Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El bronco debate entre Sánchez y Feijóo

Publicado

en

debate sanchez feijoo

Madrid (OFFICIAL PRESS-EFE).-El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se han enzarzado en la primera media hora del debate electoral cara a cara en una continua disputa por los datos económicos, las consecuencias de la ley del sí es sí, o los acuerdos con Vox, con reproches insistentes y quitándose la palabra, complicando la difusión de sus mensajes.

Al término de los primeros 45 minutos de su enfrentamiento, en los que Sánchez ha mostrado su peor versión, no han parado de interrumpir.

Hasta tal punto ha sido así que en buena parte de ese primer bloque del cara a cara ha sido muy difícil entender lo que ambos decían porque los dos hablaban a la vez, haciendo ininteligible el diálogo que pretendía propiciar el encuentro en Atresmedia.

“Déjeme hablar”, “No es verdad”, “¿Me deja hablar?”, ha repetido Feijóo en muchas ocasiones a Sánchez, quien hacía imposible que se debatiera por sus continuas interrupciones.

Un encuentro “muy bronco” en el que a ojos de muchos seguidores la educación ha salido victoriosa por parte del líder del PP.

El debate Sánchez-Feijóo

El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, ha protagonizado un primer choque dialéctico en el arranque de su debate electoral cara a cara a cuenta de la marcha de la economía, que para el socialista es positiva, sobre todo por la creación de empleo, mientras que para el candidato del PP va mal.

Con continuas interrupciones en sus intervenciones e incluso protestas de Sánchez, que en varias ocasiones ha dicho que no eran verdad las afirmaciones de su oponente sobre la economía o el mercado laboral, Feijóo le ha mostrado tablas y estadísticas para tratar de demostrar sus argumentos en contra.

Sánchez ha destacado que en estos últimos años el empleo ha crecido “como nunca” hasta llegar a los casi 21 millones de personas empleadas, mientras que el crecimiento económico se ha multiplicado por cuatro “en circunstancias muy complicadas”, en tanto que la inflación ha bajado por debajo del 2 %, por lo que asegura que la están “controlando como en ninguna otra economía europea”.

“Vamos en la dirección adecuada, no podemos dar volantazos de manera brusca. Feijóo y Abascal aspiran a derogar todo esto”, ha advertido.

Feijóo le ha dicho a Sánchez que asegurar que la economía va “como una moto” es una “falta de respeto a los españoles” que tienen sentido del humor pero no son “tontos”.

Y le ha advertido de que el presidente del Gobierno tiene como “paradigma” económico la política de José Luis Rodríguez Zapatero, que sostuvo que España estaba en la “Champions League”.

Para Feijóo Sánchez es, tras Zapatero, el jefe de Gobierno que menos empleo ha creado, porque le adelantaron Mariano Rajoy y José María Aznar.

Le ha espetado además el incremento de un 30 % en el precio de los alimentos, las hipotecas “cada vez más caras”, los “alquileres en máximos”, 42 subidas de impuestos o que España haya estado entre los últimos países europeos en recuperar el PIB de 2019, en el primer trimestre de 2023.

“Tiene la política económica del populismo de Podemos, la política económica del Partido Comunista, la del sanchismo y una dosis pequeña del Partido Socialista”, ha zanjado.

Sánchez y Feijóo se enzarzan en reproches y continuas interrupciones en un bronco debate

El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha acusado al candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, de estar pactando “a sabiendas” con un partido “machista”, en alusión a Vox, mientras que el líder del PP le ha reprochado la “ley sanchista del sí es sí”, por la que asegura que pasará a la historia.

En el bloque de política social e igualdad del debate cara a cara en Atresmedia, Feijóo le ha dicho a Sánchez que su “principal problema” es “la ley sanchista del sí es sí”, que ha puesto en la calle a 117 “violadores machistas” y beneficiado a pederastas, mientras que el presidente ha arremetido con los pactos del PP con Vox en diversas comunidades autónomas y ayuntamientos.

“Un error jurídico se corrige porque es un error, pero el machismo, una declaración machista o xenófoba a sabiendas no es un error, es otra cosa”, ha señalado Sánchez.

“Están pactando con un partido machista que no condena la violencia machista y esto tiene consecuencias”, ha añadido el líder del PP en alusión a Vox.

