Síguenos

Consumo

¿Cuáles son las plataformas en streaming mejor valoradas de España?

Publicado

en

Los servicios en streaming con contenido a la carta han revolucionado el mundo del entretenimiento. Con la aparición de plataformas como Netflix, Spotify, HBO, Movistar TV…, muchas empresas han apostado por este nuevo método de consumo mediático. La oferta de contenido en streaming no deja de aumentar, por lo que cada vez resulta más difícil decantarse por un soporte u otro.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio basado en una encuesta a 1.330 usuarios de servicios a la carta de televisión y música que durante el último año han utilizado este tipo de plataformas. El objetivo de este análisis es comprobar si estos soportes cuentan con la aprobación de los consumidores, si el servicio es correcto o han tenido algún problema.

Television en streaming: películas y series a la carta
En la encuesta, OCU ha solicitado a los usuarios que valoraran el grado de satisfacción respecto a: el catálogo de películas y series, facilidad de uso, recomendaciones de contenido, calidad de streaming y la relación calidad / precio. Según los resultados del sondeo, en general, los españoles se muestran mayoritariamente satisfechos con estos servicios.

– Netflix es la plataforma más popular y mejor valorada en todas las variedades del servicio por el que les preguntamos. Se posiciona muy por delante de todas las demás, pese a que un 50% de sus abonados no saben que pueden descargarse y ver los contenidos offline. Algo que resulta muy útil cuando se viaja, no hay cobertura o no se tienen datos suficientes..

– Amazon Prime Video es la segunda plataforma preferida por los usuarios, aunque confiesan que el catálogo es uno de los aspectos a mejorar.

– HBO es la tercera más valorada y destaca la nota en relación a la calidad/precio. Los usuarios consideran que su cuota mensual es adecuada.

– Los usuarios contestaron que Movistar TV tiene un buen streaming, una buena variedad de catálogos de películas y sobre todo de series, pero su cuota es muy alta.

– El 60% de los usuarios de Vodafone TV manifestaron algún problema con la plataforma.

– Le siguen Rakuten y Orange TV.


Este gráfico se basa en búsquedas de Google España en los últimos 12 meses

Música en streaming, a la carta
Del mismo modo que en el caso anterior, OCU ha preguntado a los consumidores en relación con el catálogo de películas y series, facilidad de uso, recomendaciones de contenido, calidad de streaming y la relación calidad / precio de las distintas plataformas de música a la carta. En este caso, igual que con los contenidos audiovisuales, los usuarios están generalmente satisfechos con los servicios prestados.

– Spotify encabeza el ranking de la plataforma más utilizada y más apreciada, aunque el 18% de los usuarios de Spotify no sabe que se puede descargar música para escucharla en modo offline.

– Le siguen Apple Music, Deezer, Tidal, Amazon Music Unlimited y Google Play Music.


Este gráfico se basa en búsquedas de Google España en los últimos 12 meses

¿Problemas con las plataformas en streaming?
Aunque en general los usuarios se muestran satisfechos con el funcionamiento de estas plataformas, OCU ha pedido a nuestros encuestados que remarcaran los problemas que tuvieron con los soportes, excluyendo aquellos achacables a problemas con su conexión a Internet.

En general, un 62% de los encuestados confesaron no haber tenido ningún problema con las plataformas de televisión, y un 82% en las musicales, aunque uno de cada cuatro sí que ha reconocido interrupciones o lentitud del streaming. Por otro lado, los problemas de compatibilidad entre la plataforma y el hardware/software son mínimos y apenas se detectan problemas con el pago o las facturas.

Imagen: OCU

Vía: ocu.org

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Cecotec retira esta freidora de aire por posible riesgo eléctrico

Publicado

en

Cecotec retira un lote de la freidora Cecofry Pixel 2500 Touch por posible riesgo eléctrico

La empresa Cecotec ha anunciado la retirada preventiva de un lote específico de su freidora de aire Cecofry Pixel 2500 Touch (referencia 04982), tras una alerta emitida por una autoridad alemana que advirtió de un posible fallo de seguridad eléctrica en el producto.

El aviso, transmitido a través del sistema de alerta europeo RAPEX, se basa en el análisis de una única unidad donde se habría detectado una presunta fuga de corriente. Aunque el fallo no ha sido confirmado ni se han registrado incidentes similares en España, la compañía ha optado por suspender de forma preventiva la venta del modelo afectado, que incluye un total de 3.860 unidades.


⚠️ ¿Cuál es el riesgo detectado?

Según la alerta internacional, se habría observado un posible riesgo de descarga eléctrica en una unidad concreta. Aunque Cecotec afirma no compartir las conclusiones del informe y subraya que el producto ha pasado todos los controles de calidad, ha decidido actuar con prudencia mientras se lleva a cabo una revisión exhaustiva.

La empresa informa que, desde el lanzamiento del modelo en 2023, se han vendido más de 47.000 unidades y que solo se han registrado 92 incidencias menores, ninguna de ellas relacionada con riesgos eléctricos. Esto supone una tasa de fallo del 0,19%, inferior a la media del sector.


✅ Cecotec ofrece cambio gratuito del producto

Para garantizar la seguridad del consumidor, Cecotec ha activado un sistema de comprobación online donde los usuarios pueden introducir el número de serie de su Cecofry Pixel 2500 Touch y comprobar si pertenece al lote afectado. Si es así, podrán solicitar el reemplazo gratuito por otro modelo similar.

👉 Comprobar número de serie y solicitar reemplazo: cecotec.es/seguridad
📞 Teléfono de atención al cliente: 960 62 81 91


Análisis independientes en curso

Además, Cecotec ha encargado nuevos estudios a laboratorios acreditados para verificar de forma externa la seguridad del producto. El primero de estos ensayos ya ha determinado que la freidora no presenta riesgos para el consumidor y funciona correctamente, de acuerdo con la normativa europea.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo