Síguenos

Fallas

#DeMiBalcónATuManto, la iniciativa de los falleros para hacer la ofrenda desde casa

Publicado

en

València, 16 mar.- Estos días tristes, en los que la crisis santiaria generada por el coranavirus ha visto truncados los sueños de miles de falleros con el aplazamiento de las Fallas 2020 y el estado de alarma decretado por el Gobierno, está sacando lo mejor de todos, incluidos los falleros, quienes unen su fuerza ante la adversidad y muestran su lado más solidario, con bonitas iniciativas para hacer más llevaderos estos días en los que, de no ser por el COVID-19, la ciudad debería estar inmersa en la plenitud de sus fiestas, las Fallas.

Una de estas iniciativas se centra en uno de los actos más importantes y de más sentimiento entre los falleros, la ofrenda, para lo que a través de las redes sociales, se está realizando un llamamiento a través del hastag #DeMiBalconATuManto para que el próximo día 18 todos los balcones de la ciudad se llenen de flores, ya sean naturales o de papel realizadas por los niños. Un ofrenda simbólica a la Mare de Deu dels Desamparts a través de la cual mostrar una vez más la unión y el sentimiento tan fuerte que une a los valencianos en torno a sus fiestas y la Geperudeta.

Este mensaje es el que circula a través de whatsapp y de las diferentes redes sociales para hacer llegar esta bonita iniciativa a todo el colectivo fallero, y también a los no falleros que ven en este gesto, desde sus casas, la unión y la fuerza de los valencianos:

«#DeMiBalconATuManto

Este año no vamos a poder llevarle flores en la ofrenda a nuestra Geperudeta .

Por eso, hagamos cada uno nuestra ofrenda el próximo 18 de marzo ya sean flores naturales o de papel.

Aprovechemos estos días en casa para hacer flores de papel con los más peques y llenemos los balcones de Valencia de flores el día 18!

#ofrenda2020 #festivalsalsbalcons #açóTambéPasara»

Otra de las iniciativas arrancada por el periodista valenciano Eugeni Alemany y la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana animando a todos los músicos valencianos a salir a sus balcones el próximo día 19 de marzo a las 12 horas para interpretar ‘Paquito el Cochocaltero’ y ‘Amparito Roca’. Una especial propuesta para la celebración del día grande de las Fallas, el día de San José. Un #FestivalDelsBalcons en el que se anima a todos los ciudadanos a engalanar sus balcones con los pañuelos falleros.

Muchas comisiones también están realizando diferentes actividades a través de sus redes sociales con el fin de animar a los más pequeños: plantás en los domicilios, creación de ninots artesanales, dibujos especiales de Fallas para hacer una bonita galería, vídeos de sus playbakcs…

Otra de las iniciativas populares consiste en un calendario de la semana fallera con diferentes actividades desde casa como mascletás a las 14 horas desde los balcones, siendo las falleras mayores y presidentes de las diferentes comisiones quienes den la orden de ‘Senyor Pirotècnis pot començar la mascletà’ o el día 18 a las 22 horas cantar todos desde los balcones ‘La manta al coll’.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo