Síguenos

TIPS Y BELLEZA

¿Cuánta agua tengo que beber al día según mi peso?

Publicado

en

La Generalitat congela el recibo del agua para 2024
PEXELS

Más o menos el mismo porcentaje que representa este elemento en nuestro cuerpo, entre el 50 y el 70% de nuestro peso corporal, variando entre el porcentaje más alto cuando somos niños y el más bajo cuando somos ancianos. De hecho, las tres cuartas partes del cerebro y el corazón se componen de agua.

Beber agua es muy importante para nuestros órganos y es esencial para nuestra salud porque ayuda a transportar las vitaminas y las sales minerales a través de nuestro organismo y a mantener la temperatura corporal. También la necesitamos para crear los jugos digestivos y para limpiar nuestro organismo y eliminar las toxinas a través de la orina y las heces.

¿Cuánta agua tengo que beber al día según mi peso?

Atendiendo a algunas evidencias científicas, se considera que dependiendo del peso corporal de la persona se necesita beber una cantidad diaria determinada. Existe una fórmula general que lo calcula a razón 0,035 litros por kg de peso y día. Así, si una persona pesa 70 kg, tendría que beber 2,45 litros de agua al día.

Sin embargo, toda regla general tiene sus particularidades, pues debemos atender a la edad y a la actividad física que realicen las personas.

Si realizamos ejercicio físico intenso se recomienda consumir un litro adicional de agua por cada hora de deporte. Y, como comentábamos antes, a más edad, menores reservas de agua tiene nuestro cuerpo, por lo que será más importante mantenerlo correctamente hidratado. Además, si padecemos alguna enfermedad o tenemos las defensas bajas, también necesitaremos un extra de hidratación.

En cualquier caso, el mínimo que deberíamos consumir es 2 litros de agua al día.

Beneficios de beber agua

Alivia la fatiga

Necesitamos tomar agua para eliminar las toxinas de nuestro cuerpo y si no tenemos la cantidad suficiente, el corazón tiene que trabajar más para bombear la sangre a todas las células, provocando fatiga y disminuyendo el rendimiento muscular.

Ayuda a realizar la digestión

Si bebemos agua en ayunas, ayudamos a que el sistema digestivo funcione correctamente y evitamos el estreñimiento.

Mejora la piel

Gracias al agua mantenemos la hidratación y aumentamos la elasticidad de la piel, nos ayuda a curar las cicatrices, a prevenir el acné y las arrugas, así como cualquier otro efecto del envejecimiento de la piel.

Ayuda a combatir el dolor de cabeza y las migrañas

Cuando nos deshidratamos aparece el dolor de cabeza y las migrañas, por eso necesitamos beber abundante agua para evitar estos efectos tan molestos.

Regula la temperatura de nuestro cuerpo

El agua nos ayuda a mantener nuestra temperatura corporal e hidratar nuestros músculos, evitando calambres.

Reduce el riesgo de padecer cáncer

Beber mucho líquido, sobre todo agua, puede reducir el riesgo de padecer cáncer de vejiga, ya que una hidratación correcta ayuda al buen funcionamiento de los riñones y del sistema inmunológico.

Reduce los problemas cardíacos

Una buena hidratación ayuda al buen funcionamiento del corazón y a reducir los problemas derivados del mismo.

Ayuda a perder peso

Al beber agua nuestro estómago se llena y nos ayuda a saciarnos. Además, no tiene calorías ni azúcar.

Ayuda a evitar la retención de líquidos

Bebiendo agua ayudamos a nuestro cuerpo a depurar las toxinas y eliminar líquidos.

Evita el mal aliento

Esta es una señal de que nuestro cuerpo necesita más cantidad de agua, pues la saliva ayuda a desprendernos de las bacterias y mantener la boca hidratada.

Recomendaciones para mantenerte hidratado

Además de beber agua, sigue una dieta rica en frutas y verduras porque aportan gran cantidad de líquido.

Si aun así te cuesta llegar al mínimo diario, imponte la rutina de beber un vaso de agua en ayunas y otro antes de acostarte.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

¿Axilas con mal olor? 5 trucos efectivos que no sabías y realmente funcionan

Publicado

en

Sudar es una función natural del cuerpo, pero cuando ese sudor se convierte en mal olor en las axilas, la incomodidad puede afectar tu confianza, tus relaciones sociales e incluso tu día a día. Y aunque los desodorantes comerciales prometen mucho, no siempre son suficientes… sobre todo si sufres de transpiración excesiva.

Por eso hoy te traemos 5 trucos contra el mal olor en las axilas que quizás aún no has probado, pero que sí funcionan de verdad. Son soluciones prácticas, naturales y adaptables a diferentes tipos de piel. ¡Vamos a descubrirlos!


🧴 1. Cambia lo que comes: la dieta también huele

Puede que no lo sepas, pero algunos alimentos afectan directamente el olor corporal. Ingredientes como el ajo, la cebolla, el curry y otros alimentos con compuestos azufrados pueden hacer que el sudor se vuelva más intenso y desagradable.

Además, las comidas muy grasas o con exceso de aceites procesados también pueden alterar tu aroma natural. Intenta llevar una dieta más equilibrada y notarás un cambio en pocos días.


✂️ 2. Depílate con regularidad

El vello en las axilas atrapa sudor, calor y bacterias: la combinación perfecta para producir mal olor. Según estudios dermatológicos, la depilación frecuente ayuda a mantener la zona más limpia y reduce significativamente la proliferación de bacterias.

No importa si eliges rasurado, cera o depilación láser: mantener la piel libre de vello facilita la higiene y la eficacia de los productos que uses.


👕 3. Ropa adecuada y limpieza más rigurosa

Los tejidos sintéticos como el poliéster o el nylon atrapan la humedad y el calor, generando un ambiente ideal para el mal olor. En cambio, las prendas de algodón, lino o lana merina permiten que la piel respire y reduzca la sudoración.

Y no solo importa lo que usas, sino cómo lo lavas. Asegúrate de lavar bien las prendas que están en contacto directo con las axilas (camisetas, sujetadores, ropa de deporte). Sécalas completamente antes de guardarlas para evitar que se acumulen bacterias por la humedad.


🌙 4. Usa antitranspirante, pero hazlo de noche

Mucha gente se aplica el antitranspirante en la mañana… y ahí está el error. Para que realmente funcione, debe aplicarse por la noche, cuando el cuerpo está en reposo y no transpira tanto.

Esto permite que el producto penetre mejor y forme una barrera más efectiva para bloquear las glándulas sudoríparas. Recuerda que el desodorante solo combate el olor, mientras que el antitranspirante reduce la sudoración.


🧘 5. Controla tu estrés: el sudor emocional también huele

El sudor causado por estrés, ansiedad o tensión emocional es diferente. Proviene de las glándulas apocrinas (ubicadas principalmente en axilas e ingles) y tiene una composición que, al contacto con las bacterias, genera mal olor rápidamente.

¿Solución? Incorpora prácticas de relajación en tu rutina: meditación, respiración profunda, yoga o simplemente caminar al aire libre. Si reduces el estrés, también disminuyes el sudor emocional y su olor asociado.


🧪 Remedios caseros que también puedes probar

Además de estos trucos, hay algunos remedios naturales contra el mal olor de axilas que vale la pena mencionar:

  • Vinagre de manzana: aplícalo con un algodón diluido en agua antes de bañarte. Sus propiedades antibacterianas ayudan a neutralizar olores.

  • Bicarbonato y limón: mezcla ambos y forma una pasta. Aplícala por la noche y enjuaga por la mañana. Actúa como desodorante natural.

Recuerda hacer una prueba en una pequeña zona de la piel antes de usar cualquier remedio para evitar reacciones adversas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo