Síguenos

Otros Temas

¿De qué color son mis ojos?

Publicado

en

¿De qué color son mis ojos?
¿De qué color son mis ojos? PIXABAY

El color de los ojos varía considerablemente en todo el mundo y está influenciado por la genética. Los colores más comunes son el marrón, el azul, el verde y el gris. Aquí hay un vistazo a la distribución de los colores de ojos en diferentes partes del mundo:

  1. Marrón: El marrón es el color de ojos más común en el mundo. Se encuentra con mayor frecuencia en personas de ascendencia asiática, africana, americana e incluso europea.
  2. Azul: El azul es más común en personas de ascendencia europea, especialmente en aquellos de Europa del Norte y del Este. También es más prevalente en personas de ascendencia caucásica.
  3. Verde: Los ojos verdes son menos comunes y se encuentran con mayor frecuencia en personas de ascendencia europea, especialmente en Europa Central y del Norte. También pueden aparecer en personas de ascendencia mixta.
  4. Gris: El gris es un color menos común pero puede ser un subconjunto de ojos azules o verdes. Se encuentra en varias poblaciones, pero no es tan prevalente como otros colores.
  5. Ámbar y Avellana: Algunas personas tienen ojos de color ámbar o avellana, que son tonos cálidos que contienen matices de dorado y marrón. Estos colores son más comunes en personas de ascendencia asiática, del Medio Oriente y en ciertos grupos europeos.

Es importante tener en cuenta que la herencia genética juega un papel fundamental en determinar el color de los ojos. Sin embargo, la genética es compleja y la variabilidad es alta, lo que significa que los colores de ojos pueden variar incluso dentro de una misma familia. Además, la exposición a la luz y otros factores ambientales también pueden influir en cómo percibimos el color de los ojos.

Más de la mitad de la población española tiene los ojos verdes o avellana

El color de los ojos en el mundo:

El color de ojos está determinado por la cantidad y el tipo de pigmentos presentes en el iris. Los humanos son los animales que tienen más variaciones fenotípicas en el color de los ojos:

Ojos castaños.Contienen grandes cantidades de melanina dentro del iris que sirven para absorber la luz. La mayoría de los habitantes originales de África, Asia y América tienen ojos castaños. Los ojos castaños también se encuentran en Europa, Oceanía y Norteamérica, aunque dentro de las poblaciones europeas no son predominantes a la misma extensión. Se considera el color más dominante en todo el mundo.

Ojos color miel. El color miel o avellana describe ojos que contienen elementos de ojos verdes-grises y marrones claros. Son encontrados comúnmente en países europeos como Rumania, Francia, España, Suiza, Italia y Eslovenia, y en Canadá y EE UU. También se encuentran presentes, aunque en menor medida, en algunas áreas del Cercano y Medio Oriente, norte de África e Iberoamérica, con cierta frecuencia en países como Argentina, Uruguay, Chile y Brasil.

Ojos verdes. Son el producto de moderadas cantidades de melanina, se puede producir por la mezcla de melanina de los padres si uno posee ojos azules y el otro castaños o avellana. En Europa están presentes en menor medida que los azules y castaños, excepto en Hungría, donde los ojos verdes forman el 20% de la población. Con menos frecuencia todavía es posible hallarlos en poblaciones de Afganistán e Irán, y algunas áreas del Oriente Medio, principalmente Israel y el Líbano.

Ojos azules. Los ojos azules son relativamente comunes en muchas zonas de Europa (un 80% en Suecia, Finlandia o Dinamarca) y fuera de este continente en áreas con poblaciones de ascendencia europea, como Canadá, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. En el resto del mundo son raros, la población mundial con ojos azules no supera los 150 millones. Los ojos azules contienen bajas cantidades de melanina dentro del iris. Se produjeron por una mutación genética de un solo individuo hace entre 6.000 y 10.000 años.

Ojos grises. Los ojos color gris contienen la menor cantidad de melanina que cualquiera de los otros tipos. Un ejemplo de ojos grises puede ser el caso de una persona albina. Son comunes en la Rusia Europea, Escandinavia, y los países bálticos.

Ojos de varios colores. Se dan por diferencias acusadas de melanina en determinadas zonas del iris. Presenta así un aspecto heterogéneo en el que se ven colores por separado sin mezclarse entre ellos (heterocromia parcial).

Ojos negros. Los ojos negros son muy poco frecuentes ya que se dan por una anomalía llamada aniridia, que es la falta parcial o total del iris.

—————————————————————————————–

Referencia bibliográfica:
Yerena Muiños Díaz, María A. Saornil, Ana Alamaraz, Mari F. Muñoz-Moreno, Ciro García, Ruperto Sanz. “Iris color: validation of a new classification and distribution in a Spanish population-based sample”. European Journal of Ophthalmology / Vol. 19 no. 4, 2009 / pp. 686-689.

Fuente: SINC

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Ofertas exclusivas en la Feria del Automóvil de València: más de 4.000 coches con descuentos especiales

Publicado

en

Feria del Automóvil de Valencia
Imagen de archivo de la Feria del automóvil.

La Feria del Automóvil de València 2025 ya «calienta motores» y se prepara para una de sus ediciones más ambiciosas. Del 5 al 8 de diciembre, Feria Valencia reunirá 4.000 vehículos a la venta y 46 marcas oficiales, convirtiendo el certamen en uno de los mayores escaparates de automoción de España.

La organización destaca que esta edición estará marcada por la movilidad electrificada, los SUV de nueva generación, las berlinas eléctricas, los compactos tecnológicos y las soluciones comerciales sostenibles, según han avanzado las principales marcas participantes.


🔋 Electrificación y SUV: los grandes protagonistas de 2025

✔️ SUV de última generación

El segmento SUV, líder en ventas en España, llegará cargado de novedades:

  • Kia Sportage, que refuerza su apuesta por la eficiencia y la versatilidad.

  • SWM G03F EDi, un SUV híbrido enchufable pensado para usuarios que buscan mayor autonomía.

  • SWM G01 Pro, crossover práctico y orientado al uso diario.

  • Nissan Qashqai e-Power, híbrido con propulsión eléctrica 100% sin necesidad de enchufe.

  • Mazda CX-5 2025, nueva generación con mejoras en confort, conectividad y comportamiento.

  • Lexus LBX, alternativa premium compacta dentro de la gama electrificada de la firma japonesa.

✔️ Berlina y urbanos eléctricos

La electrificación será uno de los reclamos principales:

  • Kia Niro, disponible en versión híbrida y 100% eléctrica, uno de los modelos mejor valorados por eficiencia.

  • Mazda 6e, berlina eléctrica que combina diseño, equilibrio dinámico y cero emisiones.

  • Toyota C-HR +, nuevo modelo totalmente eléctrico dirigido al público urbano.

✔️ Compactos con tecnología avanzada

La feria también mostrará modelos compactos más conectados y eficientes:

  • Kia Ceed

  • Kia XCeed, con mejor agilidad, equipamiento tecnológico y confort.

✔️ Vehículos comerciales sostenibles

Para el sector profesional, destaca:

  • Shineray X30 LEV, furgoneta 100% eléctrica diseñada para transporte urbano con bajos costes operativos.


🏷️ Nueve nuevas marcas en un escaparate récord

La Feria del Automóvil de València 2025 incorpora nueve nuevas enseñas:

Alpine, Ebro, Foton, KGM, Leapmotor, Lynk&Co, Subaru, Suzuki y XPeng

Estas se suman a un impresionante listado de fabricantes ya habituales:

Ford, Jaguar, Land Rover, BMW, Mini, Peugeot, Citroën, Opel, DS Automobiles, Alfa Romeo, Abarth, Fiat, Jeep, Nissan, Kia, Hyundai, Mazda, Volkswagen, Audi, SEAT, Cupra, Skoda, Renault, Toyota, Lexus, Mitsubishi, MG, Honda, Volvo, Polestar, Tesla, BYD, DFSK, SWM, EVO, Omoda, Jaecoo…


🚘 Más oferta: seminuevos certificados y vehículos reacondicionados

Además de las novedades de las grandes marcas, la feria contará con:

  • Cientos de seminuevos certificados, revisados y garantizados.

  • Condiciones especiales de compra, como prueba de 15 días o hasta 1.000 km.

  • Vehículos comerciales reacondicionados, una tendencia al alza por su relación calidad-precio.


🗓️ Fechas, horarios y entradas

  • 📅 Del 5 al 8 de diciembre

  • 📍 Feria Valencia – Acceso por Foro Centro

  • 🕒 Horario:

    • De 11:00 a 20:00 h

    • 8 de diciembre: cierre a las 18:00 h

La venta de entradas está disponible online, con un descuento de 2 euros respecto al precio en taquilla, y acceso directo a los pabellones sin pasar por colas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo