Síguenos

Gastronomía

Conciertos gratuitos en Valencia: La música clásica llega al antiguo Mesón de Morella

Publicado

en

Conciertos gratuitos en Valencia

El Mesón de Morella, antigua posada del barrio de Carmen y actual centro municipal de Juventud, albergará cuatro conciertos gratuitos de música clásica interpretada por el alumnado del Conservatorio de Música Municipal José Iturbi y del Conservatorio Profesional de Música de Valencia. Estas actuaciones conforman el ciclo ‘Concerts de Tardor’, un programa impulsado por el Ayuntamiento para acercar la música clásica a las personas jóvenes, siendo estas también protagonistas e intérpretes de la misma.

El ciclo incluye cuatro conciertos gratuitos, y todos se celebran jueves a las 18.30 horas

La concejala de Juventud, Mónica Gil, inaugurará esta tarde este ciclo de conciertos que se celebrarán todos los jueves de noviembre y el jueves 14 de diciembre, a las 18.30 horas. La programación alternará la interpretación de compositores reconocidos como Mozart, Vivaldi, Händel, Chopin o Beethoven con otros no tan reconocibles por el público juvenil como Popper, Bellini o Scarlatti.

En el concierto de esta tarde, el alumnado del Conservatorio Municipal José Iturbi, institución docente dedicada a la educación musical y gestionada por el Ayuntamiento de Valencia, interpretara doce piezas musicales de diferentes compositores. El próximo jueves, 23 de noviembre, los protagonistas serán estudiantes del Conservatorio Profesional de Música de València, autores de un recital de canto de música italiana titulado ‘Mirando de frente’. El siguiente concierto será el 30 de noviembre, cuando el alumnado de este mismo centro celebrará un concierto de música de cámara. El ciclo lo cerrarán representantes del conservatorio municipal el 14 de diciembre.

Mónica Gil, concejala de Juventud del Ayuntamiento de Valencia

Mónica Gil ha recordado que estos conciertos “buscan promover el conocimiento de la música clásica entre la población juvenil, así como apoyar y potenciar el talento de los jóvenes músicos”. “Estos ciclos están diseñados específicamente para captar el interés de los jóvenes, con repertorios dinámicos y piezas clásicas populares que seguramente les resultarán familiares y, a su vez, para poner en valor su pasión y talento como fuerza creativa, fomentando su crecimiento con determinación y asegurando un futuro vibrante para la música”, ha explicado, tras destacar “la importancia de la música, que es un lenguaje universal que puede unir a las personas de diferentes culturas y generaciones”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Estos son los 8 mejores almuerzos valencianos

Publicado

en

mejores almuerzos valencianos
Estos son los 8 mejores almuerzos valencianos

Es una tradición muy nuestra. La gente de fuera nos mira con cara de «¿De verdad te vas a comer todo eso a estas horas? Y es que una de las cosas más valencianas que hay es nuestro «esmorzar o esmorzaret». Olvídate de brunch ni de inventos similares y regálate un buen bocadillo tamaño portaviones de buena mañana acompañado de una buena picaeta con cacaus (cacahuetes) tramussos (altramuces) olivas y su cremaet.

Aquí te dejamos el ranking de los mejores almuerzos valencianos:

El Chivito

Pechuga a la plancha o lomo (o ambos) bacon, huevo frito, lechuga, tomate, queso y mahonesa. Una alineación de lujo para uno de los bocadillos más aclamados de nuestra gastronomía popular.

El Almussafes

Queso, sobrasada y cebolla frita. Todo bien calentito para dar forma a este bocadillo que según dicen nació en la localidad que le da nombre.

Brascada

Lomo o ternera, jamón serrano a la plancha o bacon, cebolla y all i oli (alioli) Se le hace la boca agua a uno solamente con escuchar su nombre.

Blanc i negre

Longaniza y morcilla. Parece sencillo pero su combinación lo convierte en uno de los bocadillos favoritos de los valencianos. ¿Le ponemos un poquito de all i oli?

Habas con longaniza

Este sabroso y jugoso «entrepà» es otra de las joyas de la corona de nuestra cocina.

Pepito

Su sabor es puro mediterráneo en el paladar. Nacido junto al mar, todos los aromas de El Cabañal y Cañameral están concentrados en esta maravilla hecho con un pisto único a base de titaina (toninya de sorra, piñones, tomate rallado, pimiento rojo y pimiento verde) huevo duro y atún. Cuando lo tenemos relleno se fríe en aceite y a disfrutar.

Carne de caballo y ajos tiernos

Otro de nuestros clásicos. Una auténtica delicia lleno de sabor. Añádele unas patatas a lo pobre y bon profit!

Esgarraet

Pimiento rojo asado en finas tiras, bacalao en salazón en finas tiras o migas, ajos y aceite de oliva. Si al escuchar esa lista de ingredientes te pones a salivar como el perro de pavlov es que ya eres fan de este bocadillo 100% valenciano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo