Síguenos

Fallas

GALERÍA| Así fue la ‘dansà’ fallera a la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

dansà fallera 2022

La ‘dansà’ fallera de la festividad de la Virgen de los Desamparados, en València, vivió este viernes un momento histórico, ya que este año, la dansà de las comisiones de falla se ha celebrado en sesión doble. A las ocho de la tarde fue la infantil y a las once de la noche la de las mayores. Y las falleras mayores y cortes de honor de este año y del año pasado han participado simultáneamente en la doble sesión de bailes, puesto que no hubo dansaes por la pandemia. Carmen Martín, Nerea López, Consuelo Llobell y Carla garcía junto a sus Cortes de Honor han sido foco de atención de cientos de personas que han acudido a la plaza de la Virgen para vivir uno de los grandes momentos de la Festividad de la Virgen de los Desamparados.

Un total de 392 parejas (130 en la edición infantil y 262 en la adulta) han participado en los actos que han vuelto a llenar, tres años después, la plaza de la Virgen de folclore, música y bailes tradicionales.

Muy nerviosas pero con muchas ganas e ilusión, Nerea López, Carla García y sus respectivas Cortes de Honor infantil han abierto a las 20.00 horas la sesión de baile infantil, que ha contado con la participación de 130 parejas, es decir, unos 260 falleros y falleras. 

Posteriormente, a las 23.00 horas era el gran momento para Carmen Martín, Consuelo Llobell y sus respectivas Cortes de Honor, que han bailado junto a 262 parejas, lo que se traduce en más de 520 personas, bajo la atenta mirada de multitud de valencianos y valencianas que las han acompañado en este momento tan emocionante. En el caso de la Dansà para adultos, por primera vez se ha permitido que las parejas fueran mixtas o no.

La ciudad de València recupera este segundo domingo de mayo después de la pandemia las celebraciones de la festividad de su patrona, la Virgen de los Desamparados, que incluyen actos religiosos, toques de campanas, bailes, un castillo de fuegos artificiales o un concierto.

El Ayuntamiento de València, en colaboración con el Arzobispado, la Catedral y la Basílica, ha organizado una serie de actos festivos y litúrgicos, que comienzan este viernes y se prolongarán hasta el lunes, según han informado fuentes municipales.

El programa de estas celebraciones empezará con las primeras vísperas de la fiesta de la Virgen de los Desamparados, toques de campanas que se realizan de manera manual desde el campanario de la Catedral, el Micalet.

Estos toques se prolongarán en diferentes horas y con diferentes llamamientos hasta el domingo para anunciar los distintos actos que, en palabras del concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, son «una señal maravillosa de vuelta hacia la normalidad».

El concejal, que ha hecho un llamamiento la ciudadanía a participar y disfrutar de todas estas celebraciones, ha resaltado la tradicional ‘dansà’, que ha contado con un importante número de participantes entre los falleros y las falleras que conforman el colectivo con una mayor representación.

Dansà fallera 2022:

Fotos: Artur Part

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La elección de las Cortes de Honor se traslada al Roig Arena

Publicado

en

Roig Arena
Roig Arena

La tradicional elección de las Cortes de Honor de las Falleras Mayores de València, uno de los actos más esperados y multitudinarios del calendario fallero, estrena nuevo escenario en 2025: el imponente Roig Arena, que acogerá por primera vez este histórico evento en sustitución del pabellón de la Fonteta.

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha confirmado el traslado durante su reciente visita a las obras de urbanización del nuevo recinto, destacando que este espacio se convertirá en un «nuevo símbolo para la ciudad y para sus grandes celebraciones».

De la Fonteta al Roig Arena: un cambio con significado

Durante décadas, la Fonteta (Font de Sant Lluís) ha sido sinónimo de emociones, lágrimas y nervios en la «Elección de la Corte», donde cada año las 73 candidatas a fallera mayor de València, tanto en categoría infantil como mayor, se convierten en 13 afortunadas representantes de la fiesta. Sin embargo, con el paso de los años, el recinto había quedado pequeño para un evento que no ha dejado de crecer en expectación.

El Roig Arena, con capacidad para entre 10.000 y 12.000 espectadores, permitirá duplicar el aforo actual. Esto significa que más comisiones falleras podrán asistir con un mayor número de falleros, lo que supondrá una celebración todavía más participativa y abierta a la ciudadanía.

Una nueva etapa para un acto icónico de las Fallas

El cambio de recinto también implica un giro simbólico. La Fonteta no era solo un pabellón deportivo: era un escenario emocional para cientos de niñas y jóvenes que han vivido allí uno de los momentos más inolvidables de sus vidas. Imágenes como la sala donde las candidatas esperaban su turno o la rampa en la que se escuchaba el veredicto han quedado grabadas en la memoria colectiva de miles de falleros.

Con el traslado al Roig Arena, ese imaginario empezará a escribirse de nuevo. El evento se prepara para una renovación en todos los sentidos, no solo de espacio, sino también de formato y percepción. De hecho, en los últimos años había comenzado a perder la denominación formal de «Elección de la Corte», para asumir un nombre mucho más directo y popular: «La Fonteta». Ahora, el reto será que el público empiece a decir «El Roig Arena» con la misma emoción con la que antes pronunciaba el nombre del antiguo pabellón.

El Roig Arena, nuevo icono de los grandes eventos de València

La mudanza al Roig Arena marca también uno de los primeros grandes eventos culturales y festivos que se celebrarán en este nuevo espacio, impulsado por el empresario Juan Roig. El recinto, que ha sido concebido como un gran palacio multiusos para espectáculos, deporte y cultura, se suma así a la historia de las Fallas, una de las tradiciones más arraigadas y reconocidas a nivel internacional.

Este traslado es también una muestra de la voluntad institucional de modernizar y dignificar los actos falleros, ofreciéndoles infraestructuras acordes al reconocimiento que tiene la fiesta, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Una fiesta con más visibilidad, participación y futuro

Con más capacidad, mejores instalaciones, mayor visibilidad y mayor comodidad para falleros y familias, la elección de la corte en el Roig Arena abre una nueva etapa en la historia de la fiesta. Una decisión que busca impulsar el acto hacia el futuro sin perder su esencia, respetando el ritual y la emoción que lo hacen único.

El próximo mes de septiembre, el nuevo recinto vivirá su bautismo fallero, acogiendo por primera vez el evento que marca el inicio de un nuevo ejercicio festivo. Será entonces cuando sabremos si, poco a poco, «la Fonteta» deja paso al «Roig Arena» como nuevo sinónimo de emoción, fallas y tradición.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo