Síguenos

Salud y Bienestar

Consejos para hacer frente al mosquito tigre

Publicado

en

riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos
Consejos para hacer frente al mosquito tigre

El mosquito tigre (Aedes albopictus) es una de las especies de mosquitos más invasivas y molestas, conocido por su agresividad y por ser vector de enfermedades como el dengue, el chikungunya y el zika. Originario del sudeste asiático, ha proliferado en diversas regiones, incluyendo Europa y América. A continuación, te ofrecemos algunos consejos prácticos para protegerte de este insecto y reducir su presencia en tu entorno.

1. Elimina los criaderos de mosquitos

El mosquito tigre se reproduce en pequeñas acumulaciones de agua, por lo que es crucial eliminar cualquier fuente de agua estancada alrededor de tu hogar. Algunas medidas incluyen:

  • Vaciar regularmente recipientes que acumulen agua, como cubos, macetas o bebederos.
  • Mantener cubiertos los depósitos de agua, como cisternas y barriles.
  • Limpiar las canaletas y desagües para evitar que se acumulen hojas y otros residuos.

2. Usa repelentes adecuados

Aplicar repelentes de insectos es una de las formas más efectivas de prevenir las picaduras. Opta por productos que contengan ingredientes activos como DEET, picaridina o IR3535, ya que han demostrado ser eficaces contra el mosquito tigre. Recuerda aplicarlo en todas las áreas expuestas de la piel y renovar la aplicación cada pocas horas, especialmente si estás al aire libre.

3. Instala mosquiteras y barreras físicas

Proteger tu hogar con mosquiteras en puertas y ventanas es una excelente manera de evitar que los mosquitos entren. También puedes considerar el uso de cortinas o redes impregnadas con insecticida para mayor protección, especialmente en zonas de alto riesgo.

4. Viste ropa adecuada

Elige ropa de colores claros, ya que los mosquitos se sienten atraídos por los colores oscuros. Además, opta por prendas de manga larga y pantalones que cubran la mayor parte del cuerpo cuando estés en áreas donde el mosquito tigre es común.

5. Utiliza insecticidas y trampas

El uso de insecticidas específicos para exteriores puede ayudar a reducir la población de mosquitos en tu jardín o patio. También puedes emplear trampas para mosquitos que funcionen con CO2 o con luces UV, que atraen y eliminan estos insectos.

6. Mantén tu entorno limpio

Un jardín limpio y bien cuidado es menos atractivo para los mosquitos. Corta el césped regularmente, poda los arbustos y evita acumular residuos orgánicos como hojas o ramas, ya que estos pueden convertirse en refugios ideales para los mosquitos.

Conclusión

La prevención es clave para minimizar el impacto del mosquito tigre. Siguiendo estos consejos, puedes protegerte a ti y a tu familia de las picaduras y contribuir a reducir la proliferación de este insecto en tu entorno. Mantente informado y actúa de manera proactiva para disfrutar de un hogar y un jardín libre de mosquitos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo