Alicante, 1 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).- Fátima, la mujer de 34 años que murió apuñalada a manos de su expareja en Sagunto (Valencia), decidió convivir y tener una segunda hija con el detenido tras expirar la denuncia que puso contra él en 2016, aunque hace unos meses decidió separarse.
Tras un minuto de silencio en Alicante, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha explicado que la denuncia de Fátima contra el asesino fue en 2016 y que dos años después expiraron las medidas contra el hombre, de 39 años y al igual que la víctima marroquí.
Posteriormente, reanudaron la convivencia y tuvieron a la segunda hija, que tiene ahora 4 años, y se ha mantenido esa situación hasta hace alrededor de tres meses, cuando le mujer se separó aunque sin que haya constancia de una nueva denuncia o que expusiera su situación ante los servicios sociales de Sagunto.
La pequeña de 13 años, se debate entra la vida y la muerte
La hija mayor, de 13 años, sigue debatiéndose «entre la vida y la muerte» en situación de coma inducido en un hospital tras caer por el patio interior.
El detenido por el asesinato está previsto que pase a disposición judicial a lo largo de las próximas horas, según la delegada del Gobierno, que ha insistido en la idea de lo «imprescindible» que es las mujeres o su entorno más inmediato denuncien para tratar de evitar la tragedia.
Conmoción e indignación por el crimen machista de Sagunto
Centenares de personas se han concentrado este jueves ante el Ayuntamiento de Sagunto (Valencia) para guardar un minuto de silencio en rechazo del último crimen machista, que ha dejado una víctima mortal de 34 años y gravemente herida a una de sus hijas, de 13.
Entre gritos de «fuera fascistas de nuestro barrios» o carteles con frases como «Estamos contigo» o «Exigimos la inmediata puesta en marcha de las reivindicaciones feministas», los concentrados han condenado el asesinato de su vecina, Fátima, la sexta víctima de la violencia machista este año en la Comunitat Valenciana.
Los concentrados ante el consistorio, entre los que estaban el alcalde del municipio, Darío Moreno, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, también han expresado frases como «vivas nos queremos», «el machismo es terrorismo» o «no son arrebatos, son asesinatos».
Degüella a su mujer en Sagunto
El marido de la víctima, de 39 años y nacionalidad marroquí, que ya fue condenado en 2016 por agredirla con patadas y puñetazos, ha sido detenido como presunto autor del crimen tras entregarse en comisaría y confesar que había degollado a su mujer, también originaria de Marruecos.
La hija de ambos, de 13 años, que se precipitó desde un segundo piso por un patio interior, permanece ingresada en un hospital y su pronóstico es reservado, según fuentes cercanas al caso.
La familia recibía atención social del Ayuntamiento
Tras el minuto de silencio, el alcalde ha explicado a los medios que desde el departamento de servicios sociales del Consistorio existía un acción sobre esta familia para evitar cualquier tipo de vulnerabilidad, aunque no desde el ámbito del área de igualdad o de violencia de género, sino desde el ámbito de lo social.
Según Moreno, el mismo día de los hechos, a mediodía, la víctima contactó con una trabajadora social preocupada porque no podía ponerse en contacto con su hija, pero «no se comunicó como tal ningún tipo de amenaza ni ningún tipo de preocupación en ese sentido».
Aun así, ha añadido, «de repente la llamada se cortó de forma abrupta y ello llevó, obviamente, a la trabajadora social a inmediatamente informar a la Policía para que pudiera tomar cartas en el asunto. Después, el resto de acontecimientos ya los conocéis», ha indicado.
Respecto al estado de la hija de la víctima, de 13 años, ha señalado que «sigue siendo grave y el pronóstico es reservado» y ha añadido que aunque continúa la investigación policial, «queda claro que de alguna forma u otra relacionada con este hecho ha resultado gravemente herida» y espera que se recupere.
Sobre la otra hija de la víctima, de 5 años, ha dicho que seguirán atendiéndola desde el ámbito del servicio social para que «dentro de toda esta barbarie no pueda resultar aún más perjudicada».
Tras afirmar que están «absolutamente consternados» por esta «violencia machista, por este asesinato que hemos sufrido en el municipio, por Fátima y por toda su familia y seres queridos», ha indicado: «Dentro de toda la tristeza, queremos demostrar la máxima firmeza y contundencia en el rechazo a estos hechos y en que la sociedad ya no tolera este tipo de comportamiento».
El detenido, a disposición judicial en las próximas horas
Por su parte, Pilar Bernabé, tras confirmar que el exmarido de la víctima pasará en las próximas horas a disposición judicial, ha indicado que hay que dejar que «siga su curso» la investigación de la Policía Nacional «de todas y cada una de las circunstancias que se dieron y que se hayan podido dar» en este suceso.
Bernabé ha afirmado que hay que combatir la violencia machista «desde su nombre, su conocimiento y desde su reconocimiento» porque es «una violencia estructural que mata a las mujeres por el hecho de ser mujer», por lo que «los discursos negacionistas no ayudan en absoluto».
«El negacionismo empodera al maltratador, es la gasolina en un fuego que queremos apagar y tenemos que combatirlo», ha defendido la delegada, quien ha considerado «imprescindible denunciar por parte de las víctimas o de los entornos ante situaciones que consideremos que son peligrosas para las mujeres».
Por eso, ha insistido, hay que hacer «políticas activas y valientes en todas las administraciones» y «apartar los discursos negacionistas o las políticas tibias que no ayudan a que se pueda combatir de la manera que necesitan, llegando al fondo del tipo de violencia».
«La violencia de género no es como el resto de violencias, no podemos compararla de la misma manera y por lo tanto hay que combatirla conociéndola y por supuesto reconociéndola», ha agregado.
Asistencia a víctimas de violencia machista
El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación Anar 900 20 20 10.
En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación Alertcops, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.
La Guardia Civil ha detenido a un hombre, profesor, acusado de hacerse pasar por un menor en redes sociales para, mediante engaño, exigir fotografías y vídeos de carácter sexual a una niña de 10 años, según ha informado el Instituto Armado en un comunicado.
En el marco de la operación ‘Teatros’, desde enero de 2025 se investigaba una denuncia por delitos contra la libertad e indemnidad sexual a menor de 10 años, donde un hombre mayor de edad contactó a través de aplicaciones de telefonía con la menor y, mediante engaño, le pidió fotografías y videos de carácter sexual.
Se trataba de un hombre que contactó con la menor de 10 años a través de una aplicación haciéndose pasar por un niño de su edad.
Una vez ganada su confianza, siguió comunicándose con la menor a través de otra conocida aplicación de mensajería por donde comenzaron a enviarse fotografías y vídeos.
Poco a poco fue introduciendo imágenes y vídeos de carácter sexual, hasta fotografiarse él mismo sus partes íntimas y pedir a la menor que se fotografiase y le enviase imágenes de las suyas.
En cuanto los padres fueron conocedores de esta situación, interpusieron denuncia aportando datos extraídos del dispositivo móvil que usaba la menor.
Analizada la información y evidencias aportadas en la denuncia de los padres, componentes del Equipo Territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Lliria (Valencia) analizaron el terminal usado por la menor y obtuvieorn evidencias suficientes para verificar la existencia de un delito de ciberacoso y otro de provocación sexual a menor de edad. Tuvieron constancia de que el autor del hecho podía residir en la localidad de Logroño (La Rioja).
Se realizó una ardua labor operativa con el apoyo de componentes del Equipo Territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Logroño (La Rioja), quienes localizaron al presunto autor en un domicilio de la localidad. Se trataba de un hombre de 52 años que llevaba una vida normalizada en compañía de su mujer y sus dos hijos.
Trabajaba en un centro de enseñanza de La Rioja como pedagogo, donde tenía contacto con menores de corta edad.
Con la información obtenida, se autorizó la entrada y registro del domicilio del investigado donde, además de detener al presunto autor de los delitos investigados, se obtuvieron indicios que lo relacionaban directamente como autor de los hechos. Se le intervino abundante material informático que contienen numerosos archivos relacionados con los hechos investigados.
Se está a la espera del análisis de la información contenida en los aparatos informáticos y telefónicos.
El detenido se dedica a la docencia, teniendo contacto a diario con alumnos de edades comprendidas entre los 3 y los 11 años y, además, trabajaba por cuenta propia como animador de canciones infantiles y cuenta cuentos a menores de edad.
Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 8 de Llíria.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder