Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Consell entrante y saliente aseguran a Volkswagen «estabilidad» para las inversiones

Publicado

en

Consell Volkswagen
El president de la Generalitat, Carlos Mazón (5º i), se reúne con una delegación de PowerCo, encabezada por el primer ejecutivo de esta empresa del grupo Volkswagen, Thomas Dahlem (7º d), que gestiona la implantación de la gigafactoría de baterías para vehículos eléctricos en Sagunto (Valencia). EFE/Ana Escobar

Valencia, 28 jul (OFFICIAL PRESS – EFE). El nuevo Consell de Carlos Mazón y el equipo saliente de Ximo Puig se han reunido este viernes con representantes de la empresa PowerCo (del grupo Volkswagen), que gestionará la gigafactoría de baterías para vehículos eléctricos en Sagunto (Valencia), para dar un mensaje de «continuidad» y «estabilidad» sobre la agenda de inversiones prevista.

El nuevo Consell y el de Puig trasmiten a Volkswagen que habrá continuidad en inversiones

Así lo han asegurado la consellera de Hacienda, Ruth Merino, y su antecesor en el cargo, el socialista Arcadi España, en declaraciones a los periodistas tras la reunión que han mantenido este viernes, junto al president del Consell, Carlos Mazón, con una delegación de PowerCo, encabezada por el primer ejecutivo de esta empresa del grupo Volkswagen, Thomas Dahlem.

Merino ha destacado la «responsabilidad y celeridad» en el traspaso de la información y documentación sobre este proyecto del anterior gobierno, así como la «fluidez» del diálogo mostrada por las tres partes en la reunión de hoy, que se ha celebrado en el Palau de la Generalitat.

«Este gran proyecto, no solo para la Comunitat sino para España, va a seguir consolidándose y conseguirá ser una realidad pronto», ha asegurado la consellera de Hacienda y portavoz del Consell.

Merino ha agradecido el «gran trabajo» del equipo saliente y ha aseverado que «a partir de ahora aceleraremos más esos avances porque lo importante es que sea una realidad cuanto antes», ya que es un proyecto «de país».

Fronteras políticas fuera

Por su parte, Arcadi España ha destacado que, en inversiones como esta, «las fronteras políticas y el debate político normal debe quedar aparte y concentrarnos en lo importante que es dar estabilidad».

«Los socialistas tanto en el gobierno como en la oposición somos un factor de estabilidad y hacemos un traspaso ahora de toda la información y mensajes y trabajo hecho con la multinacional para que haya una agenda que no se interrumpa», ha señalado el exconseller.

España ha indicado asimismo que su formación, desde La oposición, garantizará «sin fisuras» su colaboración con el nuevo gobierno de la Generalitat en esta inversión y «con todas las empresas que vengan», siempre que sean «estratégicas e importantes».

«No se entendería que un partido pusiera reparos a inversiones que son beneficiosas para la Comunitat», ha añadido el exconseller.

Por otra parte, preguntada por las gestiones para la posible implantación de una factoría de Tesla en la Comunitat, Merino ha señalado que en estos momentos no tiene datos sobre esta asunto.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo