Síguenos

Sucesos

Pedro Cortés, condenado a un año y diez meses de cárcel por abusar de un canterano del VCF

Publicado

en

condena pedro cortes

València, 3 mar (OFFICIAL PRESS – EFE).- El expresidente del Valencia CF Pedro Cortés ha sido condenado a un año y diez meses de prisión por abusar sexualmente de un futbolista menor de edad, perteneciente a la cantera del club, mientras le llevaba en su coche, y al que además tendrá que indemnizar con 6.000 euros.

 

Pedro Cortés, condenado a un año y diez meses de cárcel

Así consta en la sentencia hecha pública este viernes, a la que ha tenido acceso EFE, dictada por el Juzgado de lo Penal número 3 de València tras el juicio celebrado el pasado 23 de febrero. En el fallo se le prohíbe, además, aproximarse a menos de 200 metros de la víctima y comunicarse con él por cualquier medio durante tres años, al tiempo que se le impone libertad vigilada durante dos años.

Cortés sigue negando los hechos

En la vista celebrada ese día, Cortés negó haber tocado las partes íntimas del menor aunque admitió haber sido el autor de unos mensajes de texto enviados al futbolista, según explicó el letrado de la acusación popular, porque el juicio se celebró a puerta cerrada a petición de todas las partes.

La acusación pedía más condena

La defensa del menor solicitaba para Cortés una condena de dos años y medio de prisión y entendía que había prueba de cargo suficiente para obtener una sentencia condenatoria con «pruebas periféricas que corroboran el testimonio del menor».
Por el contrario, el letrado del expresidente del Valencia CF explicó que ni la Fiscalía ni la acusación particular habían modificado una acusación sustentada en los artículos 182.1 y 192.1 del Código Penal, que recientemente han sido modificados por la conocida como ley de «solo sí es sí».

Cortés está procesado desde octubre de 2021 por el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Paterna (Valencia) por ese presunto delito. Aunque la investigación no salió a la luz hasta enero de 2021. Ese mismo día, el expresidente del Valencia CF entre 1997 y 2001 negó la acusación a través de un comunicado emitido por su abogado y presentó su dimisión ante la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) de su cargo como delegado de la selección nacional absoluta.

La Fiscalía prueba como había contacto de manera habitual

La Fiscalía Provincial de Valencia pedía una condena de dos años de prisión para el expresidente del Valencia CF. En su escrito de calificación ante el Juzgado, la fiscal explicaba que el menor firmó un contrato de representación con la agencia de un familiar de Cortés, lo que «facilitó que el acusado tuviera contacto de manera habitual con el menor», lo que, a su vez, dio lugar a una «relación de confianza».

Cómo actuaba Cortés

Según este escrito, en noviembre de 2020, Cortés invitó al joven jugador, que entonces tenía 16 años, a comer con su familia en un restaurante de Valencia y durante la comida le susurró al oído: «Te voy a comer enterito».

Después, Cortés trasladó al menor a la ciudad deportiva de Paterna, donde residía, y «guiado por su ánimo libidinoso posó su mano derecha en el muslo izquierdo del menor comenzando a hacerle masajes en forma circular desplazando su mano el acusado hasta la zona genital, llegando a colocarla sobre el pene del mismo».

Según el relato de la Fiscalía, el menor apartó la mano de Cortés, que le dijo en ese momento que «vida hay solo una y hay que disfrutarla». Los padres del menor denunciaron los hechos tras ser conocedores de los mismos.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Desmantelan dos narcopisos en Patraix vinculados al ‘chemsex’ y tráfico de cocaína y hachís

Publicado

en

Apuñalan en el pecho a un hombre en Patraix

La Policía Nacional ha desarticulado dos puntos de venta y consumo de drogas en el distrito valenciano de Patraix, donde se ha detenido a cuatro personas, entre ellas dos hombres y dos mujeres, presuntamente implicadas en delitos contra la salud pública.

Primer narcopiso: drogas relacionadas con el ‘chemsex’

Uno de los inmuebles intervenidos era utilizado como narcopiso para la práctica del ‘chemsex’, una modalidad que combina el consumo abusivo de drogas con encuentros sexuales. En este domicilio, los agentes incautaron:

  • 5 gramos de sustancia ‘alpha’ en piedra.

  • Un bote de éxtasis líquido (GHB).

  • Un bote de ‘popper’.

  • 50 pastillas estimulantes sexuales.

  • 26 pipas de fumar preparadas para consumo.

Los vecinos alertaron sobre la presencia de personas en estado de intoxicación o abstinencia en el patio y garaje del edificio, así como sobre instrumentos peligrosos como cuchillos y pipas. Los consumidores permanecían horas en el inmueble y mostraban reacciones violentas cuando no obtenían dosis.

El morador fue detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública y puesto a disposición judicial, que ordenó su ingreso en prisión.

Segundo narcopiso: tráfico de cocaína y hachís

En una operación paralela denominada Operación Tablet, agentes del Grupo de Respuesta Inmediata a la Criminalidad (GRIC) y del Grupo de Investigación de Patraix desmantelaron otro punto de venta de drogas en el mismo barrio. Tras la entrada y registro, se detuvo a tres personas: el principal sospechoso y dos presuntas colaboradoras.

En esta vivienda se incautaron:

  • 118,5 gramos de cocaína.

  • 714 gramos de hachís.

  • 5.180 euros en efectivo.

  • Una báscula de precisión y material relacionado con la distribución.

El detenido principal también fue enviado a prisión tras su puesta a disposición judicial.

03/07/2025 Drogas intervenidas.
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos narcopisos en el distrito valenciano de Patraix, donde se ha detenido a cuatro personas, dos varones y dos mujeres, dedicadas presuntamente al tráfico de drogas, según ha informado Jefatura en un comunicado.
SOCIEDAD
JEFATURA

Investigación y contexto

Las pesquisas comenzaron tras varias denuncias vecinales y actuaciones policiales en la zona que alertaban sobre la venta y consumo de sustancias estupefacientes. La Policía Judicial, junto con unidades de seguridad ciudadana, confirmó la existencia de estos dos narcopisos, que generaban problemas de seguridad ciudadana y afectaban la convivencia en Patraix.


Conclusión

El desmantelamiento de estos dos narcopisos en Patraix supone un golpe importante contra el tráfico de drogas y el consumo ligado al ‘chemsex’ en València. La actuación policial ha permitido retirar del mercado drogas como cocaína, hachís, GHB y sustancias relacionadas con prácticas de riesgo, protegiendo así a la comunidad local.

Continuar leyendo