Síguenos

Salud y Bienestar

Crean un colchón inteligente para bebés que cambia de color con la fiebre

Publicado

en

VALÈNCIA, 21 Nov. (EUROPA PRESS)- Investigadores del Instituto Europeo de Calidad del Sueño, con sede en Valencia, han creado un colchón inteligente, bajo el nombre de ‘Babykeeper’, que previenen la plagiocefalia postural en los primeros meses de vida del bebé e incorporan nanofuelles para mejorar la disipación de calor. Entre otras innovaciones, reduce el riesgo de muerte súbita del lactante por reinhalación de CO2, permite que cambie de color con la fiebre, o inhibe la bacteria responsable de las erupciones cutáneas.

Se trata del primer colchón para bebés con certificado sanitario en Europa y está supervisado por la Agencia Española del Medicamento, según ha informado la firma en un comunicado. El tejido técnico y acolchado extra de su funda tiene nanofuelles que facilitan la evacuación del aire encapsulado entre las fibras, «proporcionando siempre la temperatura ideal».

«Son aspectos importantes si tenemos en cuenta que un bebé duerme unas 9.800 horas en sus dos primeros años de vida, y que la calidad del descanso influirá en su desarrollo», ha apuntado el director de Innovación de ESCI, Tomás Zamora.

El nuevo modelo de colchón Babykeeper aúna cinco años de investigación. Desarrollado íntegramente en España, se presentará Feria Bebés&Mamás de Madrid, que se celebra este fin de semana, y las primeras unidades se servirán en diciembre a través de la web de Babykeeper.

Imagen: BABYKEEPER

El colchón desarrollado por ESCI incorpora un troquel, que está puesto si el bebé no desarrolla la plagiocefalia, pero que se puede quitar fácilmente si se produce la malformación. El hueco que queda, con forma de corona, recoge la cabeza y la libera de presiones, «potenciando así la capacidad de auto-recuperación».

El desarrollo se ha investigado con bebés reales en colaboración con otros institutos de investigación expertos en estos ensayos, que han concluido que que la presión sobre la zona occipital de los pequeños se reducía en un 60% con el nuevo colchón, frente a otros convencionales.

Asimismo, según la compañía, otros avances es que consigue conseguir reducir en un 72% el riesgo de muerte súbita por reinhalación de CO2, en un 48% el riesgo por exceso de calor y en un 60% por problemas de ergonomía. Además, la funda del colchón está elaborada con una tela inteligente capaz de modificar su color cuando detecta que el bebé tiene fiebre, e inhibe en un 99% la presencia de la bacteria estafilococo aureus, responsable de infectar las erupciones en las pieles de los bebés.

El Instituto Europeo de Calidad del Sueño (ESCI), entidad que ha desarrollado la investigación, con sede en Valencia, nació de la unión de varias empresas y profesionales de la salud y el descanso, con el apoyo de diversos institutos tecnológicos, «con el objetivo de estudiar y desarrollar nuevas tecnologías para la mejora de la calidad del sueño y el descanso».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo