Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Cuáles son las ciudades españolas en las que hay más robos?

Publicado

en

El año pasado se denunciaron en España un total de 663.370 hurtos, lo que representa un aumento del 3,3 % respecto a 2022, según datos del Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior de 2023. En comparación con otros países, España es considerado un país seguro según las estadísticas de Eurostat y otros organismos que miden la criminalidad. En lo que respecta a robos sin violencia, las últimas estadísticas de Eurostat –de 2021– sitúan a nuestro país entre los de menor tasa por 100.000 habitantes en Europa. Específicamente, nos encontramos por detrás de países de nuestro entorno como Francia, Portugal e Italia. A pesar de los datos favorables en el contexto europeo, algunas ciudades presentan cifras preocupantes. Según los datos del Ministerio del Interior reflejados en el mapa anterior, urbes como Barcelona, Bilbao y Madrid registran un mayor número de hurtos. Este mapa muestra el número de robos denunciados en municipios de más de 20.000 habitantes. Además, el sur de Andalucía y otras comunidades del litoral, como la Comunidad Valenciana y Murcia, son las más inseguras en cuanto al número de robos.
Un hombre pasea por el casco histórico de Valencia. EFE/Kai Försterling/Archivo

El año pasado se denunciaron en España un total de 663.370 hurtos, lo que representa un aumento del 3,3 % respecto a 2022, según datos del Balance de Criminalidad del Ministerio del Interior de 2023.

En comparación con otros países, España es considerado un país seguro según las estadísticas de Eurostat y otros organismos que miden la criminalidad.

En lo que respecta a robos sin violencia, las últimas estadísticas de Eurostat –de 2021– sitúan a nuestro país entre los de menor tasa por 100.000 habitantes en Europa. Específicamente, nos encontramos por detrás de países de nuestro entorno como Francia, Portugal e Italia.

A pesar de los datos favorables en el contexto europeo, algunas ciudades presentan cifras preocupantes. Según los datos del Ministerio del Interior reflejados en el mapa anterior, urbes como Barcelona, Bilbao y Madrid registran un mayor número de hurtos. Este mapa muestra el número de robos denunciados en municipios de más de 20.000 habitantes.

Además, el sur de Andalucía y otras comunidades del litoral, como la Comunidad Valenciana y Murcia, son las más inseguras en cuanto al número de robos.

Retrato robot de un robo doméstico

Para conocer los usos y costumbres de los ladrones no hay nada como ver las cifras y estudiar su modus operandi. El 61% de los robos sucedieron durante el día, el 69% entre semana y el 73% cuando no había nadie en casa. Tan solo el 18% sucedió durante la ausencia del propietario en vacaciones. En la mayoría de los casos, un 83%, los robados no se encontraron con el ladrón.

Normalmente se denuncia los hechos, aunque según la experiencia de los encuestados (en un 60% de los casos), la denuncia se cierra sin ningún tipo de resultado. La investigación policial apenas ofrece resultado y son raros los casos en los que se recupera lo sustraído, apenas un 3%.

Medidas de seguridad

¿Cuánto se roba en España? En los últimos años el número de robos no ha crecido en nuestro país, afortunadamente. Y aunque los anuncios publicitarios y las noticias sobre casos insólitos sean continuos, los datos no reflejan que haya aluviones de robos en nuestro país.

A pesar de todo, es normal que te preocupe la seguridad de tu hogar y por eso busques medidas de protección. Normalmente las personas con una actitud negligente tienen el doble de posibilidades de ser robadas que las más cautelosas. Así que no está de más que tomes precauciones.

Puertas, cerraduras y alarmas

En España gastamos una media de 1.974 euros en medidas de seguridad al año. Teniendo en cuenta que el importe medio en pérdidas en un robo es de 3.270 euros, viene a cuenta. Preguntamos por las medidas de seguridad en los que invertimos los españoles, y son las siguientes:

– Puertas de seguridad: Mejor si son acorazadas. Con la estructura y cerco de acero. Aunque sean más caras ofrecen mejores resultados. Otra posibilidad son las puertas blindadas con madera reforzada y chapas de acero.
– Cerraduras: El cilindro de la cerradura debe ser lo más resistente posible a la rotura y al taladrado.
– Sistemas de alarma: Los hay de varios formatos y funciones como sensores de movimiento, cámaras de videovigilancia, control de puertas y ventanas o sirenas de alerta.
– Ventana: Lo mejor son las ventanas con cristal doble porque son más difíciles de romper y material laminado, de vidrío y sintético.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

ABC suspende indefinidamente el programa de Jimmy Kimmel tras polémicos comentarios sobre Charlie Kirk

Publicado

en

La cadena estadounidense ABC, perteneciente al grupo Disney, ha tomado la decisión de suspender de manera indefinida el programa “Jimmy Kimmel Live” tras los controvertidos comentarios del presentador en la emisión del pasado lunes. Este late night show, uno de los más populares en Estados Unidos, quedó paralizado por las críticas que Kimmel realizó sobre el movimiento MAGA (Make America Great Again) y su supuesta utilización política del asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.


Controversia por las declaraciones de Jimmy Kimmel

Durante su monólogo, Jimmy Kimmel acusó directamente al movimiento MAGA de intentar sacar provecho político del trágico asesinato de Charlie Kirk, una figura muy influyente dentro del activismo ultraconservador en Estados Unidos. Estas palabras generaron un fuerte rechazo entre sectores conservadores y provocaron una rápida reacción por parte de la cadena ABC.


ABC responde con la suspensión del programa

En un comunicado oficial emitido el miércoles, ABC anunció la suspensión “indefinida” de Jimmy Kimmel Live, subrayando la gravedad de los comentarios y la necesidad de tomar medidas mientras evalúan la situación. La decisión supone un golpe importante para el presentador y para el formato, que ha sido un pilar en la parrilla televisiva estadounidense durante años.


Impacto en la audiencia y la televisión estadounidense

La suspensión de uno de los programas nocturnos más seguidos en Estados Unidos refleja las tensiones políticas y sociales que atraviesa el país, donde los contenidos mediáticos son observados con lupa debido a su impacto en la opinión pública. El episodio también subraya la creciente polarización que afecta tanto a figuras públicas como a medios de comunicación.


¿Qué pasará con Jimmy Kimmel Live?

Por el momento, ABC no ha anunciado una fecha para la reanudación del programa ni si habrá consecuencias adicionales para Jimmy Kimmel. Se espera que la cadena realice una revisión interna para determinar los próximos pasos a seguir.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo