Síguenos

Valencia

Darias: La española Hipra será «la vacuna europea que todos estábamos esperando»

Publicado

en

Darias: La española Hipra será "la vacuna europea que todos estábamos esperando"
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, durante la rueda de prensa posterior a la visita del dispositivo de vacunación en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. EFE/Biel Aliño

València, 3 feb (EFE).- La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha asegurado este jueves en València que la vacuna española Hipra, que ha llegado a su última fase, «va a ser la vacuna europea que estábamos todos esperando» contra el coronavirus.

Durante una comparecencia ante los medios junto al president de la Generalitat, Ximo Puig, tras visitar los hospitales Clínico y la Fe de València, así como el «vacunódromo» instalado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Darias ha afirmado respecto a Hipra que es una «fantástica noticia tener una vacuna española que va muy bien» en las fases desarrolladas hasta ahora.

Tras recordar que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha autorizado su paso a la fase 3, ha indicado que los resultados de las anteriores fases «son muy esperanzadores en la generación de anticuerpos neutralizantes».

En esta última fase, para la que hay 3.000 voluntarios (alrededor de 600 en el Hospital Clínico de València), se verá la seguridad y toleabilidad de la vacuna. «Tenemos nuestros mejores deseos y esperanzas. Creemos que va a ser la vacuna, la vacuna europea que estábamos todos esperando», ha destacado.

Según Darías, Hipra se sumará a otras vacunas que ya se producen en España, no solo el llenado sino la fabricación del principio o sustancia activa en el caso de la vacuna Moderna en Granada.

«Esto va a suponer un posicionamiento de España como potencia en la generación, producción y envasado de vacunas muy importantes», ha indicado la ministra, quien ha subrayado el esfuerzo del Gobierno por «impulsar y potenciar la salud».

También ha indicado que el Ministerio trabaja para que las personas que estén participando en el ensayo clínico de la vacuna Hipra puedan disponer del certificado covid, ya que reciben una vacuna y el efecto comparador es otra vacuna, no un placebo.

Respecto a la firma de contrato del Gobierno de España con la farmacéutica Pfizer para la adquisición de tratamientos de Paxlovid (antivirales), la ministra ha señalado: «Estamos a tiempo y creemos que pronto podamos comunicar la firma» de la compra.

Darias ha señalado que se trata de un medicamento que tiene una producción y distribución limitada, y por eso se utiliza en situaciones de uso especiales.

Ha indicado que en lo que son compras centralizadas, España ha ido a todas y cada una de las que ha abierto la Comisión Europea y está en la misma que el resto de países de la Unión Europea, tanto en el caso de tratamientos monoclonales como en relación a antivirales covid.

La ministra ha señalado que están culminando el acuerdo bilateral firmado por Paxlovid y pronto se podrá disponer el mismo, y en breve se podrá dar noticias de este antiviral aprobado por la Agencia Europea del Medicamento y que reduce el riesgo de hospitalización o muerte en un 89 %.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un niño de tres años tras ser hallado dentro de un coche estacionado

Publicado

en

Muere niño de tres años interior coche

La Policía Nacional investiga la trágica muerte de un niño de tres años que ha sido encontrado sin vida en el interior de un vehículo estacionado en la calle Pintor El Greco, en el municipio jiennense de Linares.

El aviso se produjo en torno a las 14:55 horas, cuando varios testigos alertaron al 112 al ver a un menor en estado crítico dentro del coche. Inmediatamente se activó el protocolo de emergencias, desplazándose al lugar una UVI móvil, un equipo de urgencias sanitarias, así como efectivos de la Policía Nacional y Policía Local.

A pesar de los esfuerzos realizados por los sanitarios, que intentaron reanimar al pequeño mediante maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), no fue posible salvar su vida. Según fuentes policiales, la muerte se habría producido dentro del propio vehículo.

La Policía Nacional ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias de la muerte del menor y ha activado el protocolo judicial correspondiente. El cuerpo del niño será trasladado al Instituto de Medicina Legal de Jaén para la realización de la autopsia.

Este suceso ha conmocionado profundamente a los vecinos de Linares y ha reavivado la preocupación social en torno a la seguridad infantil en vehículos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo