Síguenos

Gastronomía

Conciertos gratuitos en la plaza de la Virgen y el Palau de la Música este sábado en València

Publicado

en

Conciertos gratuitos en Valencia
Varias personas disfrutan en una terraza de la plaza de la Virgen de Valencia. EFE/Manuel Bruque/Archivo

La ciudad se llena de ritmo este sábado 21 de junio con conciertos gratuitos actuaciones al aire libre en la plaza de la Virgen y el Palau de la Música, dentro de la iniciativa València Music City.

València se suma este sábado 21 de junio a la celebración del Día Europeo de la Música 2025 con una completa programación de conciertos gratuitos al aire libre en algunos de sus espacios más emblemáticos, como la plaza de la Virgen y el Palau de la Música. La jornada musical se enmarca en el proyecto València Music City, que busca consolidar a la ciudad como referente cultural y musical en Europa.

Música para todos en la calle y en espacios culturales

A las 12:00 horas, el Quintet de Metalls Al Vent abrirá el programa con una actuación en la plaza de la Mare de Déu, que invita a la participación del público. A esa misma hora, en la sala Rodrigo del Palau de la Música, se celebrará una nueva entrega del ciclo Diàlegs al Palau, con una entrevista del periodista Miguel Coll al grupo Hearendless.

Por la tarde, a las 19:00 horas, habrá dos citas simultáneas: en la sala Iturbi del Palau de la Música, el coro Pequeños Cantores de València ofrecerá su tradicional Concierto de Primavera, mientras que en la plaza de la Virgen, el grupo Russafa-Fa llenará el espacio de música tradicional valenciana con tabal i dolçaina.

La Banda Municipal de València pone el broche de oro

La jornada culminará a las 23:00 horas en la plaza de la Mare de Déu con un gran concierto de la Banda Sinfónica Municipal de València, dirigida por Cristóbal Soler. La actuación se celebrará en el marco de las festividades del Corpus Christi de València y ofrecerá un repertorio que incluye estrenos absolutos y obras de autores valencianos:

  • Doctor García Armengol, de José Antonio Rebollar (estreno absoluto)

  • Cançons de mare, de Rafael Talens Pelló

  • La leyenda del beso, de Soutullo y Vert

  • Carrer de volta, de David Penadés Fasanar (estreno absoluto)

  • Es xopà hasta la Moma, de Salvador Giner

  • Himno de la Comunitat Valenciana, de José Serrano

Música como herramienta de cohesión cultural

El Día Europeo de la Música, instaurado por la Unión Europea, tiene como objetivo promover la diversidad cultural, fomentar el acceso gratuito a la música y poner en valor este lenguaje universal como herramienta de cohesión y expresión. València, a través de su programa València Music City, continúa apostando por una oferta cultural abierta, dinámica y accesible.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Luis Valls, chef con dos estrellas Michelin, se une a Palau Alameda como asesor gastronómico en Valencia

Publicado

en

Luis Valls se incorpora como chef en Àtic Palau Alameda

Valencia da un paso firme hacia la excelencia culinaria con la incorporación de Luis Valls, uno de los chefs más reconocidos de España, al frente del nuevo proyecto gastronómico de Palau Alameda. El cocinero valenciano, con dos estrellas Michelin por su trabajo en El Poblet, asume la dirección gastronómica de este emblemático espacio, marcando un hito en la alta cocina de la ciudad.

Luis Valls liderará la nueva propuesta gastronómica de Palau Alameda

Con esta incorporación, Palau Alameda se posiciona como referente de la gastronomía contemporánea en Valencia. Valls aportará su visión de cocina local, de producto y de técnica depurada, construyendo un proyecto que promete revolucionar la oferta culinaria urbana.

Su experiencia, forjada en cocinas como Ca Sento, Torrijos o el universo Quique Dacosta, y reconocida con dos estrellas Michelin, avala su capacidad para transformar Palau Alameda en un templo del producto valenciano.

Cocina valenciana de vanguardia: mar, huerta y emoción

La propuesta de Luis Valls en Palau Alameda se basará en tres pilares: producto local de temporada, respeto por el territorio y emoción en cada plato. El chef propone una cocina con identidad, honesta y evolucionada, donde destacan sabores del Mediterráneo y la huerta valenciana, sin perder sus raíces.

Entre sus platos más reconocibles, no faltarán guiños a sus creaciones más icónicas como Cañas y Barro, combinados con nuevas recetas que siguen su lema: “menos es más, y el sabor lo es todo”.

Palau Alameda: nuevo referente gastronómico en Valencia

El objetivo del espacio es claro: convertirse en el nuevo epicentro de la cocina valenciana. La colaboración con Valls supone una apuesta estratégica por convertir el Palau en un destino gastronómico de primer nivel, donde converjan la creatividad culinaria, la identidad valenciana y una experiencia integral para el comensal.

Además de diseñar la carta del restaurante Àtic, Valls dirigirá el concepto gastronómico de todos los eventos del recinto, aportando su sello personal a cada propuesta.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo