Síguenos

Fallas

#DeMiBalcónATuManto, la iniciativa de los falleros para hacer la ofrenda desde casa

Publicado

en

València, 16 mar.- Estos días tristes, en los que la crisis santiaria generada por el coranavirus ha visto truncados los sueños de miles de falleros con el aplazamiento de las Fallas 2020 y el estado de alarma decretado por el Gobierno, está sacando lo mejor de todos, incluidos los falleros, quienes unen su fuerza ante la adversidad y muestran su lado más solidario, con bonitas iniciativas para hacer más llevaderos estos días en los que, de no ser por el COVID-19, la ciudad debería estar inmersa en la plenitud de sus fiestas, las Fallas.

Una de estas iniciativas se centra en uno de los actos más importantes y de más sentimiento entre los falleros, la ofrenda, para lo que a través de las redes sociales, se está realizando un llamamiento a través del hastag #DeMiBalconATuManto para que el próximo día 18 todos los balcones de la ciudad se llenen de flores, ya sean naturales o de papel realizadas por los niños. Un ofrenda simbólica a la Mare de Deu dels Desamparts a través de la cual mostrar una vez más la unión y el sentimiento tan fuerte que une a los valencianos en torno a sus fiestas y la Geperudeta.

Este mensaje es el que circula a través de whatsapp y de las diferentes redes sociales para hacer llegar esta bonita iniciativa a todo el colectivo fallero, y también a los no falleros que ven en este gesto, desde sus casas, la unión y la fuerza de los valencianos:

«#DeMiBalconATuManto

Este año no vamos a poder llevarle flores en la ofrenda a nuestra Geperudeta .

Por eso, hagamos cada uno nuestra ofrenda el próximo 18 de marzo ya sean flores naturales o de papel.

Aprovechemos estos días en casa para hacer flores de papel con los más peques y llenemos los balcones de Valencia de flores el día 18!

#ofrenda2020 #festivalsalsbalcons #açóTambéPasara»

Otra de las iniciativas arrancada por el periodista valenciano Eugeni Alemany y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana animando a todos los músicos valencianos a salir a sus balcones el próximo día 19 de marzo a las 12 horas para interpretar ‘Paquito el Cochocaltero’ y ‘Amparito Roca’. Una especial propuesta para la celebración del día grande de las Fallas, el día de San José. Un #FestivalDelsBalcons en el que se anima a todos los ciudadanos a engalanar sus balcones con los pañuelos falleros.

Muchas comisiones también están realizando diferentes actividades a través de sus redes sociales con el fin de animar a los más pequeños: plantás en los domicilios, creación de ninots artesanales, dibujos especiales de Fallas para hacer una bonita galería, vídeos de sus playbakcs…

Otra de las iniciativas populares consiste en un calendario de la semana fallera con diferentes actividades desde casa como mascletás a las 14 horas desde los balcones, siendo las falleras mayores y presidentes de las diferentes comisiones quienes den la orden de ‘Senyor Pirotècnis pot començar la mascletà’ o el día 18 a las 22 horas cantar todos desde los balcones ‘La manta al coll’.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Nace Rafa, el precioso bebé de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de València de 1996, ya inscrito en su comisión

Publicado

en

Emoción por la llegada de Rafael Donat de Andrés, el primer hijo de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil en 1996, y Javier Donat Sendra. El pequeño nació el 19 de noviembre en el Hospital IMED, bajo la atenta mirada de la Dra. Carla Gómez, y desde el primer instante ha llenado de luz y felicidad a sus padres.

«Todo salió fenomenal y estamos muy felices con la llegada de nuestro fallerito. ❤», ha declarado Lucía, emocionada a OfficialPress.

Rafa recibe su nombre en honor a su bisabuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción, que acompañarán su crecimiento: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. La pareja no ha querido perder la tradición: “Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra falla”, dice Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera.


 Un nacimiento lleno de ilusión y tradición

El pequeño Rafa recibe su nombre en honor a su abuelo materno, Rafael Zara, y ya cuenta con padrinos de excepción: Manolo Andrés, hermano de Lucía, y Lorena Ferrer, prima de Javier. Además, la familia no ha querido perder la tradición fallera:

«Ya hemos mandado el formulario de alta en el censo de nuestra comisión, Reino de Valencia Duque de Calabria«, declara Lucía con orgullo, reafirmando la conexión del pequeño con la fiesta fallera y su comisión.

Desde su primer instante, Rafa ha despertado una ola de cariño de familiares, amigos y todos quienes han seguido la trayectoria de Lucía. Su llegada simboliza nuevos sueños, esperanza y felicidad compartida.


 

 

GALERÍA| La mágica boda de Lucía Andrés Zarapico, Fallera Mayor Infantil de Valencia 1996

Continuar leyendo