Síguenos

Gastronomía

Estos son los conciertos de la Pérgola de la Marina de Valencia de este sábado

Publicado

en

conciertos pergola marina de valencia

(OFFICIAL PRESS/EFE).- Vuelven los conciertos de La Pérgola de Marina 2023, un ciclo con un cartel encabezado por nombres como el de Christina Rosenvinge, Sr. Chinarro y Josele Santiago, además de los grupos Tórtel, Grupo de Expertos Solynieve y Perro.

Este ciclo pone en el calendario trece citas de música en directo que comenzarán el 18 de febrero y concluirán el primer fin de semana de junio.

Conciertos de la Pérgola de la Marina 2023

El cartel, con una línea gráfica elaborada por el ilustrador cubano Miguel Monkc, cuenta con artistas nacionales como Christina Rosenvinge, Josele Santiago, Depresión Sonora, La Élite, Perro, Sr. Chinarro, Tomasito, Grupo de Expertos Solynieve o Lorena Álvarez.

A estos se suman algunas propuestas de la Comunitat Valenciana como Tórtel, Nebulossa, Don Joaquín, Xenia, Holistiks, Fanáticos, Sofía Amores, Lia Kali, Golden Peluco, Platz o L’Últim Europeu.

El proyecto, dirigido y promovido por La Marina de València, y desarrollado desde el inicio por Agència Districte, vuelve a contar en esta edición con la participación de promotores y colectivos locales como Cero en Conducta, Discos Oldies, Sena Productions, El Mico Producciones, Tranquilo Música, La Ex, Colectivo Reggae València, TheBasement, Parets, Andsons Producciones o Futuras Licenciadas.

Horario y precio de los conciertos

Las puertas de la Pérgola se abrirán los sábados de 11.30 a 14.30 horas, y las entradas para los conciertos ya están a la venta en enterticket.es a un precio de 5 euros más gastos de gestión.

Además, los menores de 18 años podrán acceder por 3 euros más gastos de gestión y los menores de 3 años de forma gratuita.

El ciclo de conciertos forma parte del plan estratégico de la Marina de València de integración del distrito marítimo en la ciudad.

Ahora, cinco años y casi doscientos conciertos después, este ciclo de música en directo , que desde la organización destacan que se celebra «en un espacio público, con un precio accesible para todos los bolsillos y en horario matinal», se ha consolidado.

Noviembre

  • Sábado 4: Depresión Sonora +Syd Depalma Festa Discos Oldies
  • Sábado 18: Bill Kirchen + Deaf Devils + Helen Helen Festa 16 Toneladas
  • Sábado 25: Maika Makovski + Luis Carrillo Festa Redacción Atómica

Diciembre

  • Sábado 2: Josh Rouse + Ricardo Lezón Festa Tranquilo Música
  • Sábado 9: Ángel Stanich + Por las noches Festa Love to Rock
  • Sábado 16: Carlangas + Madbel Festa AndSons
  • Sábado 23: Grupo sorpresa + Dunaviva + Melenas Festa de Nadal

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Estos son los 8 mejores almuerzos valencianos

Publicado

en

mejores almuerzos valencianos
Estos son los 8 mejores almuerzos valencianos

Es una tradición muy nuestra. La gente de fuera nos mira con cara de «¿De verdad te vas a comer todo eso a estas horas? Y es que una de las cosas más valencianas que hay es nuestro «esmorzar o esmorzaret». Olvídate de brunch ni de inventos similares y regálate un buen bocadillo tamaño portaviones de buena mañana acompañado de una buena picaeta con cacaus (cacahuetes) tramussos (altramuces) olivas y su cremaet.

Aquí te dejamos el ranking de los mejores almuerzos valencianos:

El Chivito

Pechuga a la plancha o lomo (o ambos) bacon, huevo frito, lechuga, tomate, queso y mahonesa. Una alineación de lujo para uno de los bocadillos más aclamados de nuestra gastronomía popular.

El Almussafes

Queso, sobrasada y cebolla frita. Todo bien calentito para dar forma a este bocadillo que según dicen nació en la localidad que le da nombre.

Brascada

Lomo o ternera, jamón serrano a la plancha o bacon, cebolla y all i oli (alioli) Se le hace la boca agua a uno solamente con escuchar su nombre.

Blanc i negre

Longaniza y morcilla. Parece sencillo pero su combinación lo convierte en uno de los bocadillos favoritos de los valencianos. ¿Le ponemos un poquito de all i oli?

Habas con longaniza

Este sabroso y jugoso «entrepà» es otra de las joyas de la corona de nuestra cocina.

Pepito

Su sabor es puro mediterráneo en el paladar. Nacido junto al mar, todos los aromas de El Cabañal y Cañameral están concentrados en esta maravilla hecho con un pisto único a base de titaina (toninya de sorra, piñones, tomate rallado, pimiento rojo y pimiento verde) huevo duro y atún. Cuando lo tenemos relleno se fríe en aceite y a disfrutar.

Carne de caballo y ajos tiernos

Otro de nuestros clásicos. Una auténtica delicia lleno de sabor. Añádele unas patatas a lo pobre y bon profit!

Esgarraet

Pimiento rojo asado en finas tiras, bacalao en salazón en finas tiras o migas, ajos y aceite de oliva. Si al escuchar esa lista de ingredientes te pones a salivar como el perro de pavlov es que ya eres fan de este bocadillo 100% valenciano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo