Síguenos

Deportes

Cristiano Ronaldo revienta la #ChampionsLeagueFinal

Publicado

en

Cristiano Ronaldo hablaba a los micrófonos de BeIN Sports y un día más quiso llevarse el protagonismo con unas declaraciones fuera de tono además de inoportunas. Lanzó una bomba que luego quiso rebajar pero ya era tarde. La Decimotercera del Madrid se vio empañada por las palabras de Cristiano en las que dejaba ver que su marcha del equipo blanco es prácticamente inminente. Sin duda, no era el momento ni el lugar.  Lamentable.

Trece veces reyes de Europa. La leyenda del mejor club de la historia continúa. El Real Madrid conquistó en Kiev la tercera Champions consecutiva al superar al Liverpool por 3-1. La huella que está dejando esta generación de futbolistas dirigidos por Zidane ya es eterna. Pasarán los años y siempre se hablará del actual Real Madrid como uno de los grandes equipos de todos los tiempos. Bale fue el gran protagonista de la final, tras saltar al campo con empate a uno y resolver con dos tantos, uno de ellos tras una chilena para la historia. Benzema fue el encargado de abrir el marcador para los madridistas y Mané hizo el tanto inglés.

El partido arrancó con un ritmo pausado y mucho respeto entre los dos conjuntos. El Real Madrid intentaba elaborar desde atrás y el Liverpool buscaba transiciones rápidas hacia sus atacantes. Una de ellas estuvo a punto de aprovecharla Mané en el 7’, pero cortó bien Varane. Poco después llegó el primer disparo madridista, obra de Marcelo, que se marchó desviado. Con los dos equipos bien posicionados tácticamente, el peligro solo podía llegar aprovechando errores rivales. De esta manera, en el 15’, Carvajal robó un balón en el centro del campo y combinó con Cristiano, que conectó un potente lanzamiento que se fue arriba por poco.

Lesionados
Alexander-Arnold dio la réplica con un tiro cruzado que hizo estirarse por primera vez a Keylor Navas. La mala suerte se cebó con los dos equipos en forma de lesión. Salah y Carvajal tuvieron que abandonar la final. Nacho ocupó el lugar del lateral blanco. Los últimos minutos del primer periodo fueron madridistas. En el 43’, Karius desvió un gran cabezazo de Cristiano y Benzema marcó en el rechazo, pero el árbitro anuló el gol por fuera de juego. Al filo del descanso, Nacho disparó al lateral de la red y Benzema probó fortuna desde fuera del área, pero el partido se mantenía en tablas.

ZIDANE ES EL PRIMER ENTRENADOR DE LA HISTORIA QUE GANA TRES COPAS DE EUROPA SEGUIDAS.

La segunda parte arrancó como terminó la primera, con el Real Madrid decidido a por el gol. Isco pudo lograrlo tras recoger un balón muerto dentro del área y disparar al larguero. El 1-0 llegó en el 51’: Karius intenta sacar rápido con la mano y Benzema, muy listo, corta con el pie derecho y desvía la trayectoria del balón enviándolo al fondo de la red. Sin embargo, la alegría solo duró cuatro minutos, ya que un córner botado por el Liverpool acabó en gol de Mané después de que Lovren tocara de cabeza. El partido estaba mucho más abierto y, de nuevo, Isco tuvo la ocasión de adelantar a los blancos, pero se topó con el meta rival.

La chilena de Bale
Zidane 
comenzó a mover el banquillo y dio entrada a Bale. El galés, en su primera intervención, aprovechó un centro de Marcelo para conectar una tremenda chilena y firmar el 2-1 (64’). Un golazo para la historia que puso en pie al Olimpiyskiy de Kiev. El Liverpool no se rindió y respondió rápidamente con un disparo al palo de Mané. Mientras, el Madrid podía matar a la contra y Cristiano estuvo cerca de hacerlo en el 74’, pero salvó Robertson.

El encuentro continuó abierto hasta el final. El Liverpool buscaba el empate, pero eran los de Zidane quienes disfrutaban de las mejores opciones de gol. Benzema, tras un gran centro de Bale, hizo emplearse a fondo a Karius en el 81’. Dos minutos más tarde, el galés sentenció con un disparo desde fuera del área que no logró despejar el portero del equipo inglés. A partir de ahí, el grito de “campeones, campeones” retumbó en las gradas de Kiev. La Decimotercera ya es nuestra.

Real Madrid

1 Keylor Navas
2 Daniel Carvajal 37
12 Marcelo
5 Raphael Varane
4 Sergio Ramos
14 Casemiro
10 Luka Modric
22 Isco 61
8 Toni Kroos
9 Karim Benzema 5189
7 Cristiano Ronaldo

Suplentes

6 Nacho 37
20 Marco Asensio 89
11 Gareth Bale 616483

Entrenador

Zinedine Zidane

Liverpool

1 Loris Karius
66 Trent Alexander-Arnold
26 Andrew Robertson
6 Dejan Lovren
4 Virgil van Dijk
14 Jordan Henderson
5 Georginio Wijnaldum
7 James Milner 83
9 Roberto Firmino
11 Mohamed Salah 30
19 Sadio Mané 5582

Suplentes

23 Emre Can 83
20 Adam Lallana 30

Entrenador

Jürgen Klopp

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo