Síguenos

Deportes

¿Cuáles son los equipos de fútbol con más ingresos de Europa?

Publicado

en

Se ha acabado el reinado del equipo blanco. El Real Madrid que durante 11 años sucesivos se ha situado en la primera posición de los equipos de fútbol con más ingresos de todo el mundo, acaba de perder esta posición como se puede ver en la gráfica ‘Comparativa ranking de ingresos clubs fútbol europeo’:

Captura de pantalla 2017-01-24 a las 18.46.34

Los dos equipos que le han adelantado han sido, por primera vez, en la primera posición el Manchester United. El Manchester United ha pasado de la tercera a la primera posición. Por otra parte, el FC Barcelona, que se ha mantenido como el segundo equipo que ha generado más ingresos durante el año 2016.

Estos datos se han publico en el estudio Football Money League de Deloitte, que publica cada año con la lista de los 20 clubs con más ingresos del mundo.

Durante el año 2015 ningún equipo había superado la barrera de los 600 millones de euros, pero durante el año 2016 tenemos a los tres clubs principales superando la barrera de los 600 millones de euros y acercándose peligrosamente el Bayern de Munich.


El primer puesto para el Manchester United

Siempre ha sido uno de los mejores equipos de la liga inglesa en tema de ingresos como se puede ver en la evolución que ha tenido de ingresos durante estos últimos años .

Ha pasado de 396 millones de euros en el año 2012 a 689 millones de euros el año pasado. Esto ha supuesto un 32,6 por ciento más que durante el año 2015, lo que supone el mayor incremento que ha sufrido cualquier club.

De los ingresos que han conseguido durante el 2016 el 20 por ciento corresponden a la facturación de entradas de partidos, el 27 por ciento de los derechos de televisión y el 53 por ciento corresponde a la venta de productos comerciales o merchandising. Es decir, que el ingreso más importe corresponde a 363,8 millones de euros a la capacidad para generar ingresos comerciales del club.

El Manchester United ha tenido un crecimiento considerable capaz de compensar los fallos que han tenido en el césped, ya que no han sido capaces de clasificarse para la Champions League. Para el próximo año lo va a tener difícil mantener esta posición por su rendimiento en el campo y por el efecto Brexit.


El segundo puesto para el FC Barcelona

El FC Barcelona tiene la segunda posición por sus nuevos contratos comerciales, aunque los ingresos derivados de la mayor asistencia a partidos y el uso del estadio para eventos como conciertos han generado dinero extra para el club.

Sus ingresos se han situado en 620,2 millones de euros, un 10,6 por ciento más que durante el año anterior. Su evolución ha sido creciente desde el estancamiento que sufrió durante el 2012 al 2014.

De los ingresos que han conseguido durante el 2016 el 19 por ciento corresponden a la facturación de entradas de partidos, el 33 por ciento de los derechos de televisión y el 48 por ciento corresponde a la venta de productos comerciales o merchandising. Es decir, que el ingreso más importe corresponde a 296,1 millones de euros a la capacidad para generar ingresos comerciales del club.

Las previsiones del club es aumentar sus ingresos hasta los 1.000 millones de euros y tiene un nuevo incremento de sus ingresos para la temporada 2016/17.

Este año la tercera posición ha sido para el Real Madrid

El Real Madrid ha descendido dos puestos no es porque no haya sido capaz de aumento sus ingresos, todo lo contrario, ya que ha aumentado sus ingresos un 7 por ciento, no obstante, no ha podido compensar el buen ritmo de sus rivales.

Sus ingresos para el 2016 han sido de 620,1 millones de euros. De los ingresos que han conseguido durante el 2016 el 21 por ciento corresponden a la facturación de entradas de partidos, el 37 por ciento de los derechos de televisión y el 42 por ciento corresponde a la venta de productos comerciales o merchandising.

Es decir, que el ingreso más importe corresponde a 263,4 millones de euros a la capacidad para generar ingresos comerciales del club.

Aunque esta tendencia puede cambiar en los próximos años ya que el contrato con Adidas y otras oportunidades comerciales permitirán al club volver a las posiciones que ha ocupado durante estos últimos años.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Rafa Mir, futbolista del Elche, procesado por agresión sexual con violencia

Publicado

en

Rafa Mir últimas noticia

Rafa Mir acusado de una presunta agresión sexual: sigue las últimas noticias desde Official Press

Rafa Mir, delantero murciano de 28 años y actual jugador del Elche CF en calidad de cedido por el Sevilla FC, ha sido procesado por un delito de agresión sexual con violencia. El futbolista deberá acudir a declarar el próximo 13 de octubre ante el Juzgado de Instrucción número 8 de Llíria.

Hechos y acusación

Los hechos se remontan al 1 de septiembre de 2024, cuando el jugador se encontraba cedido en el Valencia CF. Según el auto judicial, existen “indicios y no meras sospechas” de dos episodios de agresión sexual cometidos contra una joven de 21 años.

La jueza apunta que los hechos ocurrieron primero en una piscina y posteriormente en un cuarto de baño, donde el futbolista habría mantenido contacto carnal con la denunciante sin su consentimiento, pese a las reiteradas peticiones de la víctima para que se detuviera.

Junto a Rafa Mir también ha sido procesado Pablo Jara, amigo del jugador, al que la otra joven presente aquella noche acusa de hechos similares.

Denuncia y medidas cautelares

Tras la denuncia presentada en septiembre de 2024, el futbolista fue detenido y declaró ante la jueza, defendiendo en todo momento que las relaciones fueron consentidas. Posteriormente, quedó en libertad provisional con varias medidas cautelares:

  • Retirada del pasaporte y prohibición de salir del país.
  • Orden de alejamiento de 500 metros respecto de la denunciante.
  • Prohibición de comunicarse con la víctima por cualquier medio.

El Valencia CF, club en el que militaba en aquel momento, le impuso una sanción económica por el daño reputacional causado y decidió no renovarle la cesión al término de la temporada. Posteriormente, el Sevilla FC lo cedió al Elche CF, donde juega actualmente.

Repercusiones deportivas

El caso ha tenido repercusión en los estadios. En el reciente partido entre el Elche y el Deportivo Alavés, disputado en Mendizorroza, se escucharon cánticos ofensivos desde la grada, como “Rafa Mir, violador” o “Rafa escoria, fuera de Vitoria”.

LaLiga ha denunciado estos hechos ante el Comité de Competición de la RFEF y la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte, al considerar que constituyen manifestaciones intolerantes y contrarias al respeto en el deporte.

Estado actual del proceso

Rafa Mir mantiene su inocencia y asegura que los hechos fueron consentidos. La causa continúa en fase de instrucción, a la espera de su comparecencia el 13 de octubre, donde se decidirá si el caso avanza hacia juicio oral.

Mientras tanto, el jugador sigue entrenando con el Elche CF, aunque su situación judicial podría afectar a su futuro deportivo tanto en el club ilicitano como en el Sevilla FC, propietario de sus derechos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo