Síguenos

Sucesos

Fátima, la víctima de Sagunto, convivió con el asesino tras la denuncia de 2016 y volvió a dejarle hace unos meses

Publicado

en

Degüella a su mujer en Sagunto
Edificio en el que se produjo el crimen machista-GOOGLE MAPS

Alicante, 1 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).- Fátima, la mujer de 34 años que murió apuñalada a manos de su expareja en Sagunto (Valencia), decidió convivir y tener una segunda hija con el detenido tras expirar la denuncia que puso contra él en 2016, aunque hace unos meses decidió separarse.

Tras un minuto de silencio en Alicante, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha explicado que la denuncia de Fátima contra el asesino fue en 2016 y que dos años después expiraron las medidas contra el hombre, de 39 años y al igual que la víctima marroquí.

Posteriormente, reanudaron la convivencia y tuvieron a la segunda hija, que tiene ahora 4 años, y se ha mantenido esa situación hasta hace alrededor de tres meses, cuando le mujer se separó aunque sin que haya constancia de una nueva denuncia o que expusiera su situación ante los servicios sociales de Sagunto.

La pequeña de 13 años, se debate entra la vida y la muerte

La hija mayor, de 13 años, sigue debatiéndose «entre la vida y la muerte» en situación de coma inducido en un hospital tras caer por el patio interior.

El detenido por el asesinato está previsto que pase a disposición judicial a lo largo de las próximas horas, según la delegada del Gobierno, que ha insistido en la idea de lo «imprescindible» que es las mujeres o su entorno más inmediato denuncien para tratar de evitar la tragedia.

Conmoción e indignación por el crimen machista de Sagunto

Centenares de personas se han concentrado este jueves ante el Ayuntamiento de Sagunto (Valencia) para guardar un minuto de silencio en rechazo del último crimen machista, que ha dejado una víctima mortal de 34 años y gravemente herida a una de sus hijas, de 13.

Entre gritos de «fuera fascistas de nuestro barrios» o carteles con frases como «Estamos contigo» o «Exigimos la inmediata puesta en marcha de las reivindicaciones feministas», los concentrados han condenado el asesinato de su vecina, Fátima, la sexta víctima de la violencia machista este año en la Comunitat Valenciana.

Los concentrados ante el consistorio, entre los que estaban el alcalde del municipio, Darío Moreno, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, también han expresado frases como «vivas nos queremos», «el machismo es terrorismo» o «no son arrebatos, son asesinatos».

Degüella a su mujer en Sagunto

El marido de la víctima, de 39 años y nacionalidad marroquí, que ya fue condenado en 2016 por agredirla con patadas y puñetazos, ha sido detenido como presunto autor del crimen tras entregarse en comisaría y confesar que había degollado a su mujer, también originaria de Marruecos.

La hija de ambos, de 13 años, que se precipitó desde un segundo piso por un patio interior, permanece ingresada en un hospital y su pronóstico es reservado, según fuentes cercanas al caso.

La familia recibía atención social del Ayuntamiento

Tras el minuto de silencio, el alcalde ha explicado a los medios que desde el departamento de servicios sociales del Consistorio existía un acción sobre esta familia para evitar cualquier tipo de vulnerabilidad, aunque no desde el ámbito del área de igualdad o de violencia de género, sino desde el ámbito de lo social.

Según Moreno, el mismo día de los hechos, a mediodía, la víctima contactó con una trabajadora social preocupada porque no podía ponerse en contacto con su hija, pero «no se comunicó como tal ningún tipo de amenaza ni ningún tipo de preocupación en ese sentido».

Aun así, ha añadido, «de repente la llamada se cortó de forma abrupta y ello llevó, obviamente, a la trabajadora social a inmediatamente informar a la Policía para que pudiera tomar cartas en el asunto. Después, el resto de acontecimientos ya los conocéis», ha indicado.

Respecto al estado de la hija de la víctima, de 13 años, ha señalado que «sigue siendo grave y el pronóstico es reservado» y ha añadido que aunque continúa la investigación policial, «queda claro que de alguna forma u otra relacionada con este hecho ha resultado gravemente herida» y espera que se recupere.

Sobre la otra hija de la víctima, de 5 años, ha dicho que seguirán atendiéndola desde el ámbito del servicio social para que «dentro de toda esta barbarie no pueda resultar aún más perjudicada».

Tras afirmar que están «absolutamente consternados» por esta «violencia machista, por este asesinato que hemos sufrido en el municipio, por Fátima y por toda su familia y seres queridos», ha indicado: «Dentro de toda la tristeza, queremos demostrar la máxima firmeza y contundencia en el rechazo a estos hechos y en que la sociedad ya no tolera este tipo de comportamiento».

El detenido, a disposición judicial en las próximas horas

Por su parte, Pilar Bernabé, tras confirmar que el exmarido de la víctima pasará en las próximas horas a disposición judicial, ha indicado que hay que dejar que «siga su curso» la investigación de la Policía Nacional «de todas y cada una de las circunstancias que se dieron y que se hayan podido dar» en este suceso.

Bernabé ha afirmado que hay que combatir la violencia machista «desde su nombre, su conocimiento y desde su reconocimiento» porque es «una violencia estructural que mata a las mujeres por el hecho de ser mujer», por lo que «los discursos negacionistas no ayudan en absoluto».

«El negacionismo empodera al maltratador, es la gasolina en un fuego que queremos apagar y tenemos que combatirlo», ha defendido la delegada, quien ha considerado «imprescindible denunciar por parte de las víctimas o de los entornos ante situaciones que consideremos que son peligrosas para las mujeres».

Por eso, ha insistido, hay que hacer «políticas activas y valientes en todas las administraciones» y «apartar los discursos negacionistas o las políticas tibias que no ayudan a que se pueda combatir de la manera que necesitan, llegando al fondo del tipo de violencia».

«La violencia de género no es como el resto de violencias, no podemos compararla de la misma manera y por lo tanto hay que combatirla conociéndola y por supuesto reconociéndola», ha agregado.

Asistencia a víctimas de violencia machista

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes, al igual que el correo 016-online@igualdad.gob.es; también se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación Anar 900 20 20 10.

En una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062) y, en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación Alertcops, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

El padre de la niña fallecida tras un tratamiento dental rompe su silencio

Publicado

en

padre niña fallecida tratamiento dental Alzira
ARCHIVO

El dolor de la familia de la niña de seis años fallecida en Alzira continúa siendo inmenso. “Estamos desolados”, ha expresado su padre en unas breves declaraciones, todavía profundamente afectado por la pérdida repentina de su única hija. “Estamos en tratamiento psicológico, no podemos más”, confesó visiblemente abatido.

La muerte de la menor, ocurrida horas después de someterse a un tratamiento dental con sedación en una clínica privada del municipio, ha provocado una conmoción social y ha desencadenado varias investigaciones por parte de Sanidad y del juzgado.

Una intervención dental rutinaria que acabó en tragedia

La sedación y los síntomas posteriores

La semana pasada, la menor acudió al dentista para someterse a una sedación destinada a la extracción de dientes de leche, la raíz de una tercera pieza y la realización de varios empastes. Un procedimiento que en principio debía resolverse sin complicaciones, pero que desencadenó un cuadro clínico grave.

La niña permaneció varias horas en observación, según fuentes cercanas al caso, presentando somnolencia intensa, dificultad respiratoria y episodios repetidos de vómitos. Aunque mostró una ligera mejoría, fue dada de alta y regresó a casa junto a sus padres.

El deterioro repentino en casa

Horas después, la pequeña volvió a sentirse indispuesta, lo que llevó a los padres a trasladarla de inmediato al servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera. La menor llegó en parada cardiorrespiratoria, y pese a las maniobras de reanimación practicadas por el equipo médico, no fue posible salvar su vida.

Otra menor atendida en la misma clínica sufrió síntomas similares

El caso se agrava al conocerse que otra niña de cuatro años, también atendida ese mismo día en la misma clínica dental, ingresó en el Hospital de la Ribera hora y media antes con un cuadro similar. La menor fue trasladada de urgencia por una SAMU a la UCI pediátrica del Hospital Clínico de Valencia, donde permaneció en estado grave hasta evolucionar favorablemente y ser trasladada a planta el lunes.

Este segundo caso ha sido clave para que las autoridades sanitarias hayan activado todos los protocolos de inspección y seguridad.

Alzira, conmocionada por la muerte de la niña: cierre cautelar e investigación abierta

La ciudad de Alzira amaneció el viernes envuelta en consternación. Ante la gravedad de los hechos, la Conselleria de Sanidad ordenó el cierre cautelar de la clínica dental, mientras avanza la investigación que debe esclarecer si el centro contaba con autorización para aplicar sedación profunda o consciente en menores.

Por su parte, el juzgado ha abierto diligencias para determinar las causas exactas del fallecimiento y si existió alguna negligencia profesional o un posible error en el procedimiento.

Una niña “muy deseada” por sus padres

Allegados de la familia han descrito a la pequeña como “una niña muy buscada y muy querida”, lo que añade aún más dolor a la tragedia. La familia se encuentra completamente destrozada mientras aguarda respuestas que puedan explicar cómo una intervención aparentemente simple terminó de forma tan devastadora.

Las claves de la investigación: sedación, protocolos y autorización de la clínica

Cuestiones que analizan Sanidad y el juzgado

Las autoridades investigan tres ejes principales:

  • Si la clínica contaba con licencia para realizar sedaciones en menores, un requisito estricto que solo pueden realizar profesionales cualificados en entornos autorizados.

  • Qué tipo de fármacos se emplearon y si la dosificación se ajustaba a los protocolos de seguridad pediátrica.

  • La cadena de supervisión posterior a la sedación, especialmente la observación, control respiratorio y decisión de alta.

Estas respuestas serán determinantes para esclarecer si la muerte pudo haberse evitado.

Fallecimiento por parada cardiorrespiratoria

La menor ingresó en el Servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera a las 16:52 horas en paro cardiorrespiratorio. A pesar de los intentos de reanimación por parte del personal médico, se declaró su fallecimiento.

Este caso ha despertado preocupación y debate sobre la sedación en odontología pediátrica, ya que la clínica no contaba con sala de recuperación tras la sedación, y los padres habían firmado el consentimiento informado.

Otro caso relacionado en la misma clínica

Ese mismo día, a las 15:11 horas, otra niña de 4 años que también había sido atendida en la misma clínica dental fue ingresada en Urgencias con fiebre, vómitos y somnolencia. Tras su estabilización, fue trasladada en SAMU a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Clínico Universitario de València, donde ya ha sido trasladada a planta tras su mejoría.

Investigación y cierre cautelar de la clínica

Las autoridades sanitarias han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas del fallecimiento y depurar responsabilidades. La conselleria de Sanidad ordenó el cierre cautelar de la clínica dental, a la espera de los informes técnicos y judiciales que clarifiquen lo ocurrido.

Mientras tanto, la familia continúa en un estado de profundo dolor y conmoción, recibiendo apoyo psicológico y el acompañamiento de los servicios sociales.

La niña de cuatro años ingresada tras acudir a una clínica dental en Alzira sale de la UCI mientras Sanidad intensifica la investigación

La niña de cuatro años ingresada tras acudir a una clínica dental en Alzira sale de la UCI mientras Sanidad intensifica la investigación

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo