Síguenos

Fallas

El conmovedor motivo solidario que hay tras la tradicional cena de las Cortes de Honor

Publicado

en

banner-alargado-espolin

Las fallas, además de ser fiesta y cultura, destacan también por su vertiente solidaria de la que se hace gala en la ya conocida como ‘germanor fallera’. Un ejemplo evidente de ello es la tradicional cena que las Cortes de Honor realizan cada año y que tiene una causa solidaria a la que destinan todos los beneficios de la cena y de la ya ‘clásica’ rifa de regalos que colaboradores, proveedores y patrocinadores de todo los ámbitos (médicos, falleros, estética, moda, turismo,…) aportan a la causa.

La edición de este 2017, se celebrará este viernes 10 de noviembre en el Restaurante La Ferradura, y las organizadoras ya lo tienen todo ‘a punto’. Las encargadas este año son las componentes de la Corte de Honor de 2001, después de que la Corte de 1992 de Mónica Palmer, que este 2017 celebraba su 25º Aniversario y y se habían ofrecido para ser las organizadoras, les cedieran amablemente ‘el turno’ al conocer la emotiva historia que hay tras la causa.

Y es que la historia tiene nombres y apellidos conocidos en la fiesta y un componente triste. Patricia Borrego, componente de la Corte de Honor de 2001, se convertía en 2015 en madre de un precioso bebé al que ponía por nombre Cayetano, en honor al torero por el que tanto ella como su marido, Javier Ramos, sienten admiración. Lamentablemente, el pequeño nacía con una enfermedad de la que apenas hay investigación ni tratamiento. Se trata del Síndrome de Costello, una enfermedad congénita, presente desde el nacimiento, y multisistémica que afecta a varios aparatos o sistemas del organismo, calificada como ‘rara’, de la que apenas hay 12 casos conocidos en España.

Las ganas de vivir y la fuerza del bebé sorprendía a médicos y allegados, e incluso, el conocido torero Cayetano Rivera, quien se hizo eco de la situación por la que pasaba su ‘tocayo’ y durante su visita a las fallas no dudó en acercarse al hospital e incluso regalarle una de sus pulseras favoritas y brindarle un toro durante su ‘faena’ en la plaza de Toros de Valencia, deseándole una pronta recuperación. Tristemente, y tras meses de lucha, el pequeño fallecía el verano pasado, conmocionando con ello al mundo fallero, consciente de la situación por la que atravesaba.

En ese momento, Patricia les pedía un favor a sus amigas falleras, organizar la siguiente ‘Cena de Cortes’ y destinar los beneficios al estudio e investigación de la enfermedad, para poder traer a un médico a España que contribuya a lograr avances en el Síndrome de Costello, así como también destinar otra parte a la UCI Pediátrica del Hospital Clínico de Valencia, con el fin de ayudarles a mejorar las instalaciones en las que se cuida ‘día y noche’ de bebés con diversas patologías.

Y así es como la Cena de Cortes de Honor de este 2017 vive con la fuerza e intensidad de la memoria del pequeño Cayetano los preparativos para que los beneficios que se recauden, con los que ayudar a quienes sufren dicha enfermedad, sean los máximos posibles. Por ello, las doce componentes de la Corte de Honor han elaborado un emotivo vídeo con el que ponen cara a esta terrible enfermedad, a ritmo de la canción de ‘Mi Héroe’ de Antonio Orozco, elegida por la propia Patricia Borrego por ser así como se refería a su pequeño.

Tras conseguir que un gran número de proveedores y patrocinadores se sumasen a la causa con la que conseguir batir ‘récord’ de beneficios con los que poner su ‘granito de arena’ en el avance de la investigación de esta enfermedad que les ha tocado vivir tan de cerca. Ahora es el momento de que sumen a la cena el mayor número de invitados posible con el que sumar el mayor número de apoyos y recaudación.

Las organizadoras han habilitado una fila cero: ES75 3159 0066 9625 0885 4912 para toda aquella persona que quiera contribuir a la causa.

Desde Official Press les deseamos la mayor de las suertes en esta bonita y entrañable iniciativa con la que conseguir un gran éxito de recaudación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Así celebran «sus bodas de plata» las Falleras Mayores de Valencia 2001 y sus corte de honor: 25 años de unión

Publicado

en

Este 2025, las Falleras Mayores de Valencia de 2001 y sus cortes de honor celebran sus bodas de plata, reuniéndose para recordar aquel momento que marcó sus vidas hace 25 años. Una ocasión cargada de sentimiento, cariño y admiración en la que se volvieron a encontrar con familias, padres, parejas e hijos en una emotiva comida que simboliza la fuerza del grupo humano que formaron.

Adriana Polo y Elena Nebot, tras 25 años

Tanto Adriana Polo como Elena Nebot, acompañadas de sus cortes de honor, se mostraron radiantes de felicidad. El reencuentro estuvo lleno de risas, abrazos y recuerdos compartidos, demostrando que la amistad que nació en aquel Velódromo Luis Puig de Valencia hace un cuarto de siglo sigue intacta.

Una corte histórica y de altura

Como recordamos en un artículo previo, la Corte de Honor de 2001 fue definida por el periodista Moisés Domínguez, en el periódico Levante-EMV, como “una corte de altura”. Efectivamente, se trata de una de las cortes más memorables de la historia, también conocida como la corte de las Patricias, en la que hubo hasta cuatro Patricias.

25 años de vidas entrelazadas

Durante estos 25 años, las integrantes de esta corte han compartido momentos inolvidables, desde bodas y nacimientos de hijos hasta encuentros y celebraciones, pero también han apoyado a sus compañeras en momentos difíciles, como el trágico fallecimiento de Cayetano, hijo de Patricia Borrego y su marido Javi Ramos en agosto de 2016.

La corte infantil: semillas de futuras Falleras Mayores

El legado de esta generación también se refleja en la corte infantil de 2001, de la que años después surgieron nuevas Falleras Mayores de Valencia:

  • Begoña Jiménez Tarazona, FMI en 2013.

  • Carmen Sancho de Rosa, FMI en 2014.

  • Rocío Gil Uncio, FMI en 2018.

  • Marta Sobrino, también integrante de la corte infantil perteneció a la corte mayor en 2018.

  • Carmela Borrás, corte de honor de la Fallera Mayor de Valencia 2012.
  • Sandra Molins, corte de honor de la Fallera Mayor de Valencia 2014.

Este hecho demuestra la continuidad, pasión y entrega que estas falleras han mantenido a lo largo de los años, inspirando a nuevas generaciones dentro de la fiesta valenciana.

Un homenaje a la amistad y la tradición

La celebración de estas bodas de plata no solo rememora la elección de 2001, sino también la amistad duradera, el cariño y la historia compartida que une a estas mujeres y sus familias. Una ocasión para recordar que las Falleras Mayores de Valencia no solo representan la tradición, sino también la fuerza de los lazos humanos que construyen a lo largo de toda una vida.

Hace hoy 20 años se elegía a la Corte del 2001, un grupo cargado de historias humanas

Hace hoy 20 años se elegía a la Corte del 2001, un grupo cargado de historias humanas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo