Síguenos

Valencia

Cs «envejece» a Oltra y a Cantó para exigir más atención a los mayores

Publicado

en

El líder de Ciudadanos en la Comunitat Valenciana, Toni Cantó, ha presentado este lunes una campaña para exigir más y mejor atención a los mayores, así como para reclamar «transparencia» en el plan de vacunación contra la covid para acelerar la vacunación a todas las personas mayores de 65 años.

Tras mostrar en un vídeo una simulación de la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, y al líder de Ciudadanos envejecidos, Cantó ha exigido saber «quién miente» y ha demandado más datos, puesto que de las 327 residencias de la Comunitat, «dicen haber vacunado a 300, pero 145 de ellas han tenido brotes, por lo que no han podido ser vacunadas».

En una rueda de prensa en la que le han acompañado la portavoz de Servicios Sociales de Cs, María Quiles, y el portavoz de Sanidad, Fernando Llopis, el líder de la formación ha exigido «más protección y atención a las residencias», así como también a los centro de días y a las personas dependientes y ha recriminado que las vacunas «no pueden estar en congeladores».

Asimismo, ha comunicado que espera que la vacunación del profesorado, «que está en contacto con cientos de alumnos», sea lo más rápida posible, puesto que desde Ciudadanos lo consideran como un servicio «esencial».

Cantó ha criticado que no se realizan los suficientes test, puesto que la tasa de positividad es del 25 % y ha apuntado que esta tasa es «demasiado alta», después de comentar el ritmo «lentísimo» de la vacunación en la Comunitat.

Llopis ha comentado que han reclamado colaboración público-privada en la gestión sanitaria del coronavirus debido al «colapso» y al «desbordamiento» que se vive en distintos departamentos de salud.

«Si la consellera de Sanitat, Ana Barceló, no es capaz de elaborar un plan de vacunación en siete meses y de dar los datos correctos, se debería replantear si es la persona adecuada para liderar una época como esta», ha denunciado.
También ha resaltado que «quizá sea tarde» y «muchos valencianos podrían morir por la falta de previsión».

La portavoz de Servicios Sociales, por su parte, ha destacado que de las 256 muertes de la semana pasada por la covid, 96 se han producido en residencias, un 45,3 % más que la semana anterior, y se ha preguntado «dónde está la consellera de Sanitat».

Quiles ha concluido que los mayores que viven en residencias deben tener «ayuda psicológica», puesto que «han visto morir a compañeros y también a las personas que les cuidan».

Valencia

Valencia desplegará una red de sensores en los barrios para conocer el flujo de turistas

Publicado

en

Valencia Turistas

Valencia, 29 sep (OFFICIAL PRESS – EFE). El Ayuntamiento de Valencia desplegará una red de sensores en los barrios de la ciudad para conocer el flujo de turistas y adoptar las políticas públicas adecuadas con todos los sectores implicados.

Valencia quiere conocer cuántos turistas la visitan y lo hará con sensores en los barrios

El consistorio ha firmado este viernes un convenio de colaboración con la Diputación de Valencia. Para analizar los datos turísticos en la ciudad e impulsar el proyecto de destinos turísticos inteligentes «Connecta Valencia: territorio turístico, inteligente y sostenible».

Esta iniciativa, que abarcará al resto de municipios de la provincia y está financiada con los fondos Feder de la Unión Europea. Busca medir la movilidad turística y el impacto medioambiental, informa el consistorio.

El acuerdo, adoptado en la sesión ordinaria de la Junta de Gobierno Local, permitirá a la ciudad disponer de una red de recogida de información del impacto turístico en València, con el fin de obtener un ‘big data’ que será clave para entender y mejorar las diferentes políticas públicas para impulsar el turismo.

«Connecta Valencia» cuenta con tres grandes áreas de actuación: la mejora de la infraestructura tecnológica, la consolidación de la información turística unificada y el análisis de toda esta información.

Los municipios firmantes del convenio, previo estudio de viabilidad y autorización por parte de los servicios responsables. Proveerán la alimentación eléctrica y comunicación para llevar a cabo la conexión con la plataforma ‘Smart Cities’. Según detalla el convenio con la institución provincial, que tendrá una duración máxima de cuatro meses.

Además,  el marco de este proyecto, que no supone gasto alguno para los ayuntamientos. No se comparten datos de carácter personal, ya que se trata de conteo de personas y la información está debidamente anonimizada, añaden las fuentes.

 

Continuar leyendo