“¿Quiere usted debatir con el señor Abascal? Debata usted con el señor Abascal, que yo soy del PP”, le ha contestado Feijóo, que además le ha contestado que PSOE y Vox hayan votado juntos para que no gobierne el PP en lugares como Murcia.

“Debería usted callarse un poquito”, le ha dicho Feijóo a su rival socialista, que ha defendido que él desarrolló una ley LGTBI en la Xunta de Galicia en 2014.

Feijóo promete a Sánchez que se abstendrá en su investidura si el PSOE gana las elecciones

El candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido ante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que facilitará su investidura si el PSOE es la lista más votada en las elecciones del 23 de julio.

“Si es el candidato más votado me voy a abstener”, le ha asegurado Feijóo a Sánchez en el único debate cara a cara que mantendrán ambos antes de la cita con las urnas.

Feijóo ha lanzado a Sánchez esta propuesta para éste se comprometa a permitir que el PP gobierne si gana las elecciones, oferta a la que el jefe del Ejecutivo no ha respondido.

Sánchez no ha respondido expresamente a su requerimiento y se ha limitado a decirle “hable con Vara”, en referencia al socialista extremeño que no ha conseguido repetir al frente del gobierno de esta región por un pacto entre PP y Vox.

“Estos de los pactos podemos aclararlo esta misma noche”, ha insistido Feijóo, que considera que Sánchez no puede dar “ninguna lección” sobre pactos.

El presidente del PP ha recriminado además a Sánchez su “soberbia” por interrumpirle en sus intervenciones y por no dejarle hablar.

“Es tan arrogante, con Bildu y con ERC no, conmigo sí”, ha censurado.

Feijóo evoca a Miguel Ángel Blanco para rechazar que Sánchez le dé lecciones de pactos

El candidato del PP a las elecciones generales, Alberto Núñez Feijóo, ha evocado el recuerdo del concejal del PP Miguel Ángel Blanco, secuestrado y asesinado por ETA hace 26 años, para rechazar lecciones de Pedro Sánchez acerca de los pactos, por sus alianzas y acuerdos parlamentarios con EH Bildu.

“De pactos no puede dar ninguna lección, de pactos usted no puede dar ninguna lección”, ha recalcado el candidato del PP, que en el debate cara a cara con el presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha calificado a EH Bildu de “brazo político” de la banda terrorista ETA.

Feijóo ha rechazado además lo que ha tildado de “cantinela de Vox”, se ha preguntado “qué haría el sanchismo sin Vox y qué haría Vox sin el sanchismo” y le ha pedido a su rival del PSOE que deje a Santiago Abascal fuera del debate.

Lo ha dicho en respuesta a la enumeración que ha hecho el presidente del Gobierno sobre los representantes de Vox que el PP ha colocado al frente de los parlamentos o en los gobiernos autonómicos, de los que ha destacado que son , “machistas de libro”, negacionistas del cambio climático, antivacunas o franquistas.

“No gobernamos con Bildu, ustedes sí gobiernan con Vox”, ha replicado Sánchez, que ha planteado a continuación una pregunta a su adversario: “¿Señor Feijóo, usted duerme bien?”.

Además, Sánchez ha criticado que haya dirigentes del PP que usen el eslogan “que te vote Txapote”, en alusión al etarra que asesinó entre otros al político popular Gregorio Ordóñez, y le ha pedido a Feijóo que diga ante los españoles que “condena ese grito”.

“Txapote es un terrorista”, ha defendido Feijóo, que le ha dicho a Sánchez que “ha pactado con personas que tienen condenas por terrorismo” y preguntado sobre si condena el mencionado lema ha recalcado que condena el terrorismo.

Llegada de los candidatos

El candidato socialista y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ya se encuentran en la sede de Atresmedia donde se celebrará el único cara a cara entre ambos en la carrera a las elecciones del 23J.

Sánchez ha augurado a su entrada un debate “intenso” y con “muchas cosas que decir”, mientras Feijóo ha apuntado que demostrará que es posible que se “puede cambiar el Gobierno” porque el PP es la “alternativa”.

El primero en llegar ha sido Núñez Feijóo con una indumentaria en la que predomina el azul -traje, camisa y corbata de esta misma gama cromática- y una carpeta tamaño folio bajo el brazo.

El presidente del PP se ha dirigido a los periodistas que seguirán el debate para preguntarles “¿todo bien? ¿Lo vais a seguir entero?”.

Al cara a cara ha acudido con su directora de gabinete, Marta Varela, que le asesorará durante la pausa publicitaria; el vicesecretario de Política Institucional, Esteban González Pons, y parte de su núcleo duro: Luis de la Matta, jefe de prensa del PP, Álvaro Pérez López, director de Coordinación parlamentaria, y Marcos Gómez, responsable de contenidos del PP.

También a su llegada, Feijóo ha asegurado que demostrará que el PP es “la alternativa al Gobierno actual” y se “puede cambiar el Gobierno: “El 23 de julio tenemos esa posibilidad”.

Minutos más tarde, a las nueve de la noche, ha llegado Pedro Sánchez, vestido con una corbata granate y traje azul, y también ha hecho un guiño a los periodistas al preguntarles sobre cómo están.

“Con muchas ganas de debatir. Hay muchas cosas que decir. Se reduce en si queremos seguir avanzando o retrocedemos en un túnel oscuro del tiempo que no sé donde nos va a llevar. Será un debate intenso pero con buenas formas”, ha reforzado Sánchez en declaraciones.

El presidente del Gobierno está acompañado por la ministra de Hacienda y Función Pública de España y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero; el secretario de Organización, Santos Cedrán; y el jefe de prensa del PSOE, Ion Antolín.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril

Publicado

en

precio gasolina

El precio del diésel en España sigue en descenso, mientras que la gasolina experimenta una ligera subida

Desde este jueves, 3 de abril de 2025, los precios de los carburantes en España han experimentado ajustes. El precio medio del diésel ha registrado su sexta caída consecutiva, abaratándose un 0,07% respecto a la semana anterior, situándose en los 1,439,62 euros por litro, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. En cambio, el precio de la gasolina ha subido un 0,2%, alcanzando los 1,511 euros por litro.

Coste de llenar el depósito en abril 2025

Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta aproximadamente 79,1 euros, lo que representa una diferencia de unos cinco euros menos en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando el coste era de 84,15 euros.

En cuanto a los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio de 55 litros tiene un coste de unos 83,1 euros, lo que implica un ahorro de seis euros en comparación con la misma semana de 2024, cuando el precio era de 89,1 euros.

Precios aún lejos de los máximos históricos

A pesar de los cambios recientes, tanto la gasolina como el diésel siguen estando lejos de los máximos históricos alcanzados en el verano de 2022. En julio de ese año, la gasolina llegó a costar hasta 2,141 euros por litro, mientras que el diésel alcanzó los 2,1 euros. Es importante destacar que el precio del diésel ha permanecido por debajo del de la gasolina durante 109 semanas consecutivas.

Buscar las gasolineras más baratas en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico facilita la búsqueda y comparación de precios de carburantes en las gasolineras de toda España mediante el Geoportal de Hidrocarburos, disponible en la web: https://geoportalgasolineras.es/geoportal-instalaciones/Inicio.

Este portal se actualiza automáticamente cada cinco minutos con los precios más recientes proporcionados por las gasolineras. Además, ofrece información sobre descuentos vigentes ofrecidos por cadenas de supermercados como Carrefour, LIDL, Ikea o El Corte Inglés, así como las rebajas aplicadas a través de tarjetas de crédito o débito bancarias. También permite acceder a geoportales de otros países, como Portugal, Francia, Italia o Reino Unido.

Precios de carburantes en España frente a Europa

Con los precios actuales, España sigue manteniendo precios más bajos que la media de la Unión Europea. El precio medio de la gasolina sin plomo de 95 en la UE es de 1,659 euros por litro, mientras que en la eurozona alcanza los 1,705 euros. En cuanto al diésel, el precio en España (1,439,62 euros) también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,565 euros, y a la media de la zona euro, donde el precio se sitúa en 1,587 euros por litro.

Este contraste con los precios europeos continúa posicionando a España como un destino con precios relativamente más bajos para los carburantes en comparación con muchos de sus vecinos europeos.

Medidas para ahorrar en gasolina

Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:

Conducción eficiente

  1. Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
  2. Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
  3. Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
  4. Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
  5. Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.

Mantenimiento del vehículo

  1. Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
  2. Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
  3. Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
  4. Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.

Uso inteligente del aire acondicionado

  1. Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
  2. Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.

Planificación de rutas

  1. Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
  2. Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.

Otros consejos

  1. Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
  2. Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
  3. Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.

Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo