Síguenos

Consumo

Denuncian a Vodafone por activar un servicio con coste de SMS sin consentimiento de sus clientes

Publicado

en

FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a la empresa Vodafone España SAU ante las autoridades de Consumo por activar por defecto a todos sus clientes, sin que exista consentimiento previo por parte de éstos, el servicio denominado Dicta SMS.

Este servicio tiene un coste para los usuarios ya que, cuando un cliente de Vodafone recibe una llamada en su teléfono y no puede contestarla o simplemente decide no hacerlo, a la persona que llama le salta un contestador automático que le da la opción de grabar un mensaje, que, posteriormente, le será remitido al destinatario de la llamada por escrito en forma de SMS. El envío del mensaje no tiene coste para el titular de la línea de Vodafone que lo tiene actyivado, pero sí para quien lo llama, a partir del momento en que se termina la locución y comienza la grabación. El servicio sólo funciona entre clientes de Vodafone.

En su propia página web, la compañía explica que el coste fijo de este servicio es de 30,1 céntimos de euro, cantidad que hay que sumar al coste que tenga la llamada que realice el usuario, cuya cuantía dependerá del plan que cada cual tenga contratado.

FACUA denuncia que, aunque Vodafone ofrece a los usuarios la posibilidad de activar y desactivar el servicio, todos ellos lo tienen, por defecto, activado, sin que se haya producido un consentimiento expreso. Se da, además, la circunstancia de que la empresa puede cobrar por un mensaje no enviado: si la persona que llama no cuelga, una vez que salta el contestador, antes de que termine la locución, el servicio se le cobra, aunque no llegue a dejar ningún mensaje grabado.

Además, no basta con que los propios usuarios desactiven el servicio vinculado a su línea de teléfono, pues si realizan una llamada a alguna persona que lo tenga activado, el coste les será facturado.

[vc_empty_space height=»25px»][vc_widget_sidebar sidebar_id=»sidebar-15″][vc_empty_space height=»28px»]

La asociación, en su denuncia ante la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid, recuerda que el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, en su artículo 66 quáter establece que «queda prohibido el envío y el suministro al consumidor y usuario de bienes (…) de contenido digital o de prestación de servicios no solicitados por él, cuando dichos envíos y suministros incluyan una pretensión de pago de cualquier naturaleza». Y, por tanto, no se le puede reclamar al usuario «pago alguno por parte del empresario que envió el bien o suministró el servicio no solicitado». El mismo artículo añade, finalmente, que «la falta de respuesta del consumidor y usuario a dicho envío, suministro o prestación de servicios no solicitados no se considerará consentimiento».

Además, FACUA subraya que el artículo 89 de la misma norma considera una cláusula abusiva «la imposición al consumidor y usuario de bienes y servicios complementarios o accesorios no solicitados». Y el Dicta SMS de Vodafone hay que entenderlo, precisamente, como un servicio accesorio y complementario que no va ligado necesariamente al contrato principal. En opinión de FACUA, activar este servicio por defecto y cobrar por él representa una cláusula y condición abusiva impuesta por Vodafone.

La asociación cree que la compañía actúa contra legem, ya que lo correcto hubiera sido activar el servicio a los clientes que, de forma expresa, y después de conocer las condiciones de prestación del mismo, lo hubieran solicitado en vez de prestarlo por defecto a todos.

La asociación entiende que los hechos denunciados podrían ser constitutivos de una infracción, por lo que ha solicitado a la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid que abra un expediente sancionador contra Vodafone España.

Fuente: Facua.org

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Viajes de última hora más baratos: trucos y webs para encontrarlos en 2025

Publicado

en

Intercambio de casas: viaja gratis por todo el mundo

¿Te apetece escaparte unos días sin gastar una fortuna? Los viajes de última hora baratos se han convertido en una excelente opción para los viajeros flexibles que buscan ahorrar dinero y vivir una aventura inesperada.

Con un poco de estrategia y las herramientas adecuadas, puedes encontrar vuelos low cost, hoteles con descuento y paquetes vacacionales de último minuto a precios irresistibles.

En este artículo te explicamos cómo conseguir viajes de última hora baratos en 2025 y qué plataformas están ofreciendo las mejores ofertas hoy.


🌍 ¿Dónde encontrar viajes de última hora baratos?

1. Webs especializadas en viajes de última hora

  • Lastminute.com: vuelos, hoteles y escapadas con descuentos exclusivos.

  • Logitravel: paquetes vacacionales y cruceros con plazas de última hora.

  • Atrápalo: chollos en viajes y escapadas sorpresa.

  • Weekendesk: ideal para escapadas de fin de semana con hotel + desayuno o actividades.

2. Apps móviles para alertas de precio

  • Skyscanner y Google Flights: permite activar alertas de precios para vuelos de última hora.

  • Hopper: predice el mejor momento para comprar un vuelo o reservar hotel.

  • Kayak Explore: muestra destinos económicos desde tu ciudad según tus fechas.

3. Agencias y aerolíneas low cost

  • Revisa webs de aerolíneas como Ryanair, Vueling, EasyJet o Wizz Air, que lanzan ofertas flash con billetes desde 9,99 €.

  • Consulta directamente en agencias como Viajes El Corte Inglés o Halcón Viajes, que a menudo publican últimas plazas con grandes descuentos.


Trucos para conseguir los mejores precios de última hora

Sé flexible con el destino y las fechas: en lugar de buscar un lugar específico, busca “cualquier lugar” en tus fechas disponibles.

Viaja entre semana: los vuelos martes, miércoles o jueves suelen ser más baratos que los de fin de semana.

Evita festivos y puentes: los precios suben considerablemente durante estas fechas.

Suscríbete a newsletters y alertas: muchas agencias envían chollos por email antes de publicarlos en su web.

Aprovecha errores de tarifas: portales como Piratas de Viajes o Holidayguru detectan errores de precios en vuelos y hoteles.


Ejemplos de viajes de última hora baratos (junio/julio 2025)

  • Madrid – Roma desde 19,99 € ida (Ryanair)

  • Barcelona – Marrakech 4 días vuelo + hotel 3 por 169 €/persona (Logitravel)*

  • Escapada a Lisboa fin de semana desde 89 € hotel incluido (Weekendesk)

  • Crucero por el Mediterráneo 5 noches desde 279 €/persona (Costa Cruceros, última hora)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo