Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Los 10 cortes de pelo que serán tendencia este invierno

Publicado

en

cortes de pelo tendencia invierno
Mujer con corte de pelo con flequillo largo / @gaett

Este otoño 2024 llega cargado de cortes de pelo que prometen convertirse en tendencia. Desde clásicos que regresan con fuerza, como el Bixie Cut o el Bob, hasta opciones más atrevidas como el Mullet o el Shag Midi, hay un estilo para cada tipo de rostro y textura de cabello. ¿Estás lista para descubrir cuál es tu favorito? Te contamos cuáles son los cortes de pelo que dominarán esta temporada y cómo adaptarlos a tu estilo personal.

Power Bob: Elegancia asiática

Inspirado en el estilo retro, el Power Bob es uno de los cortes favoritos en Asia. Se distingue por su simetría y por un corte rectilíneo, sin capas, que cae justo sobre la mandíbula o en su versión más larga, el long bob. El flequillo recto enmarca el rostro con elegancia, dándole un toque muy sofisticado. Perfecto para cabellos lisos.

Bixie Cut: Un clásico rejuvenecido

Este corte noventero mezcla lo mejor del pixie y el bob. Se caracteriza por ser más largo que un pixie, con un degradado sutil que es más corto en la nuca y largo en los laterales. Puedes acompañarlo de un flequillo para darle un toque moderno. Lo mejor es que queda ideal tanto en cabello liso como en ondulado. ¡Una opción chic y versátil para cualquier ocasión!

El corte Blunt:

Los cortes rectos y sin capas, conocidos como cortes «blunt», son una tendencia en crecimiento. Estos cortes dan una apariencia nítida y elegante al cabello.

Cortes Medios o «Mid-Length»:

Los cortes a media altura, que caen alrededor de los hombros, son populares en invierno. Pueden ser rectos o con capas, dependiendo de tu preferencia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de CHARME PARAGUAY (@charmepy)

Flequillos Largos: Glamour setentero

Los flequillos largos inspirados en los años 70 siguen siendo una opción top para este otoño. Se pueden llevar en cortes de media melena o incluso en un bob. Los flequillos rectos y largos, rozando las pestañas, aportan un toque glamuroso a cualquier peinado, especialmente en melenas largas con capas despuntadas.

Mujer con corte de pelo con flequillo largo / @gaett

Shag Midi: El favorito para el cabello ondulado

El Shag Midi es un corte que nunca pasa de moda. Este otoño, la versión de media melena, con capas que van de más cortas a más largas hacia las puntas, está en tendencia. Un flequillo ligero, tipo cortina o recto, completa este estilo que queda ideal en cabellos ondulados.

Corte Angular o Geométrico:

Los cortes angulares, con líneas definidas y formas geométricas, pueden ser una elección audaz y moderna para el invierno.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Higor Giuseppe (@higorgiuseppe)

Corte degradado o Fade:

Los cortes degradados, en particular en los hombres, siguen siendo populares en invierno. Pueden variar en longitud y estilo, desde cortes degradados bajos hasta degradados más pronunciados.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Paloma Andrade (@palomacoiffeuse)

Corte Bob Invertido:

El bob invertido, también conocido como «bob angular», presenta una parte posterior más corta y una parte frontal más larga. Es una opción de estilo elegante.

Cortes de Pelo Corto Asimétricos:

Los cortes asimétricos con una longitud desigual en diferentes lados del cabello pueden dar un aspecto único y llamativo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de CheveuxBeauty (@cheveuxbea)

Recuerda que la elección del corte de pelo ideal depende de tu tipo de cabello, forma de la cara y preferencias personales. Antes de realizar un cambio importante en tu cabello, es aconsejable consultar a un estilista para recibir recomendaciones específicas que se adapten a tu estilo y necesidades.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Adiós al colorete tradicional: así se hace el ‘cloud blush’, la técnica viral que triunfa en redes sociales

Publicado

en

cloud blush
PEXELS

Qué es el ‘cloud blush’ o colorete nube

Las tendencias de maquillaje cambian a gran velocidad, y en España cada vez son más las que llegan desde TikTok e Instagram. Una de las últimas en arrasar es el ‘cloud blush’ o colorete nube, una técnica que busca un acabado natural, ligero y con un rubor difuminado que parece surgir de la propia piel.

El nombre hace referencia a la sensación de ligereza que aporta este estilo de colorete: un halo suave, como una nube, que se integra perfectamente en el rostro sin dejar cortes marcados ni exceso de producto.

Por qué arrasa el ‘cloud blush’ entre amantes del maquillaje

A diferencia de otros métodos más sofisticados, el ‘cloud blush’ no requiere brochas ni esponjas profesionales, lo que lo convierte en una técnica muy accesible. Basta con usar los dedos y un par de productos clave.

Su éxito se debe a tres factores principales:

  • Acabado natural: el rubor parece formar parte de la piel.

  • Textura ligera y jugosa: gracias al uso de prebase espumosa.

  • Versatilidad: el mismo producto puede aplicarse también en labios para un look monocromático.

Qué necesitas para hacer el ‘cloud blush’

Para lograr un buen resultado con esta técnica, se requieren dos productos básicos:

  1. Colorete en barra tipo tinte: debe tener una textura cremosa y ligera, que aporte pigmentación sin exceso.

  2. Primer o prebase de maquillaje en formato espuma: este producto aporta una textura más líquida y ayuda a fijar mejor el color.

Paso a paso del ‘cloud blush’

  1. Aplica un poco de prebase espumosa directamente sobre el colorete en barra.

  2. Mezcla ambos productos hasta que la barra adquiera una textura más ligera.

  3. Desliza la barra sobre la zona más alta de las mejillas con movimientos suaves y sin levantarla de la piel.

  4. Difumina con los dedos en círculos hasta integrar el color.

El resultado es un rubor fresco, natural y duradero, ideal para el día a día o para conseguir un look romántico.

El secreto del acabado perfecto

El truco del ‘cloud blush’ está en la prebase espumosa: al mezclarla con el colorete, la textura se vuelve más fluida y fácil de trabajar, lo que evita parches y consigue que el producto se funda mejor con la piel.

Un producto de Mercadona ideal para el ‘cloud blush’

Si quieres probar esta técnica sin gastar demasiado, en Mercadona puedes encontrar un producto perfecto: el colorete en barra «Mate Blush Stick» de Deliplus. Tiene una textura cremosa, se difumina fácilmente con los dedos y está disponible en tonos favorecedores para todo tipo de pieles.

Además, su precio económico lo convierte en una opción ideal para experimentar con esta tendencia antes de invertir en marcas más caras.

El colorete de Mercadona que sustituye a la base de maquillaje y da un efecto buena cara al instante

Continuar leyendo