Síguenos

Valencia

Así puedes solicitar las ayudas para los vehículos destruidos por la DANA

Publicado

en

ayudas coches dana

El Gobierno destina 465 millones en ayudas directas de hasta 10.000 euros

El Ministerio de Industria y Turismo abrirá mañana, a partir de las 10:00 horas, la aplicación web del Plan Reinicia Auto+. Este programa permite a los concesionarios adheridos gestionar las ayudas destinadas a reemplazar los vehículos perdidos por la DANA, que afectó a más de 120.000 vehículos. Así lo ha comunicado la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, en una carta dirigida a representantes de la fabricación y distribución del automóvil. El listado de 1.367 concesionarios adheridos en toda España ya está disponible en la web del Ministerio.

Ayudas de hasta 10.000 euros sin devolución

El Gobierno ha asignado un total de 465 millones de euros para ayudar a los ciudadanos a reemplazar sus vehículos siniestrados. Las ayudas serán de hasta 10.000 euros por vehículo y no tendrán que ser devueltas. Se aplicarán a nuevas compras realizadas en concesionarios adheridos al plan y también tendrán carácter retroactivo, cubriendo adquisiciones efectuadas desde el día posterior a las inundaciones.

Representantes autorizados: concesionarios adheridos

Los concesionarios acreditados actuarán como representantes de los solicitantes. Serán responsables de presentar las solicitudes, aportar la documentación necesaria, justificar las ayudas y recibir las notificaciones correspondientes.

Las ayudas aplican tanto a vehículos nuevos como seminuevos. Los seminuevos deben cumplir dos condiciones:

  • Haber estado en posesión de un concesionario y estar matriculados en España desde el 30 de octubre de 2021.
  • La fecha de factura de compraventa debe ser igual o posterior al 30 de octubre de 2024.

Tipos de vehículos y condiciones

Los vehículos subvencionables deben pertenecer a una de las siguientes categorías:

  • Sección ‘Cero’.
  • Sección ‘ECO/C’.

Las solicitudes se concederán por orden de presentación hasta el 30 de junio de 2025 o hasta que se agote el presupuesto.

Límites de las ayudas:

  • Persona física: podrá optar a un máximo de dos subvenciones si acredita ser titular de más de un vehículo asegurado.
  • Persona jurídica: podrá recibir ayudas para un máximo de cinco vehículos.

Requisitos del Plan Reinicia Auto+

Los beneficiarios deberán cumplir con las siguientes condiciones:

  1. Mantener la titularidad del vehículo durante al menos tres años.
  2. El vehículo siniestrado deberá ser dado de baja y achatarrado en un plazo de dos años a partir de la concesión de la ayuda.

Ayudas adicionales y compatibilidad con otras deducciones

El Plan Reinicia Auto+ incluye diferentes tipos de vehículos:

  • Turismos.
  • Furgonetas y camiones ligeros.
  • Motocicletas.

Los vehículos adaptados para personas con movilidad reducida recibirán una ayuda extra de 1.000 euros.

Además, estas subvenciones son compatibles con la deducción del 15 % del IRPF por la compra de un vehículo eléctrico nuevo.

Impacto de la DANA en el sector automovilístico

La DANA del 29 de octubre afectó gravemente a los municipios valencianos, donde se contabilizaron alrededor de 128.000 vehículos siniestrados. Esta situación ha impactado directamente en las cifras de matriculaciones en la región.

Según los últimos datos de las asociaciones del sector (Anfac, Faconauto y Ganvam), en noviembre –el primer mes tras la tragedia– se registró un aumento de las ventas de vehículos en la Comunitat Valenciana, con un total de 6.990 matriculaciones, lo que supone un 5,3 % más que en el mismo periodo del año anterior.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ábalos exige explicaciones a Puente por el supuesto cobro irregular de dietas y “amaños” en contratos del Puerto de València

Publicado

en

El exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente investigado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria en la que denuncia presuntas irregularidades en el Puerto de València y reclama explicaciones al Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.

Según el escrito, Ábalos pone el foco en supuestos amaños, contrataciones irregulares y un cobro indebido de dietas, que atribuye a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, propuesta en su día por el Consell de Carlos Mazón.


Supuesto cobro irregular de dietas por valor de 15.000 euros

Ábalos se hace eco de informaciones periodísticas que apuntan a que la presidenta del Puerto habría percibido alrededor de 15.000 euros en dietas presuntamente indebidas durante viajes de trabajo.

El exministro, a quien también se ha señalado por supuestos enchufes en empresas públicas durante su etapa en el Gobierno, señala que estas prácticas podrían vulnerar la normativa interna del organismo y los principios de transparencia.


Señala también “contrataciones fraudulentas”

En su escrito, Ábalos menciona contrataciones supuestamente irregulares, entre ellas:

  • El encargo a un despacho de abogados sin concurso público.

  • La incorporación de cinco trabajadores sin aplicar los criterios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el sector público.

Por ello, exige al Ministerio de Transportes que aclare qué medidas se han tomado para investigar estos hechos y si Puertos del Estado prevé abrir una auditoría independiente.

El diputado recuerda que Puente encargó unilateralmente una auditoría sobre su propia etapa al frente del Ministerio, un informe que —según Ábalos— detectó “irregularidades” sin permitirle derecho a réplica.


Otra pregunta dirigida a Marlaska por la visita de dos diputadas del PP

La iniciativa no se queda en Transportes. Ábalos también ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio del Interior tras recoger la denuncia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Gabriel Losada.

Losada criticó la visita de las diputadas del PP Ana Vázquez e Irene Garrido a un barrio de Vigo, acusándolas de entorpecer investigaciones contra el narcotráfico.

Ábalos solicita aclarar:

  • Si la visita tuvo consecuencias operativas.

  • Qué medidas piensa adoptar Interior si se confirma que la presencia de ambas diputadas alteró una operación antidroga.


El pulso político continúa

Este nuevo movimiento parlamentario evidencia la creciente tensión entre Ábalos y Óscar Puente desde que el primero pasó al Grupo Mixto.

Con estas preguntas, Ábalos busca situar al Ministerio en el foco y reclamar un trato equivalente al que, asegura, se aplicó a su gestión durante su etapa como ministro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo