerts de Tardor’, un programa impulsado por el Ayuntamiento para acercar la música clásica a las personas jóvenes, siendo estas también protagonistas e intérpretes de la misma.

El ciclo incluye cuatro conciertos gratuitos, y todos se celebran jueves a las 18.30 horas

La concejala de Juventud, Mónica Gil, inaugurará esta tarde este ciclo de conciertos que se celebrarán todos los jueves de noviembre y el jueves 14 de diciembre, a las 18.30 horas. La programación alternará la interpretación de compositores reconocidos como Mozart, Vivaldi, Händel, Chopin o Beethoven con otros no tan reconocibles por el público juvenil como Popper, Bellini o Scarlatti.

En el concierto de esta tarde, el alumnado del Conservatorio Municipal José Iturbi, institución docente dedicada a la educación musical y gestionada por el Ayuntamiento de Valencia, interpretara doce piezas musicales de diferentes compositores. El próximo jueves, 23 de noviembre, los protagonistas serán estudiantes del Conservatorio Profesional de Música de València, autores de un recital de canto de música italiana titulado ‘Mirando de frente’. El siguiente concierto será el 30 de noviembre, cuando el alumnado de este mismo centro celebrará un concierto de música de cámara. El ciclo lo cerrarán representantes del conservatorio municipal el 14 de diciembre.

Mónica Gil, concejala de Juventud del Ayuntamiento de Valencia

Mónica Gil ha recordado que estos conciertos “buscan promover el conocimiento de la música clásica entre la población juvenil, así como apoyar y potenciar el talento de los jóvenes músicos”. “Estos ciclos están diseñados específicamente para captar el interés de los jóvenes, con repertorios dinámicos y piezas clásicas populares que seguramente les resultarán familiares y, a su vez, para poner en valor su pasión y talento como fuerza creativa, fomentando su crecimiento con determinación y asegurando un futuro vibrante para la música”, ha explicado, tras destacar “la importancia de la música, que es un lenguaje universal que puede unir a las personas de diferentes culturas y generaciones”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Valencia Cuina Oberta: menús gourmet desde 28 euros

Publicado

en

'Valencia Cuina Oberta'
Restaurante Sabbia

Del 3 al 13 de abril, la ciudad celebra una nueva edición del festival gastronómico con cocina de proximidad, precios especiales y propuestas exclusivas

VALÈNCIA – La ciudad de València vuelve a convertirse en capital de la gastronomía mediterránea con una nueva edición de València Cuina Oberta, el festival culinario que acerca la alta cocina a precios accesibles. Del 3 al 13 de abril, un total de 73 restaurantes ofrecerán menús especiales diseñados para poner en valor el producto local, la creatividad y la experiencia gastronómica.

Desde este viernes ya se pueden hacer reservas a través de la web oficial valenciacuinaoberta.com, donde se encuentra toda la información sobre establecimientos, menús y horarios.


Precios para todos los gustos: desde 28 € en comida y 36 € en cenas

Los precios del festival se mantienen accesibles para que el público pueda disfrutar de menús especiales en restaurantes de primer nivel:

  • 28 euros por persona en comida

  • 36 euros por persona en cena

  • En restaurantes gourmet, hay un suplemento de 20 euros

  • En restaurantes con estrella Michelin, los menús ascienden a 80 € en comida y 100 € en cena

En todos los casos, las bebidas no están incluidas.

Cada menú incluye entrante, principal y postre, elaborados con ingredientes de kilómetro cero, apostando por la sostenibilidad, la temporalidad y el sabor del territorio.


Nuevas incorporaciones y experiencias gastronómicas

Esta edición de Cuina Oberta celebra la incorporación de nuevos nombres a su cartel, como Umaniko València, Umaniko Aqua, Bacai, The Front, Bodega Anyora y Bar Tonyna, que se estrenan con propuestas que prometen sorprender.

Además, 20 restaurantes ofrecerán experiencias personalizadas que van más allá del menú:

  • Fierro revive sus orígenes con Memoria en movimiento en mesa compartida, una cena íntima para solo ocho comensales.

  • Mamma Pazzo enseñará a hacer pasta fresca con Mamma Pazzo x Cocina con Claudio.

  • Mon Orxta desvelará todos los secretos de la horchata y su elaboración artesanal.

  • Villa Indiano organizará talleres familiares centrados en la elaboración de la paella valenciana, donde incluso los más pequeños podrán participar.


València, despensa del Mediterráneo

Este festival forma parte de la estrategia impulsada por la Fundación Visit València, en coordinación con el Ayuntamiento, para promover la ciudad como epicentro de la dieta mediterránea. La campaña ‘València Despensa del Mediterráneo’ conecta la cocina con el territorio, impulsando el consumo de productos sostenibles y de cercanía.

Según la concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, esta edición “busca que los menús reflejen la identidad gastronómica valenciana, con protagonismo para los ingredientes procedentes de l’Albufera, la huerta y el mar Mediterráneo”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo