Síguenos

Valencia

El empleo baja en 109 personas en septiembre y el paro se reduce en 1.148 en la Comunitat

Publicado

en

Los datos del paro en la Comunidad Valenciana:

València, 2 de Octubre (OFFICIAL PRESS-EFE).-

La Seguridad Social y el desempleo en la Comunitat Valenciana en septiembre

En septiembre, la Seguridad Social en la Comunitat Valenciana redujo el número de afiliados en 109 personas, lo que supone un 0,01 % menos respecto al mes anterior. En cuanto al desempleo, bajó en 1.148 personas, lo que representa un 0,36 % menos de parados, acumulando una caída interanual del 4 %.

Evolución del desempleo en la Comunitat Valenciana

Con esta reducción, el número de personas desempleadas en la Comunitat se sitúa en 314.530, siendo una de las ocho comunidades donde el paro ha descendido en septiembre, mientras que en otras nueve ha subido, según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Afiliación y desempleo a nivel nacional

Afiliación en España

En el conjunto de España, la Seguridad Social sumó 8.805 nuevos ocupados en septiembre, gracias al sector educativo, que compensó la caída en la hostelería y el comercio tras el final de la temporada de verano. Esto deja el total de afiliados en 21.198.206 personas.

Paro en España

El paro en España subió en 3.164 personas, el menor incremento para septiembre desde 2007, lo que deja el total de desempleados registrados en el SEPE en 2.575.285.

Desempeño de la Comunitat Valenciana

Variación interanual del paro

En términos interanuales, el paro en la Comunitat Valenciana ha bajado en 13.235 personas respecto a septiembre de 2023, un 4,04 %, una cifra inferior a la media nacional, que es del 5,41 %.

Afiliación a la Seguridad Social en la Comunitat

La afiliación a la Seguridad Social en la Comunitat Valenciana ha caído en 109 personas en septiembre, dejando el total en 2.133.372 afiliados. No obstante, en comparación con el mismo mes del año anterior, ha crecido en 54.948 personas (un 2,64 %), superando ligeramente la media nacional del 2,28 %.

Comportamiento del paro por sectores

El paro ha descendido en todos los sectores excepto en el colectivo sin empleo anterior, donde ha aumentado en 566 personas. Los descensos en otros sectores son los siguientes:

  • Agricultura: –168 personas
  • Industria: –382 personas
  • Construcción: –877 personas
  • Servicios: –287 personas

El sector servicios registra el mayor número de desempleados, con 220.094 personas, seguido de la industria, con 38.903, y la construcción, con 24.588.

Paro entre extranjeros

El paro entre los extranjeros subió en 643 personas en septiembre, un 1,19 % mensual, aunque en términos interanuales ha bajado en 965 personas (un 1,73 %).

Desempeño por provincias y género

Paro por provincias

Por provincias, el desempleo se redujo en Valencia (-1.817 personas, un 1,17 %) y aumentó en Castellón (+632 personas, un 1,85 %) y Alicante (+37 personas, un 0,93 %).

Paro por género y edad

Del total de desempleados en la Comunitat Valenciana:

  • 190.556 son mujeres
  • 123.974 son hombres
  • 20.809 son menores de 25 años

Contratos y tipología en la Comunitat Valenciana

En septiembre, se firmaron 124.607 contratos en la Comunitat Valenciana, un aumento de 38.676 contratos respecto al mes anterior (un 45 % más). De ellos, el 49,82 % fueron contratos indefinidos y el 50,18 % temporales.

Paro por regiones en España

El paro subió en nueve comunidades autónomas, con Andalucía liderando el incremento (+7.720 personas), seguida de Galicia (+2.314 personas) y Extremadura (+1.953 personas). Entre las comunidades donde más descendió el paro destacan:

  • Canarias: –4.375 personas
  • Cataluña: –4.060 personas
  • País Vasco: –3.367 personas
  • Comunitat Valenciana: –1.148 personas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Se duplican las ayudas por vehículos siniestrados en la riada de 2024 e incrementa en 174 millones el presupuesto

Publicado

en

coches DANA Valencia
Miles de vehículos, afectados por la dana del pasado 29 de octubre, amontonados en campas en las localidades arrasadas por la inundación. EFE/Biel Aliño

El Consell ha aprobado un nuevo decreto de ayudas extraordinarias que supone un incremento de 174 millones de euros para compensar la pérdida de vehículos dañados durante la riada del 29 de octubre de 2024. Además, se ha establecido un nuevo plazo de solicitud, entre el 1 y el 22 de octubre de 2025, para aquellas personas afectadas que no solicitaron las ayudas en convocatorias anteriores.


Nuevas cuantías de las ayudas: hasta 30.000 euros

Las cuantías máximas prácticamente se duplican respecto a las inicialmente concedidas. Teniendo en cuenta los abonos ya realizados, las cantidades finales quedarán fijadas en:

  • 500 € para ciclomotores.

  • 4.000 € para turismos.

  • 5.000 € para turismos adaptados a personas con movilidad reducida.

  • 16.000 € para maquinaria agrícola y de obras.

  • 18.000 € para camiones de gran tonelaje.

  • 30.000 € para autobuses y autocares.

En total, se contemplan más de 40 tipologías de vehículos, con el objetivo de cubrir lo más ajustadamente posible las pérdidas ocasionadas por la DANA.


Gestión automática del incremento

La Agencia Tributaria Valenciana (ATV) será la encargada de tramitar automáticamente el incremento de las ayudas, sin necesidad de que los beneficiarios realicen nuevos trámites.

El pago se efectuará mediante transferencia bancaria en la misma cuenta en la que se ingresó la ayuda inicial. Además, el decreto contempla un plazo de cinco días hábiles desde su publicación en el DOGV para que las personas beneficiarias puedan renunciar al aumento si lo consideran oportuno.


Nuevo plazo extraordinario de solicitudes

El decreto también establece un plazo extraordinario de solicitud, abierto entre el 1 y el 22 de octubre de 2025.

Podrán acogerse a este procedimiento:

  • Afectados que no solicitaron las ayudas en las convocatorias anteriores.

  • Personas que quieran presentar la ayuda para un vehículo distinto al ya solicitado.


Un apoyo excepcional tras la DANA

El incremento de las ayudas responde al carácter catastrófico y excepcional de la DANA de octubre de 2024 y a la magnitud de los daños detectados en los expedientes.

Con esta medida, el Consell pretende aproximarse lo máximo posible a la reparación de las pérdidas económicas y reforzar la recuperación socioeconómica de las zonas afectadas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo