Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Cuándo se cobra la paga extra de Navidad?

Publicado

en

¿Cuándo se cobra la paga extra?
PIXABAY

La llegada de la Navidad trae consigo la esperada paga extra para miles de trabajadores en España, salvo aquellos que la tienen prorrateada, es decir, dividida en los pagos mensuales de su nómina. Esta gratificación, regulada por el Estatuto de los Trabajadores, forma parte de las dos pagas extraordinarias que suelen abonarse en junio y diciembre, aunque las fechas pueden variar según el sector y la empresa.

¿Cuánto se cobra en la paga extra de Navidad?

El importe de esta paga extraordinaria se establece en el convenio colectivo de cada empresa, aunque nunca puede ser inferior a 30 días de salario base ni al salario mínimo interprofesional (SMI). Esto significa que, durante el mes en que se recibe esta paga, la nómina suele duplicarse, siempre que el empleado haya trabajado el periodo completo correspondiente.

En términos generales, para calcular esta paga, basta con multiplicar el salario diario por los días trabajados y dividir el resultado entre los días que cubre la paga extra (generalmente 180 días). Sin embargo, si un trabajador no ha cumplido seis meses en la empresa, el monto será proporcional al tiempo trabajado.

¿Cuándo se abona la paga extra de Navidad?

La normativa no establece un día fijo para el pago de las pagas extraordinarias. En el caso de la paga de Navidad, suele abonarse durante la primera quincena de diciembre, aunque hay excepciones:

  • Funcionarios públicos: Generalmente la reciben entre finales de noviembre y principios de diciembre, dependiendo de la administración correspondiente.
  • Pensionistas: Suelen percibir esta gratificación entre el 23 y el 25 de noviembre, fechas adelantadas con respecto a los empleados por cuenta ajena.

¿Qué ocurre si estoy de baja médica?

Un trabajador que se encuentre de baja médica sigue teniendo derecho a cobrar la paga extra de Navidad. Sin embargo, el pagador varía según la duración de la baja:

  • Primera quincena de la baja: La empresa se encarga de abonar la paga ordinaria y extraordinaria.
  • A partir de los 15 días: Es la Seguridad Social la responsable de estos pagos, incluidos los extraordinarios.

Para recibir la paga extra durante una baja, el trabajador debe cumplir ciertos requisitos, como no superar los 365 días de incapacidad temporal y haber cotizado al menos 180 días en los últimos cinco años.

Conclusión

La paga extra de Navidad es un derecho adquirido que aporta un alivio económico para disfrutar de estas fechas. Aunque las fechas exactas de cobro pueden variar, su importancia radica en ser un incentivo económico significativo en el cierre del año.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un español en el ataque contra un autobús en uno de los cruces de entrada a Jerusalén

Publicado

en

Jacob Pinto, joven de 25 años nacido en Melilla, entre las víctimas mortales del atentado que deja al menos seis fallecidos

JERUSALÉN / MADRID, 8 de septiembre de 2025Jacob Pinto, un joven español de 25 años, ha fallecido este lunes en un ataque terrorista contra un autobús en uno de los principales cruces de entrada a Jerusalén, según ha confirmado la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE).

Pinto, natural de Melilla, se encontraba en la ciudad israelí en el momento del atentado, que ha dejado al menos seis víctimas mortales y varios heridos. Las autoridades israelíes aún trabajan en la identificación de todos los afectados, mientras se investigan los detalles del ataque.


Un atentado en un punto clave de acceso a Jerusalén

El ataque tuvo lugar a primera hora del día, cuando un autobús que transportaba pasajeros fue tiroteado en un cruce de alto tránsito en las inmediaciones de Jerusalén. Se trata de una zona habitualmente vigilada por las fuerzas de seguridad debido a su importancia estratégica y riesgo de incidentes violentos.

Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría del atentado, pero las fuerzas de seguridad israelíes han desplegado un operativo especial para dar con los responsables.


Reacciones en España y desde la comunidad judía

La noticia del fallecimiento de Jacob Pinto ha generado una profunda conmoción en España, especialmente en su ciudad natal, Melilla, y en el seno de la comunidad judía española.

La FCJE ha expresado su consternación y dolor por la pérdida del joven y ha transmitido su apoyo y solidaridad a la familia. Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores trabaja en coordinación con las autoridades israelíes para ofrecer asistencia consular y repatriar el cuerpo de Pinto a España en cuanto sea posible.


España condena el ataque y pide respeto al Derecho Internacional

Fuentes diplomáticas españolas han condenado «de forma rotunda» el atentado y han reiterado la necesidad de avanzar hacia una solución pacífica y duradera en la región, en el marco del Derecho Internacional y la protección de civiles.


¿Quién era Jacob Pinto?

Jacob Pinto era un joven melillense de 25 años, vinculado a la comunidad judía española. Aunque aún no se han dado más detalles sobre su estancia en Israel, fuentes cercanas indican que se encontraba en Jerusalén por motivos personales. Su muerte ha provocado una oleada de condolencias en redes sociales, donde numerosas personalidades y representantes institucionales han lamentado lo ocurrido.


Luto por una víctima española del conflicto en Oriente Medio

La trágica muerte de Jacob Pinto recuerda la vulnerabilidad de los civiles en contextos de conflicto y tensión en Oriente Medio. En lo que va de año, este es el primer ciudadano español fallecido en un ataque en territorio israelí, en un contexto marcado por un repunte de violencia en Jerusalén y Cisjordania en las últimas semanas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo