Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Consell entrante y saliente aseguran a Volkswagen «estabilidad» para las inversiones

Publicado

en

Consell Volkswagen
El president de la Generalitat, Carlos Mazón (5º i), se reúne con una delegación de PowerCo, encabezada por el primer ejecutivo de esta empresa del grupo Volkswagen, Thomas Dahlem (7º d), que gestiona la implantación de la gigafactoría de baterías para vehículos eléctricos en Sagunto (Valencia). EFE/Ana Escobar

Valencia, 28 jul (OFFICIAL PRESS – EFE). El nuevo Consell de Carlos Mazón y el equipo saliente de Ximo Puig se han reunido este viernes con representantes de la empresa PowerCo (del grupo Volkswagen), que gestionará la gigafactoría de baterías para vehículos eléctricos en Sagunto (Valencia), para dar un mensaje de «continuidad» y «estabilidad» sobre la agenda de inversiones prevista.

El nuevo Consell y el de Puig trasmiten a Volkswagen que habrá continuidad en inversiones

Así lo han asegurado la consellera de Hacienda, Ruth Merino, y su antecesor en el cargo, el socialista Arcadi España, en declaraciones a los periodistas tras la reunión que han mantenido este viernes, junto al president del Consell, Carlos Mazón, con una delegación de PowerCo, encabezada por el primer ejecutivo de esta empresa del grupo Volkswagen, Thomas Dahlem.

Merino ha destacado la «responsabilidad y celeridad» en el traspaso de la información y documentación sobre este proyecto del anterior gobierno, así como la «fluidez» del diálogo mostrada por las tres partes en la reunión de hoy, que se ha celebrado en el Palau de la Generalitat.

«Este gran proyecto, no solo para la Comunitat sino para España, va a seguir consolidándose y conseguirá ser una realidad pronto», ha asegurado la consellera de Hacienda y portavoz del Consell.

Merino ha agradecido el «gran trabajo» del equipo saliente y ha aseverado que «a partir de ahora aceleraremos más esos avances porque lo importante es que sea una realidad cuanto antes», ya que es un proyecto «de país».

Fronteras políticas fuera

Por su parte, Arcadi España ha destacado que, en inversiones como esta, «las fronteras políticas y el debate político normal debe quedar aparte y concentrarnos en lo importante que es dar estabilidad».

«Los socialistas tanto en el gobierno como en la oposición somos un factor de estabilidad y hacemos un traspaso ahora de toda la información y mensajes y trabajo hecho con la multinacional para que haya una agenda que no se interrumpa», ha señalado el exconseller.

España ha indicado asimismo que su formación, desde La oposición, garantizará «sin fisuras» su colaboración con el nuevo gobierno de la Generalitat en esta inversión y «con todas las empresas que vengan», siempre que sean «estratégicas e importantes».

«No se entendería que un partido pusiera reparos a inversiones que son beneficiosas para la Comunitat», ha añadido el exconseller.

Por otra parte, preguntada por las gestiones para la posible implantación de una factoría de Tesla en la Comunitat, Merino ha señalado que en estos momentos no tiene datos sobre esta asunto.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo