Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Comunicado de la cadena de restaurantes Burro Canaglia, tras el incendio de Madrid

Publicado

en

restaurantes Burro Canaglia

La cadena de restaurantes Burro Canaglia ha emitido un comunicado a través de sus redes sociales desmintiendo que vaya a cerrar tras el incendio de Madrid, que le costó la vida a dos personas. Desde un restaurante en Santander se había informado del cierre de los locales.

A la llegada este miércoles de los inspectores a un restaurante de la franquicia en Santander se lo encontraron cerrados y desde el local se informó que la cadena había decidido clausurarlos todos, al menos, de momento.

Comunicado de la cadena de restaurantes Burro Canaglia

Sin embargo, esta mañana en Instagram, la franquicia Burro Canaglia ha desmentido tal información.

burro canaglia

«Ante las noticias publicadas en el día de hoy por algunos medios, en las que se afirmaba el cierre de nuestros locales, nos vemos obligados a desmentir tales informaciones», ha dicho la franquicia que añade que todos los establecimientos continuarán abiertos «con normalidad».

Lo que si es cierto es que algunos de los locales de la cadena han procedido a retirar parte de la decoración floral, en el punto de mira como posible causa de que las llamas se propagaran tan rápidamente.

Hemos visto como por ejemplo en un local de Alicante, ya hay menos plantas artificiales en la bóveda de entrada.

Las plantas artificiales, una bomba de relojería

Hay materiales decorativos ignífugos que evitan que la llama se extienda. «Estos materiales no propagan la llama, no gotea, ni emanan gases tóxicos”, ha explicado Esther Sánchez, decana del Colegio Oficial de Decoradores y Diseñadores interiores. Por eso, es muy importante establecer si la decoración era la adecuada y quién es el responsable de su instalación.

En el incendio del restaurante de la plaza de Manuel Becerra en Madrid murieron dos personas y otras 10 resultaron heridas, algunas de ellas permanecen ingresadas en unidades de quemados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

España anuncia que no irá a Eurovisión 2026 si Israel participa en el festival

Publicado

en

España Eurovisión 2026
La cantante Melody tras proclamarse ganadora de la gala final del Benidorm Fest 2025. EFE/Morell.

RTVE confirma su posición tras la votación del Consejo de Administración

España ha anunciado oficialmente que no participará en Eurovisión 2026 si Israel forma parte del festival. La decisión se tomó este martes 16 de septiembre en una votación del Consejo de Administración de Radiotelevisión Española (RTVE), tras la propuesta presentada por el presidente de la Corporación, José Pablo López.

El debate ya se había adelantado este lunes en el programa de La 1 Directo al grano, presentado por Marta Flich y Gonzalo Miró, donde se abordó la posibilidad de una retirada condicionada de España.

España, el quinto país en rechazar competir con Israel en Eurovisión

Con esta decisión, España se convierte en el quinto país que condiciona su presencia en Eurovisión a la exclusión de Israel, después de que Países Bajos, Eslovenia, Islandia e Irlanda también confirmaran su postura.

La medida llega en un momento de tensión internacional y refleja un movimiento de protesta dentro del festival, que tradicionalmente se presenta como un evento cultural y musical, pero que en esta edición está marcado por la polémica.

La postura de la UER: “un amplio debate”

La Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora de Eurovisión, ha anunciado que abrirá “un amplio debate” con todos sus miembros para reflexionar sobre la próxima edición del festival. El objetivo es determinar si Israel debe mantener su participación o si, por el contrario, se aplican restricciones que condicionen el desarrollo del certamen.

La UER ha subrayado que Eurovisión debe seguir siendo un evento cultural inclusivo, aunque reconoce que la situación actual ha generado divisiones entre los países participantes.

Israel rechaza retirarse de Eurovisión

Por su parte, el director de la radiotelevisión pública israelí Kan, Golan Yochpaz, ha declarado que Israel no tiene intención de retirarse de Eurovisión 2026. En declaraciones recogidas por The Times of Israel, defendió la presencia del país en el festival:

“No hay razón para que Israel no siga siendo una parte importante de este evento cultural, que no puede volverse político”, afirmó Yochpaz durante la presentación de la nueva programación de la cadena.

Un festival marcado por la polémica

Eurovisión 2026 se perfila como una de las ediciones más polémicas de la historia reciente del certamen. Mientras algunos países defienden el carácter cultural y musical del festival, otros consideran que la participación de Israel lo convierte en un evento con connotaciones políticas.

España, con una larga trayectoria en el concurso desde su debut en 1961, nunca había condicionado su participación de esta manera. La decisión ha generado debate tanto en el ámbito político como en el cultural y musical, y podría tener un impacto significativo en el desarrollo del festival.

Continuar leyendo