Síguenos

Otros Temas

¿De qué color son mis ojos?

Publicado

en

¿De qué color son mis ojos?
¿De qué color son mis ojos? PIXABAY

El color de los ojos varía considerablemente en todo el mundo y está influenciado por la genética. Los colores más comunes son el marrón, el azul, el verde y el gris. Aquí hay un vistazo a la distribución de los colores de ojos en diferentes partes del mundo:

  1. Marrón: El marrón es el color de ojos más común en el mundo. Se encuentra con mayor frecuencia en personas de ascendencia asiática, africana, americana e incluso europea.
  2. Azul: El azul es más común en personas de ascendencia europea, especialmente en aquellos de Europa del Norte y del Este. También es más prevalente en personas de ascendencia caucásica.
  3. Verde: Los ojos verdes son menos comunes y se encuentran con mayor frecuencia en personas de ascendencia europea, especialmente en Europa Central y del Norte. También pueden aparecer en personas de ascendencia mixta.
  4. Gris: El gris es un color menos común pero puede ser un subconjunto de ojos azules o verdes. Se encuentra en varias poblaciones, pero no es tan prevalente como otros colores.
  5. Ámbar y Avellana: Algunas personas tienen ojos de color ámbar o avellana, que son tonos cálidos que contienen matices de dorado y marrón. Estos colores son más comunes en personas de ascendencia asiática, del Medio Oriente y en ciertos grupos europeos.

Es importante tener en cuenta que la herencia genética juega un papel fundamental en determinar el color de los ojos. Sin embargo, la genética es compleja y la variabilidad es alta, lo que significa que los colores de ojos pueden variar incluso dentro de una misma familia. Además, la exposición a la luz y otros factores ambientales también pueden influir en cómo percibimos el color de los ojos.

Más de la mitad de la población española tiene los ojos verdes o avellana

El color de los ojos en el mundo:

El color de ojos está determinado por la cantidad y el tipo de pigmentos presentes en el iris. Los humanos son los animales que tienen más variaciones fenotípicas en el color de los ojos:

Ojos castaños.Contienen grandes cantidades de melanina dentro del iris que sirven para absorber la luz. La mayoría de los habitantes originales de África, Asia y América tienen ojos castaños. Los ojos castaños también se encuentran en Europa, Oceanía y Norteamérica, aunque dentro de las poblaciones europeas no son predominantes a la misma extensión. Se considera el color más dominante en todo el mundo.

Ojos color miel. El color miel o avellana describe ojos que contienen elementos de ojos verdes-grises y marrones claros. Son encontrados comúnmente en países europeos como Rumania, Francia, España, Suiza, Italia y Eslovenia, y en Canadá y EE UU. También se encuentran presentes, aunque en menor medida, en algunas áreas del Cercano y Medio Oriente, norte de África e Iberoamérica, con cierta frecuencia en países como Argentina, Uruguay, Chile y Brasil.

Ojos verdes. Son el producto de moderadas cantidades de melanina, se puede producir por la mezcla de melanina de los padres si uno posee ojos azules y el otro castaños o avellana. En Europa están presentes en menor medida que los azules y castaños, excepto en Hungría, donde los ojos verdes forman el 20% de la población. Con menos frecuencia todavía es posible hallarlos en poblaciones de Afganistán e Irán, y algunas áreas del Oriente Medio, principalmente Israel y el Líbano.

Ojos azules. Los ojos azules son relativamente comunes en muchas zonas de Europa (un 80% en Suecia, Finlandia o Dinamarca) y fuera de este continente en áreas con poblaciones de ascendencia europea, como Canadá, Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. En el resto del mundo son raros, la población mundial con ojos azules no supera los 150 millones. Los ojos azules contienen bajas cantidades de melanina dentro del iris. Se produjeron por una mutación genética de un solo individuo hace entre 6.000 y 10.000 años.

Ojos grises. Los ojos color gris contienen la menor cantidad de melanina que cualquiera de los otros tipos. Un ejemplo de ojos grises puede ser el caso de una persona albina. Son comunes en la Rusia Europea, Escandinavia, y los países bálticos.

Ojos de varios colores. Se dan por diferencias acusadas de melanina en determinadas zonas del iris. Presenta así un aspecto heterogéneo en el que se ven colores por separado sin mezclarse entre ellos (heterocromia parcial).

Ojos negros. Los ojos negros son muy poco frecuentes ya que se dan por una anomalía llamada aniridia, que es la falta parcial o total del iris.

—————————————————————————————–

Referencia bibliográfica:
Yerena Muiños Díaz, María A. Saornil, Ana Alamaraz, Mari F. Muñoz-Moreno, Ciro García, Ruperto Sanz. “Iris color: validation of a new classification and distribution in a Spanish population-based sample”. European Journal of Ophthalmology / Vol. 19 no. 4, 2009 / pp. 686-689.

Fuente: SINC

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Es legal el gas pimienta en España? Todo lo que debes saber

Publicado

en

gas pimienta es legal España

El gas pimienta, también conocido como spray de defensa personal o espray de capsicum, es uno de los sistemas de autodefensa más comunes a nivel internacional. Sin embargo, su legalidad varía según el país, y en España su uso, posesión y venta están estrictamente regulados.

¿Es legal llevar gas pimienta en España?

Sí, es legal llevar gas pimienta en España, pero solo si se cumplen ciertos requisitos. No todos los aerosoles de defensa personal están permitidos, y su uso indebido puede conllevar sanciones administrativas o incluso penales.

Requisitos legales para portar gas pimienta en España:

  1. Debe estar homologado por el Ministerio de Sanidad.

  2. Solo se pueden adquirir en armerías autorizadas o establecimientos de venta autorizada.

  3. La persona portadora debe ser mayor de 18 años.

  4. Debe ser de uso exclusivo para defensa personal.

  5. No puede usarse en manifestaciones, eventos públicos o fuera de situaciones de peligro real.

¿Qué tipo de gas pimienta está prohibido?

Los sprays que no están homologados, los que contienen sustancias químicas peligrosas no autorizadas, o los que tienen una capacidad superior a la permitida por la ley, están prohibidos en España.

También está prohibido:

  • Usarlo como arma ofensiva.

  • Portarlo en lugares públicos sin justificación razonable.

  • Venderlo sin licencia o fuera de los canales autorizados.

¿Qué dice la ley?

El uso de gas pimienta en España se regula principalmente por:

  • El Reglamento de Armas (Real Decreto 137/1993).

  • La Ley de Seguridad Ciudadana (Ley Orgánica 4/2015).

Estas normativas clasifican el spray de defensa personal como arma de la categoría 5.1, similar a las armas de aire comprimido o defensas eléctricas. Por lo tanto, su posesión sin cumplir los requisitos puede ser sancionada.

¿Puedo usar gas pimienta si me atacan?

Sí, pero solo en legítima defensa. La ley permite su uso si hay una amenaza real, actual e inminente para tu integridad física. No obstante, si se demuestra un uso excesivo o injustificado, puedes ser acusado de un delito.

Consejos si decides portar gas pimienta:

  • Compra siempre productos homologados y legales.

  • Conserva el ticket o factura de compra.

  • Lleva el spray en un lugar accesible pero seguro.

  • No lo utilices en bromas, juegos o como amenaza.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo