Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Denuncian una plaga de cucarachas con insectos que caen encima de personas en el ambulatorio de l’Eliana

Publicado

en

VALÈNCIA, 13 Jul. (EUROPA PRESS) – El Sindicato de Enfermería Satse ha denunciado este viernes los «problemas de insalubilidad» que está sufriendo el centro de salud de l’Eliana (Valencia) con una «invasión» de cucarachas, con insectos que llegan a caer «encima de pacientes y trabajadores» tanto en el ambulatorio como en el Punto de Atención Continuada de anexo.

Según ha denunciado el sindicato en un comunicado, aunque es un tema que sucede desde «hace años», la situación se «agrava» por las altas temperaturas del verano, y advierten de que ya es «insoportable».

Satse Valencia solicita que «cuanto antes» se proceda a solucionar este «grave problema de insalubilidad» que está causando importantes problemas tanto a los usuarios de este centro de salud como a los trabajadores.

De acuerdo con Satse, el problema supuestamente radica en una tubería bajante que comunica con el alcantarillado y que tiene agujeros por los que se escapan los insectos, que caen en los falsos techos de la planta baja del centro de salud. Desde ahí, se cuelan y caen del techo a las zonas de atención al público.

Como ejemplo, cita que en la consulta del matrón «han llegado a encontrarse hasta siete de ellas en un mismo momento». La situación ha llevado a que en todas la dependencias (consultas, zonas de estar o zonas de descanso) se disponga de botellas grandes de alcohol 70º, que es con lo que el personal las mata cuando aparece alguna.

Asimismo, denuncia que se cuelan en cajones, archivadores o en el bolso de una trabajadora. De todas las zonas, en la que más se acumulan es en la cocina del Punto de Atención Continuada, donde se atienden las urgencias de la zona de las 15.00 a las 8.00 horas, y por donde «campan a sus anchas por encima de los platos y demás utensilios que utiliza el personal para preparar las comidas en las guardias».

MOSQUITERAS
El sindicato explica que para el personal de Urgencias, durante la noche y si paran a descansar, se ha colocado mosquiteras y redes, porque «ya son numerosas las veces que les han caído del techo a la cabeza». Los propios trabajadores han sellado las duchas y algunas puertas con esparadrapo.

Respecto a las medidas adoptadas, desde hace unas dos o tres semanas se colocaron trampas, cuya efectividad «ha sido, por ahora, muy limitada» y el pasado martes se fumigó sin que, por el momento, tampoco haya habido «ningún efecto».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para Ábalos, 19 para Koldo y 7 para Aldama

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo penas que van desde los 7 hasta los 24 años de prisión para los principales investigados del conocido caso Koldo, la presunta trama de corrupción ligada a contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Ministerio de Transportes.

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo