Síguenos

Fallas

VÍDEO| La Cremà infantil de las Fallas 2024 reduce a cenizas el mundo de juegos y sueños

Publicado

en

Cremà infantil Fallas 2024

València, 19 mar (OP/EFE).- El ritual del fuego ha reducido a cenizas las más de 380 fallas infantiles de València, las primeras en arder durante la Cremà de las Fallas 2024 ante la mirada emocionada e incluso llorosa de las niñas y los niños, protagonistas desinhibidos de una fiesta donde se plasman sus sueños, juegos, miedos y valores.

Las llamas han consumido desde las ocho de la tarde los monumentos infantiles de cada comisión fallera de València, primero, y después la ganadora de este año de la sección Especial, dedicada al voluntariado y los valores solidarios, para finalmente arder la falla municipal, enfocada al medio ambiente y la cultura ‘verde’ desde el mundo del libro y los valores de la convivencia.

El precio de las fallas infantiles

Con costes de entre 25.000 y 54.000 euros, las fallas infantiles de Especial -las de mayor inversión y vistosidad- se han ido calcinando entre lágrimas y sonrisas forzadas de la infancia fallera aunque una ha tenido un protagonismo especial, la que según el jurado de la Junta Central Fallera ha sido la mejor: ‘Solidaris’, obra de José Gallego para Convento Jerusalén-Matemático Marzal con el mayor presupuesto de todas las presentadas este año a concurso.

Esa ‘minifalla’ reconocía la labor de los voluntarios de las ONG y jugaba con la sílaba ‘sol’ para agradecer su labor ‘solidaria’, para combatir la ‘soledad’ o para comunicar a quienes están en riesgo de exclusión que no están ‘solos’.

Gracias a la votación popular durante la Exposición del Ninot se ha salvado del fuego -aparte del ninot que elige cada fallera mayor infantil de su propia «fallita»- la escena familiar ‘Comença per O’ que Mario Pérez ha diseñado este año para Duque de Gaeta-Pobla de Farnals, dedicada al alzhéimer y que representa a una abuela vestida de fallera mirándose a un espejo donde hay un papel con la palabra ‘Jo’, acompañada de su marido y de sus nietos.

Cremà infantil de las Fallas 2024

La última en arder -desde las 21.15 horas-, ante las lágrimas y la respiración entrecortada de la fallera mayor infantil, Marina García, y su corte de honor -acompañadas a los pies de la falla por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, la ministra de Ciencia, Diana Morant, y la alcaldesa, María José Catalá-, ha sido ‘Llegir en Verd» (Leer en Verde), la falla municipal infantil y fuera de concurso.

Con un presupuesto de 33.000 euros, el tándem Ceballos&Sanabria, junto a la diseñadora Marina Puche, aludían con esta falla a la Capitalidad Verde Europea que ostenta València durante este 2024.

Esta falla sostenible, que ha sido una de las más visitadas tanto por su enorme calidad como por estar en el epicentro de las Fallas -la plaza del Ayuntamiento-, recreaba, como si fuera un libro interactivo y desplegable en 2D, escenas en las que, mediante la imaginación y la lectura, se descubría una ciudad más verde y sostenible, con menos contaminación y más espacios para convivir.

Las joyas infantiles

Este año, las fallas infantiles han abordado temas tan diversos como las diferentes formas de entender el hogar (Exposición-Micer Mascó), los muchos significados de una joya (Maestro Gozalbo-Conde Altea), los distintos sentidos de ser el rey (Malvarrosa-A.Ponx-Cavite, lo que supone el agua (Císcar-Burriana) o el ecosistema zoológico que esconde València (Plaza de la Reina-Paz-San Vicente).

También han recreado, con ternura, colorido y sensibilidad, la palabra como unidad lingüística (Duque de Gaeta-Puebla de Farnals) o la etimología que estudia el origen de las palabras (Conde Salvatierra-Cirilo Amorós), los recuerdos de Ramón, enfermo de Alzhéimer (Espartero-Ramón y Cajal) y de la conexión mental y emocional entre las personas (Gayano Lluch).

Todo ello sin olvidar, a lo largo de las más de 380 fallas pequeñas, a los personajes de dibujos animados, películas y cuentos, a las historias eternas de la tradición oral, al exotismo de las aventuras clásicas y a la fantasía de mundos futuros, así como al humor, al amor y al cariño hacia abuelas y abuelos.

Y, cada vez más, al impacto de las nuevas tecnologías con emoticonos por doquier y constantes alusiones a móviles, tabletas, videojuegos y demás cachivaches con los que la infancia juega, se entretiene, aprende y se relaciona. Con los que disfrutan -como de sus ‘minifallas’- sin pensar aún en el mañana.

 

Toda la información de Fallas Valencia 2024 en Official Press

Consulta en nuestra página toda la información de las Fallas 2024 como el programa completo de actos de las Fallas, las novedades, horarios, indumentaria, peinados, el tiempo que hará y los horarios de la Ofrenda de Fallas, el directo de mascletaes y castillos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estas son las entrevistas más vistas de las candidatas a Fallera Mayor de València 2026

Publicado

en

La elección de las Falleras Mayores de València 2026 y sus respectivas Cortes de Honor está cada vez más cerca. El próximo 27 de septiembre, el nuevo Roig Arena acogerá este acto tan esperado por el mundo fallero, en el que se conocerán los nombres de las trece niñas y trece señoritas que representarán a la ciudad durante el próximo ejercicio.

Mientras tanto, los seguidores de las Fallas están mostrando su interés a través de las entrevistas realizadas a las candidatas, publicadas en nuestro canal de YouTube. Muchas de estas entrevistas han recibido cientos de visualizaciones, comentarios y muestras de cariño, reflejando el entusiasmo con el que el público vive este proceso.


📊 Entrevistas con más visualizaciones hasta la fecha

En la lista de entrevistas a las candidatas a Fallera Mayor de Valencia, los datos indican un empate entre dos entrevistas, que hasta ahora acumulan el mayor número de visualizaciones en el canal. Ambas han despertado un notable interés por parte del público, aunque todas las entrevistas están recibiendo una buena acogida general.


🎥 Participación creciente en plataformas digitales

Las entrevistas han servido como una herramienta para que el público fallero y general pueda conocer mejor a las candidatas, su trayectoria fallera, su personalidad y su visión sobre la fiesta. Las redes sociales y plataformas como YouTube se consolidan así como un canal clave de conexión entre las comisiones, las candidatas y como no, con el jurado.

Desde aquí, agradecemos el respeto y el apoyo que los seguidores están mostrando hacia todas las participantes en este proceso. Cada reproducción, comentario o mensaje es un reflejo del cariño que rodea al mundo fallero.


📌Un proceso vivo hasta el 27 de septiembre… y con cita clave el 13 de octubre

Con la elección a la vuelta de la esquina, la expectación sigue creciendo entre el mundo fallero. Será en el escenario del Roig Arena, el próximo viernes 27 de septiembre, cuando se conocerán los nombres de las 13 niñas y 13 señoritas que formarán parte de las Cortes de Honor de València 2026.

Pero el camino no termina ahí. La esperada llamada a las Falleras Mayores de València 2026 tendrá lugar el lunes 13 de octubre, en un acto oficial que marcará uno de los momentos más emocionantes del calendario fallero, al desvelarse los nombres de las máximas representantes de la fiesta.

Hasta entonces, las entrevistas a las candidatas siguen disponibles en nuestro canal de YouTube, donde el público puede continuar disfrutándolas y conociendo más de cerca a las protagonistas de este proceso.


🔗Enlace aquí a nuestro canal deYouTube

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo