Síguenos

Valencia

Abierto el plazo para la inscripción en los cursos de idiomas gratuitos de Labora

Publicado

en

Cursos de idiomas gratuitos labora

Los cursos de idiomas gratuitos de Labora, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, ya están en marcha. Desde el 1 de julio se puede hacer la matrícula para sus cursos de idiomas en su campus virtual.

En total, serán 800 las plazas: inglés para los niveles A1, A2, B1 y B2, francés A1 y A2 y alemán A1 y A2.

La oferta formativa del campus virtual puede consultarse en la página web de LABORA y las inscripciones se realizarán desde esta página.

Cursos de idiomas gratuitos Labora

La duración de los cursos correspondientes a los niveles A1 y A2 es de 150 horas, mientras que los de nivel B1 y B2 son 240 horas.

Todos estos cursos son completamente online, con lo que las personas matriculadas pueden realizarlo en cualquier momento del día, así como cualquier consulta a los tutores de los cursos.

Para acceder a los cursos es necesario figurar como demandante de empleo o inscribirse en LABORA (actualmente a través de cita en este enlace ).

Una vez inscritas, las personas interesadas deben matricularse en la web de Labora.

Para resolver las dudas sobre la inscripción a los cursos, Labora ha publicado en su canal de YouTube un tutorial con los pasos y con la documentación necesaria para poder acceder al campus.

La formación está dirigida prioritariamente a personas desempleadas aunque subsidiariamente pueden participar personas ocupadas, es totalmente gratuita y cuenta con el apoyo de la Unión Europea, que cofinancia estos cursos a través del Fondo Social Europeo.

Cursos de competencias transversales

Por otra parte, Labora ofrece también en el campus virtual cursos en competencias transversales, que han experimentado en las últimas ediciones un considerable aumento de alumnado matriculado.

Estos cursos, cuyo período de matrícula se abre cada mes, han visto triplicarse el número de alumnos participantes, de modo que mientras en la edición número 16 se contó con 224 personas matriculadas, en la convocatoria 18 esta cantidad ha ascendido a 650, triplicando de esta forma a las personas matriculadas.

Estos cursos tienen como objetivo mejorar la inserción laboral de las personas desempleadas y formarlas en las competencias más demandadas por los sectores productivos de la Comunitat.

Habilidades personales e interpersonales

Se han escogido entre las 20 especialidades que mejoran las habilidades personales e interpersonales más demandadas por las empresas a la hora de seleccionar al personal.

Como son comunicación, liderazgo, técnicas para afrontar el estrés o la gestión del tiempo, entre otros.

Su duración es de 25 horas, están tutorizados y dotan a aquellas personas que les cursen de un diploma de aprovechamiento.

Al estar también en línea, están disponibles para su realización durante las 24 horas del día.

Apuesta por la formación online

Labora ha hecho una apuesta por la formación online, cada día más demandada por la ciudadanía.

Así, desde la crisis sanitaria a consecuencia de la pandemia, se ha reforzado la oferta del campus virtual que permite una formación a distancia, a medida de cada persona y de forma más segura.

Se puede acceder al curso a través de cualquier dispositivo electrónico, lo que facilita mucho las posibilidades de acceso a los participantes.

Simplemente es necesario entrar en el aula virtual de LABORA, introducir el usuario y contraseña para tener acceso a todos los contenidos docentes y recursos didácticos.

Además de poder acceder a los diferentes chats para comunicarse tanto con el equipo docente como con el resto del alumnado.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo