Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cómo hacer más llevadera la vuelta al cole

Publicado

en

Cómo hacer más llevadera la vuelta al cole

A lo largo de estos días las familias españolas están haciendo frente a los retos del comienzo del nuevo curso escolar. Este momento supone un importante impacto económico, pero también emocional tanto para grandes como pequeños.

El Estudio TopDoctors® Vuelta al Cole 2022 apunta que lo que más cuesta a niños y adolescentes en edad escolar, según sus padres, son: volver a establecer horarios (85%), la vuelta a la rutina en cuanto a tareas o deberes (76%) y la separación tras pasar mucho tiempo en familia (48%).

Principales preocupaciones

Sin embargo, estas preocupaciones, como es lógico, varían mucho en función de la edad de los hijos. En el caso de los progenitores con hijos/as en Educación Infantil la preocupación por los horarios, especialmente los del sueño, alcanza el 90%, seguido por la separación (74%).

Aquellos que sus hijos están en Primaria, la principal preocupación es la rutina de tareas y deberes (85%), principalmente debido a que en estas edades son menos independientes y están adquiriendo hábitos de estudio.

A medida que nos adentramos en la ESO y Bachillerato, la desintoxicación de pantallas y RRSS (45% vs 35%), así como la sobrecarga de horarios y extraescolares (75% vs 44%) crecen frente al total de los encuestados.

El consejo de los expertos

Ante la misma pregunta, pero para los progenitores, estos apuntaban que lo que más les cuesta a ellos son las largas jornadas laborales con poco tiempo familiar (62%), recuperar los horarios (62%), lograr establecer las rutinas de tareas y deberes (76%) y no poder compatibilizar bien horario escolar y laboral (57%).

Según Bárbara Zapico, especialista en Psicología Clínica y miembro de TopDoctors: “En general, el ‘síndrome postvacacional’ es un fenómeno normal y un proceso de adaptación, que llega a prolongarse durante una semana hasta que el propio niño se adapta a la rutina cotidiana, como ocurre con los adultos. Si se prolonga, habría que evaluar si existen otros factores externos que puedan estar influyendo como, por ejemplo, las relaciones con los compañeros, dificultades en el aprendizaje…”

Lo que sí es una realidad es que las prisas, la falta de tiempo y de conciliación pueden elevar la presión y producir un incremento en las tensiones familiares. Concretamente, el Estudio TopDoctors® revelaba que la vuelta al cole conlleva más disputas o conflictos que en vacaciones para 1 de cada 3 familias. Especialmente entre las familias con alumnos en la ESO (55%).

Salud mental: asignatura pendiente de la vuelta al cole para expertos y familias

Afortunadamente, tanto la sociedad como los expertos cada vez están poniendo más el foco en la importancia de velar por la salud mental, y más voces se alzan para eliminar tabús y estigmas en torno a este tema. Así, frente la pregunta de si creen que se debería dedicar más tiempo y esfuerzo a la salud mental en etapas escolares, familias y expertos coinciden: “por supuesto”. El 92% de las madres y padres encuestados lo tienen claro.

Por su parte, la especialista sentenciaba: “Creo que no se cuenta con los suficientes medios para poder llevarlo a cabo. Y digo medios, porque implica tiempo. Si dedicáramos a educar más en salud mental a los niños y a sus padres, tendríamos adultos mentalmente más sanos que sabrían gestionar sus emociones de una manera mucho más eficaz que la que se está viendo en consulta en la actualidad”.

Cómo hacer más llevadera la vuelta al cole

Familias y expertos también coinciden en su forma de hacer frente de manera más llevadera la vuelta al cole: volver a las rutinas de forma gradual (64%), motivar con volver a ver a las amistades y profesorado (53%) o comprar y preparar el material escolar juntos (53%).

Así, la especialista miembro de TopDoctors® apunta los siguientes consejos:

  • Volver a los horarios de sueño previo. Yo empezaría a finales de agosto, principios de septiembre.
  • Reforzar la idea de que volver al cole es algo muy divertido en el que me encuentro con los amigos.
  • Empezar a preparar el material unas semanas antes, no dejarlo todo para un día antes.
  • Involucrar al niño, por ejemplo, en forrar los libros, preparar el estuche, sacar el uniforme…

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo