Síguenos

Gastronomía

Estos son los conciertos de la Pérgola de la Marina de Valencia de este sábado

Publicado

en

conciertos pergola marina de valencia

(OFFICIAL PRESS/EFE).- Vuelven los conciertos de La Pérgola de Marina 2023, un ciclo con un cartel encabezado por nombres como el de Christina Rosenvinge, Sr. Chinarro y Josele Santiago, además de los grupos Tórtel, Grupo de Expertos Solynieve y Perro.

Este ciclo pone en el calendario trece citas de música en directo que comenzarán el 18 de febrero y concluirán el primer fin de semana de junio.

Conciertos de la Pérgola de la Marina 2023

El cartel, con una línea gráfica elaborada por el ilustrador cubano Miguel Monkc, cuenta con artistas nacionales como Christina Rosenvinge, Josele Santiago, Depresión Sonora, La Élite, Perro, Sr. Chinarro, Tomasito, Grupo de Expertos Solynieve o Lorena Álvarez.

A estos se suman algunas propuestas de la Comunitat Valenciana como Tórtel, Nebulossa, Don Joaquín, Xenia, Holistiks, Fanáticos, Sofía Amores, Lia Kali, Golden Peluco, Platz o L’Últim Europeu.

El proyecto, dirigido y promovido por La Marina de València, y desarrollado desde el inicio por Agència Districte, vuelve a contar en esta edición con la participación de promotores y colectivos locales como Cero en Conducta, Discos Oldies, Sena Productions, El Mico Producciones, Tranquilo Música, La Ex, Colectivo Reggae València, TheBasement, Parets, Andsons Producciones o Futuras Licenciadas.

Horario y precio de los conciertos

Las puertas de la Pérgola se abrirán los sábados de 11.30 a 14.30 horas, y las entradas para los conciertos ya están a la venta en enterticket.es a un precio de 5 euros más gastos de gestión.

Además, los menores de 18 años podrán acceder por 3 euros más gastos de gestión y los menores de 3 años de forma gratuita.

El ciclo de conciertos forma parte del plan estratégico de la Marina de València de integración del distrito marítimo en la ciudad.

Ahora, cinco años y casi doscientos conciertos después, este ciclo de música en directo , que desde la organización destacan que se celebra «en un espacio público, con un precio accesible para todos los bolsillos y en horario matinal», se ha consolidado.

Noviembre

  • Sábado 4: Depresión Sonora +Syd Depalma Festa Discos Oldies
  • Sábado 18: Bill Kirchen + Deaf Devils + Helen Helen Festa 16 Toneladas
  • Sábado 25: Maika Makovski + Luis Carrillo Festa Redacción Atómica

Diciembre

  • Sábado 2: Josh Rouse + Ricardo Lezón Festa Tranquilo Música
  • Sábado 9: Ángel Stanich + Por las noches Festa Love to Rock
  • Sábado 16: Carlangas + Madbel Festa AndSons
  • Sábado 23: Grupo sorpresa + Dunaviva + Melenas Festa de Nadal

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Vilasira, la escapada a un lugar con encanto sin salir de Valencia

Publicado

en

vilasira

VILASIRA es el nombre que recibe esta finca de 4 hectáreas rodeada de viñedos y bosque. Ubicada en el interior de Valencia a las puertas del Parque Natural de la Hoces del Cabriel. Un maravilloso espacio para el cual han querido acuñar el término Feep Concept que surge al combinar las palabras inglesas Feel + Sleep. VILASIRA es un precioso destino donde dormir pero sobre todo es un lugar cargado de una gran oferta sensitiva.

De cara a un fin de semana o puente, encontramos uno de esos lugares con encanto que con tan solo visitar su web o su perfil de Instagram consigue transportarte a la naturaleza viva para poder disfrutar de una experiencia ‘in vino’ porque su bodega del siglo XIX alberga un centro de enoturismo a nivel mundial, donde encontrarás referencias de todo el mundo y una amplia oferta de eventos propios creados en torno al mundo del vino. Por eso, esta es una de las propuestas para este puente de Todos los Santos.

Vilasira

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Si quieres que tu escapada sea tranquila y no quieres moverte, porque el lugar invita a quedarte y disfrutarlo, la gastronomía de Vilasira cuenta con una propuesta de restaurante donde la gastronomía local y los productos de proximidad son la base para elaborar los mejores platos. Todo ello acompañado de creatividad y originalidad en la presentación y sobre todo, de una carta con excelentes vinos.

Otra de las ofertas de este hotel es el bienestar. En este paraíso en plena naturaleza no podía faltar un servicio de relajación y desconexión. Terapias elaboradas con productos naturales donde la uva y el vino son protagonistas; rutas y excursiones; talleres de yoga y mindfullness.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y las habitaciones son auténticas maravillas, a un precio muy de mercado tienes desde la habitación doble o suite a una villa privada con capacidad para siete personas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En conjunto, Vilasira es uno de esos lugares privilegiados que hay que regalarse.

Continuar leyendo