Síguenos

Fallas

Cuenta atrás para conocer los artistas de las fallas municipales 2020

Publicado

en

imagenes fallas 2019

Por cuarto año consecutivo serán dos jurados de carácter fallero y artístico los que elegirán las fallas municipales de València, en este caso las de 2020, después de valorar las diferentes candidaturas que los propios equipos de artistas falleros defenderán personalmente. Lo harán el lunes, día 15, y el martes, día 16, en sendos procesos que, como en los últimos años, no contarán con el voto de ningún representante político. La composición de los jurados, que será secreta hasta el momento de la deliberación, la propondrán entidades falleras y artísticas valencianas respetando la paridad de género en su composición, que incluirá personas de reconocida solvencia en el ámbito de las fallas, las artes y la cultura.

El comité de selección de la falla grande municipal para el año 2020 estará integrado por las personas propuestas por el Gremio Artesano de Artistas Falleros, la Interagrupació de Falles de València, la Federación de Fallas Innovadoras y Experimentales (Falles I+E), la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana y el Centre del Carme Cultura Contemporània. Su elección se producirá el próximo martes.

El lunes será cuando se conocerá qué artista o equipo firmará el proyecto de la falla infantil municipal para el año que viene. El comité de selección que la escogerá lo integrarán las personas expertas propuestas por el Gremio Artesano de Artistas Falleros, la federación de Fallas con Especial Ingenio y Gracia, la Asociación de Profesionales de la Ilustración Valenciana (APIV), la Mostra Internacional de Cine Educatiu y la Federación de Fallas de Primera A. Ambos jurados los completarán el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, y un representante de la Junta Central Fallera que estarán presentes como testigos del proceso, con voz pero sin derecho a voto.

Fuset ha recordado que esta metodología es «fruto de las bases consensuadas con el Gremio de Artistas Falleros e incluye algunas de las reivindicaciones históricas del colectivo de artistas, como la eliminación de la obligatoriedad del boceto». Además, se permite que los propios artistas defiendan sus proyectos frente a frente ante los comités de selección. También ha destacado que este año, siguiendo las peticiones del sector, se ha avanzado este proceso de elección de los proyectos que se plantarán el año que viene en la Plaça de l’Ajuntament, que el presupuesto para las fallas municipales de 2020 será de 205.000 € en el caso de la grande y de 28.500 € en el caso de la infantil y que las bases mantienen la apuesta por los materiales sostenibles y la singularidad y la sátira entre los criterios valorables por los jurados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Nace Rafa, el precioso bebé de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de València de 1996, ya inscrito en su comisión

Publicado

en

Emoción por la llegada de Rafael Donat de Andrés, el primer hijo de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil en 1996, y Javier Donat Sendra. El pequeño nació el 19 de noviembre en el Hospital IMED, bajo la atenta mirada de la Dra. Carla Gómez, y desde el primer instante ha llenado de luz y felicidad a sus padres.

«Todo salió fenomenal y estamos muy felices con la llegada de nuestro fallerito. ❤», ha declarado Lucía, emocionada a OfficialPress.

Rafa recibe su nombre en honor a su bisabuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción, que acompañarán su crecimiento: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. La pareja no ha querido perder la tradición: “Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra falla”, dice Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera.


 Un nacimiento lleno de ilusión y tradición

El pequeño Rafa recibe su nombre en honor a su abuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. Además, la familia no ha querido perder la tradición fallera:

«Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra comisión, Reino de Valencia Duque de Calabria«, declara Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera y su comisión.

Desde su primer instante, Rafa ha despertado una ola de cariño de familiares, amigos y todos quienes han seguido la trayectoria de Lucía. Su llegada simboliza nuevos sueños, esperanza y felicidad compartida.


 

 

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Continuar leyendo