Síguenos

Consumo

Crecen las exportaciones de las empresas valencianas

Publicado

en

VALÈNCIA, 1 Feb. (EUROPA PRESS) –

El 79% de las empresas valencianas aumentó sus exportaciones en 2017 y el 92% confía en incrementarlas en 2018, según se desprende del cuarto Anuario del Observatorio de Marcas de la Comunitat Valenciana que el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) ha presentado este jueves.

El evento ha estado presidido por el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez, y la directora general de internacionalización Mª Dolores Parra, acompañados por el presidente del CMM, Juan Manuel Baixauli, y el director del Observatorio, Bernardo Abril, informan los responsables de la iniciativa a través de un comunicado.

La publicación, impulsada gracias a la colaboración de entidades como Bankia, Consultia Travel, Elzaburu & Olleros, Tiba, Ribera Salud, Stoller, Globalexportise y Deloitte, contiene el cuarto estudio sobre ‘El uso del marketing internacional en las empresas de la Comunitat Valenciana’ con datos muy reveladores del comportamiento de las empresas exportadoras valencianas en mercados internacionales.

Los resultados del estudio muestran el avance de las exportaciones en la práctica totalidad de los sectores productivos de la Comunitat, manteniéndose la tendencia alcista de los años anteriores.

Las empresas valencianas consideran la marca como un factor que adquiere cada vez más importancia para competir en mercados internacionales. Asimismo, es destacable la consolidación de los nuevos canales de distribución como son el ecommerce para la actividad exportadora de las empresas.

CONFIANZA EN EL FUTURO

Al igual que el año anterior, casi un 80% de las empresas han logrado mantener el crecimiento de sus exportaciones con respecto al ejercicio precedente , encadenando la mayoría de ellas tres años consecutivos de crecimiento en sus exportaciones. Estos aumentos de facturación hacen que los responsables de las empresas sean optimistas sobre el futuro más inmediato de sus exportaciones.

La Unión Europea continúa siendo el principal destino de las empresas exportadoras. Un 86% lo señalan como destino de sus exportaciones, seguido por el bloque de América del Norte, Central y Sur con un 74% , el continente africano aumenta del 10% del año anterior al 14% mientras que Asia se consolida como otro destino en crecimiento.

En cuanto a los mercados donde confían las empresas sus crecimientos, es en Europa y el continente americano donde las empresas concentran sus objetivos de crecimiento.

El estudio refleja que continúa al alza el número de empresas que registran nuevas marcas. Si el año pasado se apreció un crecimiento respecto a 2016 , este año son un 31% de las empresas las que declaran que registraron nuevas marcas a lo largo del año 2017 , un 5% más que el año anterior.

PRINCIPALES AMENAZAS PERCIBIDAS

En cuanto a los principales factores que amenazan el crecimiento de nuestras empresas en los mercados internacionales, los responsables de los departamentos de exportación señalan como mayores amenazas la inestabilidad económica internacional, la tardanza en obtener resultados y la competencia por precios bajos.

Los factores que consideran más importantes son la visibilidad de la marca, contar con un plan de marketing internacional y planes para la fidelización de clientes.

En cuanto a los presupuestos que dedican las empresas a la promoción exterior, un 58% de las empresas se sitúan con un máximo de inversión de 60.000 euros. Con respecto al año anterior aumentan el porcentaje de empresas que se sitúan por encima del nivel de inversión mencionado anteriormente.

En cuanto a los aumentos de inversión en promoción durante el año 2017, se aprecia un estancamiento con respecto al año anterior donde las empresas sí que aumentaron mayoritariamente estos presupuestos. A pesar de este estancamiento, los entrevistados consideran que contarán con presupuestos adecuados para su labor de promoción. Por último, en las zonas geográficas donde han destinado la inversión en promoción, destacan Europa y el continente americano.

En cuanto a las principales acciones de promoción que llevan a cabo las empresas, la asistencia a ferias internacionales y el marketing digital vuelven a situarse como las herramientas donde más confían las empresas su actividad de marketing internacional, herramientas que a su vez obtienen también la valoración más alta en cuanto a su eficacia.
Asimismo, la mayoría de empresas, un 65%, declaran contar con un responsable de marketing interno y un 24% señalan que estas funciones las asumen el propio departamento de exportación.
Internet como canal de venta

Las empresas van incorporando poco a poco internet como un canal de venta en exportación, aunque lo hacen tímidamente, ya que no se aprecian aumentos con respecto al año anterior del número de empresas que han incorporado el ecommerce como canal de venta.

En cuanto a las empresas encuestadas, la mayoría de ellas un 63% exportan desde hace más de 10 años , mientras que un 51% de ellas tiene un nivel de facturación igual o inferior a los 10 millones de euros.
Los impulsores del estudio señalan que es importante conocer el nivel de facturación que representan las exportaciones sobre el total de la facturación de la empresa, destacando que el 36% de las empresa , las exportaciones representan más del 50% de sus ventas totales, mientras que un 38% suponen entre el 20 y 50% de la facturación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Publicado

en

centros comerciales abiertos
Merlin Properties

El Observatorio del Comercio Valenciano ha acordado el calendario de apertura de establecimientos comerciales en domingos y festivos para 2025, con un total de 11 días de aperturas especiales en los comercios de Valencia. Consulta al detalle cuáles son los centros comerciales abiertos en Valencia.

Los 11 días propuestos son el 5 y el 12 de enero, el 18 y 20 de abril, el 6 de julio, el 1 y 30 de noviembre y el 6, 8, 14 y 21 de diciembre. Esta propuesta ahora deberá ser aprobada definitivamente por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que es la competente en la materia.

Calendario de aperturas en domingos y festivos

Enero

  • 5 de enero de 2025 (domingo): Por acumulación de festivos y campaña de Reyes.
  • 12 de enero (domingo): Por las rebajas de invierno.

Abril

  • 18 de abril (Viernes Santo): Por mayor afluencia turística.
  • 20 de abril (Domingo de Pascua): Por mayor afluencia turística.

Julio

  • 6 de julio (domingo): Por las rebajas de verano.

Noviembre

  • 1 de noviembre (sábado, Todos los Santos): Por acumulación de festivos.
  • 30 de noviembre (domingo): Por la campaña de Navidad.

Diciembre

  • 6 de diciembre (sábado, Día de la Constitución): Por la campaña de Navidad.
  • 8 de diciembre (lunes, Inmaculada Concepción): Por la campaña de Navidad.
  • 14 de diciembre (domingo): Por la campaña de Navidad.
  • 21 de diciembre (domingo): Por la campaña de Navidad.

Estos son los centros comerciales abiertos en Valencia:

Centro Comercial MN4:

Cerrado debido a los efectos del temporal

Puedes consultar sus horarios aquí.

Nuevo Centro

🕒 Horario general

  • De lunes a sábado: de 10:00 a 22:00 horas.
  • Domingos y festivos de apertura: de 11:00 a 21:00 horas.

🗓 Festivos de apertura hasta el 8 de junio de 2025

  • 12 de enero
  • 13 de abril
  • 18 de abril
  • 20 de abril
  • 27 de abril

🗓 Festivos de apertura del 9 de junio al 31 de diciembre de 2025

  • Todos los domingos y festivos, excepto los días:
    • 15 de agosto
    • 9 de octubre
    • 25 de diciembre

🍴 Zona de restauración

La zona de restauración cuenta con un horario más amplio. Consulta los horarios específicos de cada establecimiento.

Puedes llevar a tu mascota porque es PET FRIENDLY.

Para consultar aperturas del centro puedes pinchar aquí

Arena Multiespacio: 

Apertura en festivos: enero 2025

  • 5 y 12 de enero de 2025: Todas las tiendas abrirán al público.

Cierre dominical y festivos: 13 de enero al 8 de junio de 2025

Durante este periodo:

  • Las tiendas permanecerán cerradas todos los domingos y festivos, excepto:
    • 13 de abril (domingo).
    • 18, 20 y 27 de abril (festivos).
  • Locales de restauración, gimnasios y ocio mantendrán su apertura habitual.

Apertura total: 15 de junio de 2025 al 11 de enero de 2026

Durante este periodo:

  • Todas las tiendas abrirán los domingos y festivos, excepto:
    • 15 de agosto.
    • 9 de octubre.
    • 25 de diciembre (Navidad).
    • 1 y 6 de enero de 2026.
  • Los locales de restauración, gimnasios y ocio mantendrán su horario habitual.

Para cualquier duda puedes pinchar aquí.

Aqua Multiespacio

📅 Del 13 de enero al 11 de junio (ambos inclusive)

Durante este periodo, las tiendas permanecerán cerradas los domingos y festivos, con la excepción de los locales de restauración y ocio, que continuarán abiertos en su horario habitual.

🗓 Festivos autorizados para la apertura de tiendas:

  • Domingo 24 de marzo
  • Viernes 29 de marzo
  • Domingo 31 de marzo
  • Domingo 7 de abril

📅 Del 16 de junio al 12 de enero de 2025

Durante este periodo, el centro comercial abrirá todos los domingos y festivos en horario de 11:00 a 21:00 horas.

  • Los días considerados de máxima afluencia, el horario será ampliado de 10:00 a 22:00 horas.
  • El centro comercial permanecerá cerrado en las siguientes fechas:
    • 15 de agosto
    • 9 de octubre
    • 25 de diciembre
    • 1 de enero
    • 6 de enero

🍴 Zona de restauración y ocio

Los locales de restauración y ocio tendrán horarios ampliados durante todo el año. Consulta directamente con cada establecimiento para obtener detalles específicos.

No obstante, los cines y locales de restauración tiene su propio horario, por lo que te sugerimos que pinches en este enlace para consultarlo.

El Corte Inglés

El Corte Inglés abrirá el domingo 12 de enero de 10h a 22h.

Para consultar aperturas pincha aquí.

Gourmet Experience-El Corte Inglés de Colón

el Corte Inglés de Colón en Valencia ha implementado un nuevo horario especial desde enero para su Gourmet Experience y Librería, que abrirán todos los domingos y festivos de 11:00 a 21:00 h, ampliando los viernes y sábados hasta las 23:00 h.

Este espacio gourmet, con más de 300 m² y una barra de 200 m, ofrece productos exclusivos como salmón, caviar, tapas y ostras Guillerdeau, permitiendo además la preparación personalizada de los alimentos adquiridos.

Aunque abrirán en la mayoría de días festivos, permanecerán cerrados en fechas señaladas como San José, Navidad, Año Nuevo y Reyes. La medida busca dinamizar el centro de Valencia, atrayendo tanto a locales como a turistas.

Centro Comercial El Saler: 

FESTIVOS DE APERTURA 2025: 12 de enero; 13, 18, 20 y 27 de abril.

A partir del 15 de junio, abren TODOS LOS DOMINGOS Y FESTIVOS, excepto 15 de agosto, 9 de octubre y 25 de diciembre.

Para consultar aperturas pincha aquí.

Carrefour:

De lunes a domingo de 09:00h a 22:00h, días festivos de apertura de 10:00h a 22:00h.

Consulta la actualización de los horarios en sus RRSS o llamando al tlf de Atención al Cliente 963 95 70 12. También puedes escribirles a su servicio de WhatsApp en el siguiente teléfono 634613749.

Consulta aquí el horario de tu centro más cercano.

Centro Comercial Gran Turia:

De lunes a sábado de 10:00 a 22:00 horas.

No ha confirmado las fechas de 2025.

Para confirmar días de apertura puedes pinchar aquí

Centro Comercial Bonaire:

El 13 de febrero volverá a abrir tras la dana. Reabrirá la galería comercial y muchos de sus establecimientos, otros harán su reapertura de forma progresiva.

A partir del 13 de febrero a las 10:00 h. y cada fin de semana tendres conciertos, shows, talleres y muchas más sorpresas. ¡Pincha aquí para consultar toda la programación!

ESTABLECIMIENTOS QUE YA ESTÁN ABIERTOS:

Alcampo

  • De lunes a sábado: de 9h a 21h

Norauto

  • De lunes a sábado: de 8h a 21:30h

Foster’s Hollywood

  • De domingo a jueves: de 12:30h a 00h
  • Viernes y sábados: de 12:30h 00:30h

Vips

  • De lunes a jueves: 9h a 23:30h
  • Sábados: 9h a 00:30h
  • Viernes y vísperas de festivo: 9h a 00:30h
  • Domingos y festivos: 12:30h a 23:30h

McDonald’s

  • De lunes a domingo: de 13h a 23h

Decathlon

  • De lunes a sábado: de 10h a 21h

Kiwoko

  • De lunes a sábado: de 9h a 20h

Leroy Merlin (solo zona de materiales de construcción)

  • De lunes a viernes: de 7h a 15h
  • Sábados: de 8h a 15h

KFC

  • De lunes a domingo: de 13h a 23h

JYSK

  • De lunes a sábado: de 10h a 20h

Puedes consultar cualquier duda pinchando en este enlace.

Ikea Valencia

 

Para confirmar aperturas y horarios puedes pinchar aquí.

 

Continuar leyendo