Síguenos

Valencia

Cuarta manifestación en València exige la dimisión de Carlos Mazón: «Las víctimas no se olvidan»

Publicado

en

Cuarta manifestación dimisión Mazón
Una cuarta manifestación recorre el centro de València para exigir la dimisión de Mazón: "Las víctimas no se olvidan" - JORGE GIL / EUROPA PRESS

Cientos de personas recorren el centro de València para pedir la dimisión de Mazón

Este sábado, una cuarta manifestación ha recorrido las calles de València para exigir la dimisión del ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, tres meses después de la devastadora DANA. Bajo el lema «Mazón dimissió» y desafiando la lluvia, los manifestantes partieron desde la plaza del Ayuntamiento y atravesaron calles emblemáticas como Poeta Querol, la Paz y la plaza de la Reina, culminando en la plaza de la Virgen.

La protesta estuvo encabezada por la muixeranga de Algemesí, que perdió su local debido a las inundaciones. Familiares de víctimas, asociaciones y representantes sociales portaron pancartas con mensajes como «No se puede hacer peor», «Conseller negligent» o «Mazón mentiroso».


Críticas por negligencia institucional

Anna Mar Bueno, una de las portavoces de la manifestación, denunció la falta de respuesta institucional ante la tragedia:

«Las víctimas no se olvidan, ni las que murieron en la DANA ni los trabajadores fallecidos en las tareas de limpieza. Las personas que han sobrevivido siguen viendo sus vidas transformadas.»

Bueno subrayó que la gestión del Consell fue negligente antes, durante y después de la DANA, y exigió responsabilidades tanto a las instituciones públicas como a las empresas que expusieron a sus trabajadores al peligro.


Reclamos de justicia y dimisión

Otra portavoz, Alexandra Usó, criticó que la tragedia se agravó debido a la falta de prevención y coordinación:

«La catástrofe se convirtió en una crisis humanitaria porque no se avisó a tiempo y quienes debían proteger a la población no estaban en su lugar.»

Además, Beatriz Cardona recordó que el aviso de posibles inundaciones llegó demasiado tarde, cuando ya había ocurrido la mayor parte de las muertes. Cardona destacó la presencia simbólica de la muixeranga de Algemesí como un acto de resistencia ante la adversidad.

«El pueblo valenciano persistirá, pese a la ineptitud de nuestros gobernantes.»


Familiares de las víctimas reclaman respuestas

Aitana, familiar de una de las víctimas, lamentó que las instituciones no hayan contactado con los afectados:

«Si hubieran avisado antes, mi abuelo estaría vivo. Seguimos esperando que alguien se ponga en contacto con nosotros.»

Por su parte, Xelo Sánchez, presidenta de Dones de Picanya, exigió la dimisión de Mazón para permitir una recuperación adecuada:

«Hay mucha gente que espera, al menos, unas palabras de él.»


Denuncias sobre la situación actual

Los manifestantes también expusieron la difícil situación que persiste en las zonas afectadas:

  • Centros educativos: Algunos colegios siguen cerrados y los alumnos desplazados reciben menos horas de clase.
  • Viviendas: Hay edificios sin ascensores en funcionamiento, lo que afecta especialmente a personas mayores.
  • Ayudas: Las ayudas a la cultura, educación y empleo llegan con retraso o son insuficientes.
  • Burocracia: Muchas personas mayores hacen largas colas en los ayuntamientos debido a las dificultades para tramitar ayudas por Internet.

Lectura del manifiesto y minuto de silencio

La manifestación concluyó con la lectura de un manifiesto a cargo de representantes de la muixeranga de Algemesí y del IES Picanya. En él, se exigió la dimisión de Mazón, así como la investigación de posibles negligencias empresariales y una mejora en la atención a los damnificados.

Sobre las 19:30 horas, los asistentes realizaron un minuto de silencio en honor a las víctimas de la DANA. Posteriormente, se activó la alarma de Protección Civil, recordando el aviso tardío del día de la catástrofe. La protesta finalizó con aplausos y los cánticos de «Mazón dimissió» y «El ‘president’ a Picassent».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un hombre de 69 años corneado por un toro en el tórax en un festejo taurino de Dos Aguas

Publicado

en

Muere hombre corneado toro Dos Aguas
ARCHIVO

El suceso tuvo lugar durante un toro ensogado organizado por la Peña Taurina El Cubill. El Ayuntamiento ha decretado tres días de luto oficial.

DOS AGUAS (VALÈNCIA), 18 de abril de 2025.
Un hombre de 69 años, identificado como Joaquín S. C., ha fallecido este Viernes Santo tras ser corneado por un toro durante un festejo taurino popular celebrado en la localidad valenciana de Dos Aguas. El suceso ocurrió a primera hora de la mañana, cuando el animal le embistió y le provocó graves heridas en el tórax y el muslo, además de diversas contusiones y un traumatismo craneoencefálico, según ha informado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).


Un toro ensogado de apenas 15 minutos

El accidente tuvo lugar durante un festejo de toro ensogado organizado por la Peña Taurina El Cubill, cuando apenas habían transcurrido 15 minutos desde su inicio. Alrededor de las 8:30 horas, se recibió el aviso de la cogida y el CICU activó un helicóptero medicalizado para evacuar al herido con la mayor rapidez posible al Hospital Universitario y Politécnico La Fe de València.

El hombre entró en estado de coma durante el traslado y falleció poco después, tal como confirmaron fuentes sanitarias. El Ayuntamiento de Dos Aguas ha suspendido todos los actos previstos para estas Pascuas y ha decretado tres días de luto oficial, una vez que los familiares de la víctima confirmaron su fallecimiento.


Asistencia médica inmediata y operativo de emergencia

La cogida se produjo durante el cambio de turno del personal del centro de salud local, por lo que varios sanitarios acudieron de inmediato a la enfermería habilitada en la planta baja. Tres médicos, entre ellos el contratado por los organizadores del evento, trabajaron intensamente en la estabilización del herido antes de su traslado al helipuerto.

La rápida actuación de miembros de la peña taurina y de aficionados presentes en el festejo fue clave para auxiliar a la víctima, que fue trasladada en volandas a la zona de asistencia médica.


La víctima tenía una casa en Dos Aguas

Joaquín S. C. residía habitualmente en la localidad de Real, aunque también tenía una casa de campo en la partida de Zamorca, dentro del término municipal de Dos Aguas, donde era una persona conocida. La tragedia ha causado una gran conmoción entre los vecinos, especialmente en el ámbito de las fiestas populares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo