Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Cuánto tiempo tarda Hacienda en pagar la devolución de la Renta?

Publicado

en

¿Cuánto tiempo tarda Hacienda en pagar la devolución de la Renta?
PEXELS

Cada año, miles de contribuyentes en España esperan con interés saber cuándo Hacienda devolverá el dinero de la declaración de la renta si les sale “a devolver”. Aunque el plazo máximo legal puede ser de varios meses, en la práctica suele ser mucho más rápido. Además, en 2025 hay novedades importantes para los mutualistas, quienes pueden solicitar devoluciones pendientes de años anteriores. En este artículo te explicamos los plazos oficiales, cómo consultar el estado de la devolución, qué factores pueden retrasarla y los nuevos trámites que Hacienda ha puesto a disposición.


📅 Calendario y plazos legales para la devolución de la renta 2024‑2025

  • La campaña de la Renta 2024 empezó el 2 de abril y finalizó el 30 de junio de 2025.

  • El plazo máximo para que Hacienda realice la devolución es de seis meses desde el fin del plazo de presentación, es decir, hasta el 31 de diciembre de 2025 para declaraciones presentadas dentro del plazo voluntario.

  • Si la declaración se presenta fuera de plazo, el plazo de seis meses empieza a contar desde la fecha de presentación.


⏱ Cuándo suele pagar Hacienda en la práctica

  • Declaraciones presentadas pronto, sin errores ni incidencias, suelen recibir la devolución en entre 2 y 15 días laborables tras la validación por Hacienda.

  • Cuando hay errores, dudas sobre deducciones o discrepancias en datos personales o bancarios, el pago puede demorarse semanas o incluso meses.


⚠ Factores que pueden retrasar la devolución

  • Datos erróneos o inconsistentes en la declaración (ingresos, deducciones, IBAN).

  • Deducciones o situaciones fiscales que requieren comprobaciones adicionales.

  • Presentación fuera de plazo o con correcciones posteriores.

  • Alta carga administrativa al inicio y al final de la campaña.

  • Métodos de presentación: las electrónicas suelen ser más rápidas que las presenciales.


🆕 Hacienda insta a los mutualistas a solicitar ya las devoluciones de IRPF pendientes

Una novedad relevante para 2025 es que Hacienda ha recordado a los mutualistas que pueden solicitar las devoluciones de IRPF correspondientes a cotizaciones realizadas de más entre 1976 y 1978, y otros años anteriores. Tras varias revisiones y cambios en la normativa, el Gobierno ha aprobado un pago único para estas cantidades, pero es necesario que los mutualistas realicen la solicitud si no lo hicieron antes.

  • Hacienda ha habilitado un formulario específico en su página web para que los mutualistas puedan tramitar estas devoluciones.

  • Este trámite está disponible para los ejercicios fiscales de 2019 a 2022 y años anteriores no prescritos.

  • Para las devoluciones de 2023 y 2024, Hacienda realizará el pago de forma automática, siempre que disponga de toda la información necesaria, y aparecerán reflejadas en los datos fiscales.

  • Para solicitar la devolución, el contribuyente debe identificarse en la web de la Agencia Tributaria con certificado digital, DNI electrónico, Cl@ve móvil o número de referencia, y rellenar el formulario con datos básicos como teléfono y cuenta bancaria a su nombre.

Este procedimiento agiliza la recuperación de importes pendientes y facilita la rectificación automática de declaraciones de años anteriores sin necesidad de aportar documentación adicional, salvo que Hacienda lo solicite posteriormente.


🔍 Derechos y reclamaciones por retrasos

Según el artículo 103 de la Ley del IRPF, si Hacienda no realiza la devolución dentro de los seis meses legales, el contribuyente tiene derecho a intereses de demora, calculados automáticamente y sin necesidad de reclamación previa. Esto protege a los ciudadanos ante demoras excesivas.


✅ Consejos para acelerar tu devolución de Hacienda

  • Presenta tu declaración lo antes posible dentro del plazo oficial.

  • Revisa cuidadosamente todos los datos fiscales, especialmente tu cuenta bancaria.

  • Evita errores o deducciones que puedan requerir comprobaciones.

  • Usa la plataforma online de la Agencia Tributaria para presentar la renta.

  • Consulta regularmente el estado de tu devolución en la web de Hacienda.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Junts acuerda por unanimidad romper con el PSOE

Publicado

en

Junts acuerda por unanimidad romper con el PSOE tras semanas de tensión política

La ejecutiva de Junts per Catalunya, liderada por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, ha acordado por unanimidad romper con el PSOE, según han confirmado fuentes del partido a Europa Press. La decisión pone fin a meses de tensiones entre ambas formaciones y abre un nuevo escenario político en el Congreso y en la política catalana.

Ruptura total entre Junts y el PSOE

La decisión se ha tomado durante una reunión de la dirección del partido, presidida por Carles Puigdemont, en la que todos los miembros de la ejecutiva votaron a favor de romper las relaciones con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

El movimiento llega tras varios desencuentros en torno al cumplimiento de los acuerdos de investidura y las negociaciones sobre la ley de amnistía, así como por el malestar creciente dentro de Junts ante la falta de avances en el diálogo político con el Gobierno central.

Consecuencias políticas de la ruptura

La ruptura podría tener repercusiones directas en la estabilidad parlamentaria del Ejecutivo de Pedro Sánchez, que depende del apoyo de Junts para aprobar leyes clave. En las últimas semanas, las tensiones entre ambas formaciones se habían intensificado, especialmente tras los debates sobre la financiación autonómica y las competencias lingüísticas.

Fuentes próximas a Puigdemont señalan que el líder independentista considera “agotada la vía de la confianza con el PSOE” y que el partido apostará por una estrategia de mayor confrontación política en defensa del independentismo catalán.

Un nuevo escenario en la política catalana y española

Con esta decisión, Junts busca reforzar su perfil político en Cataluña y diferenciarse del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) de Salvador Illa, en un momento en que el independentismo intenta recuperar fuerza electoral.

La ruptura también podría afectar las negociaciones futuras entre el Gobierno y los grupos independentistas, que eran esenciales para la estabilidad de la legislatura.

FUENTE: EUROPAPRESS

Salvador Illa insta a Junts a decidir sobre el apoyo a Sánchez con «sensatez» y pensando en los intereses de Catalunya


El presidente catalán, Salvador Illa, ha instado a la dirección de Junts per Catalunya a actuar con responsabilidad en su debate interno sobre si mantener o no el apoyo al presidente Pedro Sánchez. Illa ha subrayado que el partido debe pensar ante todo en el bienestar de los catalanes y en la estabilidad de Catalunya.
La ejecutiva de Junts se reúne este lunes en Perpiñán (Francia) para decidir su postura y someterla después a votación de la militancia.

El PSOE dice que no valorará la ruptura decidida por Junts hasta escuchar a Puigdemont

El PSOE ha anunciado que no valorará la ruptura decidida por Junts hasta escuchar las explicaciones del expresidente catalán Carles Puigdemont. La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Montse Mínguez, ha explicado que el partido esperará a conocer la postura oficial del líder independentista, quien ofrecerá una rueda de prensa a las 17:00 horas para detallar los motivos de la decisión adoptada por la ejecutiva de Junts per Catalunya de romper con el PSOE por unanimidad. Desde Ferraz insisten en mantener la prudencia antes de pronunciarse sobre un movimiento que podría tener importantes consecuencias políticas tanto en el Gobierno de Pedro Sánchez como en la relación entre socialistas e independentistas catalanes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo