Síguenos

Valencia

Cs «envejece» a Oltra y a Cantó para exigir más atención a los mayores

Publicado

en

El líder de Ciudadanos en la Comunitat Valenciana, Toni Cantó, ha presentado este lunes una campaña para exigir más y mejor atención a los mayores, así como para reclamar «transparencia» en el plan de vacunación contra la covid para acelerar la vacunación a todas las personas mayores de 65 años.

Tras mostrar en un vídeo una simulación de la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, y al líder de Ciudadanos envejecidos, Cantó ha exigido saber «quién miente» y ha demandado más datos, puesto que de las 327 residencias de la Comunitat, «dicen haber vacunado a 300, pero 145 de ellas han tenido brotes, por lo que no han podido ser vacunadas».

En una rueda de prensa en la que le han acompañado la portavoz de Servicios Sociales de Cs, María Quiles, y el portavoz de Sanidad, Fernando Llopis, el líder de la formación ha exigido «más protección y atención a las residencias», así como también a los centro de días y a las personas dependientes y ha recriminado que las vacunas «no pueden estar en congeladores».

Asimismo, ha comunicado que espera que la vacunación del profesorado, «que está en contacto con cientos de alumnos», sea lo más rápida posible, puesto que desde Ciudadanos lo consideran como un servicio «esencial».

Cantó ha criticado que no se realizan los suficientes test, puesto que la tasa de positividad es del 25 % y ha apuntado que esta tasa es «demasiado alta», después de comentar el ritmo «lentísimo» de la vacunación en la Comunitat.

Llopis ha comentado que han reclamado colaboración público-privada en la gestión sanitaria del coronavirus debido al «colapso» y al «desbordamiento» que se vive en distintos departamentos de salud.

«Si la consellera de Sanitat, Ana Barceló, no es capaz de elaborar un plan de vacunación en siete meses y de dar los datos correctos, se debería replantear si es la persona adecuada para liderar una época como esta», ha denunciado.
También ha resaltado que «quizá sea tarde» y «muchos valencianos podrían morir por la falta de previsión».

La portavoz de Servicios Sociales, por su parte, ha destacado que de las 256 muertes de la semana pasada por la covid, 96 se han producido en residencias, un 45,3 % más que la semana anterior, y se ha preguntado «dónde está la consellera de Sanitat».

Quiles ha concluido que los mayores que viven en residencias deben tener «ayuda psicológica», puesto que «han visto morir a compañeros y también a las personas que les cuidan».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva manifestación este sábado en Valencia para exigir que Mazón entregue el acta de diputado

Publicado

en

Cerca de 200 entidades convocan una marcha este sábado en Valencia para exigir que Mazón se ponga a disposición judicial y se convoquen elecciones

La movilización, que se suma a una serie de protestas mensuales impulsadas por distintos colectivos, no se ha detenido a pesar del paso al lado anunciado por Mazón. Las entidades promotoras consideran que su decisión «no es suficiente» y reclaman responsabilidades políticas y judiciales.

Una marcha que busca mostrar fuerza ciudadana

La manifestación partirá desde el centro de Valencia y se espera una participación masiva. Las organizaciones convocantes han explicado que su objetivo es «visibilizar el descontento social ante una situación institucional que consideran insostenible» y demandar un nuevo marco político «basado en la transparencia y la regeneración democrática».

Entre los grupos que han confirmado su asistencia figuran asociaciones de defensa de los derechos sociales, plataformas vecinales, sindicatos y entidades culturales que llevan meses alertando del «deterioro de la confianza en las instituciones valencianas».

La dimisión temporal no frena las protestas

Aunque Carlos Mazón anunció recientemente que se apartaba temporalmente de la actividad pública, las entidades consideran que es necesaria una respuesta más contundente ante lo que califican como «una crisis de credibilidad». Por ello, mantienen su demanda principal: que el president quede a disposición judicial y que se abra un proceso electoral que permita a la ciudadanía decidir el futuro político de la Comunitat Valenciana.

Según los organizadores, esta marcha pretende convertirse en un «punto de inflexión» que acelere el cambio al que aspiran los colectivos que participan en la iniciativa.

Expectación ante la respuesta institucional

Mientras crece la presión en la calle, el Gobierno valenciano ha evitado pronunciarse sobre la convocatoria de elecciones. Fuentes del Consell se han limitado a señalar que la situación «evoluciona día a día», lo que mantiene la incertidumbre sobre los próximos pasos.

Lo que está claro es que la movilización de este sábado en Valencia se perfila como una de las más multitudinarias de los últimos meses y podría tener un importante impacto en el escenario político valenciano.

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo