Síguenos

Fallas

Cuenta atrás para conocer los artistas de las fallas municipales 2020

Publicado

en

imagenes fallas 2019

Por cuarto año consecutivo serán dos jurados de carácter fallero y artístico los que elegirán las fallas municipales de València, en este caso las de 2020, después de valorar las diferentes candidaturas que los propios equipos de artistas falleros defenderán personalmente. Lo harán el lunes, día 15, y el martes, día 16, en sendos procesos que, como en los últimos años, no contarán con el voto de ningún representante político. La composición de los jurados, que será secreta hasta el momento de la deliberación, la propondrán entidades falleras y artísticas valencianas respetando la paridad de género en su composición, que incluirá personas de reconocida solvencia en el ámbito de las fallas, las artes y la cultura.

El comité de selección de la falla grande municipal para el año 2020 estará integrado por las personas propuestas por el Gremio Artesano de Artistas Falleros, la Interagrupació de Falles de València, la Federación de Fallas Innovadoras y Experimentales (Falles I+E), la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana y el Centre del Carme Cultura Contemporània. Su elección se producirá el próximo martes.

El lunes será cuando se conocerá qué artista o equipo firmará el proyecto de la falla infantil municipal para el año que viene. El comité de selección que la escogerá lo integrarán las personas expertas propuestas por el Gremio Artesano de Artistas Falleros, la federación de Fallas con Especial Ingenio y Gracia, la Asociación de Profesionales de la Ilustración Valenciana (APIV), la Mostra Internacional de Cine Educatiu y la Federación de Fallas de Primera A. Ambos jurados los completarán el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, y un representante de la Junta Central Fallera que estarán presentes como testigos del proceso, con voz pero sin derecho a voto.

Fuset ha recordado que esta metodología es «fruto de las bases consensuadas con el Gremio de Artistas Falleros e incluye algunas de las reivindicaciones históricas del colectivo de artistas, como la eliminación de la obligatoriedad del boceto». Además, se permite que los propios artistas defiendan sus proyectos frente a frente ante los comités de selección. También ha destacado que este año, siguiendo las peticiones del sector, se ha avanzado este proceso de elección de los proyectos que se plantarán el año que viene en la Plaça de l’Ajuntament, que el presupuesto para las fallas municipales de 2020 será de 205.000 € en el caso de la grande y de 28.500 € en el caso de la infantil y que las bases mantienen la apuesta por los materiales sostenibles y la singularidad y la sátira entre los criterios valorables por los jurados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Emotivo encuentro de las Falleras Mayores de Valencia 2006 y sus Cortes de Honor: 20 Años de unión y amistad familiar

Publicado

en

En un encuentro muy especial celebrado en La Ferradura, las Falleras Mayores de Valencia 2006, Lucía Gil y Nuria Llopis Borrego, junto a sus Cortes de Honor y familias, se reúnen para conmemorar 20 años desde su elección. Este evento ha sido un emotivo homenaje a la amistad, el compromiso y las raíces familiares que han unido a estas mujeres durante dos décadas.

Lucía Gil Raga y Nuria Llopis Borrego: Dos reinas, una amistad inquebrantable

Lucía Gil, Fallera Mayor de Valencia 2006, y Nuria Llopis Borrego, Fallera Mayor Infantil, son las protagonistas de este encuentro que trasciende el paso del tiempo. Junto a sus cortes de honor, han compartido un día lleno de emociones, recuerdos y momentos inolvidables con sus padres, hijos y demás familiares, que también forman parte de esta gran familia fallera.

El emblemático espacio de La Ferradura se convierte en el lugar perfecto para revivir la historia y el legado de aquellas Fallas de 2006. Allí, las familias se reúnen en un ambiente festivo, lleno de música, risas y complicidad, recordando juntos las anécdotas de aquel año y celebrando la continuidad de las tradiciones falleras.

Padres, hijos y hermanos se han sumado a esta gran fiesta familiar, reafirmando la importancia del apoyo familiar en la trayectoria de cada fallera y en la preservación del patrimonio cultural valenciano.

20 Años de amistad

Este reencuentro simboliza mucho más que dos décadas. Es un testimonio vivo de cómo las Fallas generan vínculos que perduran y se fortalecen con el tiempo, creando una comunidad de apoyo, respeto y cariño entre generaciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo