Síguenos

Rosarosae

Dani Rovira relata cómo fue el atropello

Publicado

en

MADRID, 17 Ene. (CHANCE) – La película Gente que viene y bah llega a los cines el próximo viernes 18 de enero. Como no podía ser de otra forma, anoche tuvo lugar una premiere por todo lo alto, en la que los protagonistas posaron con unos looks espectaculares a los medios.

Dani Rovira fue uno de los actores que no quiso perderse el estreno, demostrando una vez más que su relación con Clara Lago va viento en popa. Recientemente salieron a la luz las imágenes del aparatoso atropello que sufrió hace dos años junto a sus compañeros de ruta durante el rodaje del documental Todos los caminos y Dani ha aprovechado el photocall del film para relatar como fue esa desagradable experiencia.

CHANCE: Noche de cine, no podías faltar.

Dani Rovira: No, claro que no. No podíamos faltar. Estamos aquí para apoyar a muerte esta peli, que además tengo unas ganas de verla… He escuchado tantas cosas del rodaje y no solo por Clara, tengo muchos amigos en esta película.

CH: Todo el mundo ha dicho que había muy buen ambiente en el rodaje. Así da gusto.

D.R: Sí, así da gusto. La tónica general en un rodaje suele ser armonía porque todos remamos hacia el mismo camino, que es que la peli salga adelante. Clara me dijo que le dio mucha pena acabar y que los madrugones de esta peli eran menos madrugones para ella.

CH: Qué relajado vas a ver este año los Goya.

D.R: No te imaginas lo relajadito que lo voy a ver. Independientemente de eso estoy convencido de que será una gala maravillosa. Me alegra mucho de que sea en Sevilla, además Andreu Buenafuente y Silvia Abril tienen tan buena química entre ellos… Estoy súper confiado en que lo van a hacer genial y que será una gala maravillosa. Este año hay peliculones, hay mucha expectación. Yo voté hace poco y la verdad es que todas las candidaturas están súper reñidas.

CH: ¿Estarás allí?

D.R: Me va a ser un poco imposible, lo tendré que seguir desde otro lugar. Pero estaré apoyando como siempre.

CH: Vaya susto que tuviste.

D.R: Sí, bueno. Las imágenes que se han filtrado, bueno que hemos filtrado nosotros forman parte del documental que se estrenó el fin de semana pasado, Todos los caminos. Es una parte pequeñita de todo el proyecto, que habla sobre las enfermedades raras. Sí que es verdad que pese a que se presentó a la prensa y funcionó normalito, a partir de esas imágenes parece que eso ha despertado interés. Aunque sea por un porrazo que nos hemos pegado contra un coche, que un coche nos ha pegado a nosotros, si por eso se anima la gente a ir a la sala a ver el documental, bien. Lo que se recauda es para la investigación de la enfermedad y es un documental precioso, un canto a la vida, a la infancia, al derecho a ser niño independientemente de que tengas una enfermedad…

CH: Pero fue un gran sobresalto, ¿verdad?

D.R: Fue un gran susto, la verdad. Al principio no entiendes nada, luego la misma adrenalina hace que no sientas miedo… Al día siguiente cuando nos tocó volvernos a montar en la bici sentimos un poco de miedo, es como combatir un trauma al día siguiente. Eso se quita subiéndote a la bici otra vez. Al final se quedó en una cosa anecdótica, ha habido mucha gente que no lo pude contar y desde aquí respeto máximo en la carretera que al final hablamos de vidas humanas.

CH: Da gusto ver cómo te implicas en un montón de causas solidarias, de animales de personas, de enfermedades raras, ¿das abasto?

D.R: Sí que es verdad que de vez en cuando hace falta parar y ahora dentro de poco pillaré vacaciones. Me perderé en un agujero sin cobertura para volver con ganas de seguir currando, actuando y dando el callo con la Fundación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Miguel Bosé estalla contra los responsables de los incendios en España: “Cobardes y psicópatas”

Publicado

en

Miguel Bosé
Foto: Instagram @miguelbose

La peor ola de incendios en España en tres décadas

El mes de agosto llega a su fin y España sigue luchando contra los efectos de la peor ola de incendios de los últimos 30 años. Según datos oficiales, más de medio millón de hectáreas han quedado calcinadas en distintos puntos del país, lo que convierte a 2025 en un año negro para la lucha contra el fuego.

Comunidades como Galicia y Castilla y León se encuentran entre las más castigadas, con varios focos todavía activos y cientos de efectivos de bomberos, brigadistas y voluntarios trabajando para frenar el avance de las llamas. Miles de personas han sido evacuadas y se contabilizan daños irreparables en viviendas, explotaciones agrícolas y espacios naturales protegidos.

Miguel Bosé se pronuncia en redes sociales

En este contexto, son muchas las figuras públicas que han querido alzar la voz para denunciar la situación y mostrar apoyo a los damnificados. Uno de ellos ha sido el cantante Miguel Bosé, conocido tanto por su trayectoria musical como por sus declaraciones controvertidas sobre temas de actualidad.

El artista, nacido en Panamá y con décadas de carrera a sus espaldas, ha publicado en su cuenta de Instagram una serie de imágenes y vídeos relacionados con los incendios en España, acompañados de una reflexión cargada de crítica política y social.

Las palabras de Miguel Bosé sobre los incendios

En su publicación, Bosé comienza reconociendo la magnitud de la tragedia:

“No sé por dónde empezar. No encuentro palabras que estén a la altura de poder aliviar, reconfortar y traer paz y sosiego a tantas miles de personas que lo han perdido todo en todos y cada uno de los incendios que han asolado y siguen asolando nuestro país, España”.

A continuación, el intérprete de temas como Amante bandido o Morena mía señala directamente a quienes considera responsables:

“Sabemos muy bien quiénes son los criminales responsables, lo sabemos muy bien. Son los de siempre. Los mismos cobardes y psicópatas que han abandonado a la gente en medio de apagones, volcanes, violencia callejera, y que sólo saben machacar al ciudadano, humillándole, creándole pobreza y robándoselo todo”.

El cantante concluye su mensaje exigiendo responsabilidades y justicia:

“Llevar ante la justicia a todos los responsables de tanta miseria, sufrimiento y abandono es la prioridad que tenemos que exigirle a quienes estén dispuestos a recuperar nuestro país, a devolverle su identidad y su grandeza”.

Polémica en redes y reacciones divididas

Las palabras de Miguel Bosé han generado división de opiniones en redes sociales. Mientras algunos seguidores aplauden su valentía al denunciar la gestión política y el abandono de los afectados, otros lo critican por utilizar una tragedia de esta magnitud para lanzar mensajes cargados de polémica.

No es la primera vez que el cantante provoca debate con sus declaraciones. En los últimos años, Bosé ha sido protagonista en medios y plataformas digitales por sus posturas sobre la pandemia, la política internacional y cuestiones sociales.

Los incendios en España: un problema recurrente

Los expertos recuerdan que España es uno de los países europeos más vulnerables al fuego, especialmente durante los veranos secos y calurosos. La combinación de olas de calor, abandono rural y posibles causas intencionadas convierten cada campaña estival en un desafío para las administraciones y los equipos de extinción.

Este 2025 ya ha batido récords negativos, superando la media anual de superficie quemada y dejando tras de sí un impacto devastador en el medio ambiente, la economía y las comunidades rurales.

 

 

Continuar leyendo